• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Caso «seguros»: Ministro Prokurica dice que acuerdo es «un acto de justicia» y aseguradora da por finalizada disputa con Codelco
Industria Minera

Caso «seguros»: Ministro Prokurica dice que acuerdo es «un acto de justicia» y aseguradora da por finalizada disputa con Codelco

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 25/08/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Caso "seguros": Ministro Prokurica dice que acuerdo es "un acto de justicia" y aseguradora da por finalizada disputa con Codelco

Chilena Consolidada firmó este lunes un contrato de transacción con la cuprífera en el cual se comprometió a a transferir US$22 millones por los sobreprecios cobrados durante 14 años.

Relacionados:

BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno
BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno
Nicolás Pacheco asume como nuevo gerente de Desarrollo y Proyectos de Enami
Inician obras de la Planta de Reúso Salar del Carmen en Antofagasta con inversión de US$290 millones
Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri exploran minería en División Ministro Hales
Expomin 2025 consigue carbono neutralidad y destaca en sostenibilidad minera chilena

SANTIAGO.- «Lo que hoy día nos informa Codelco a mí me parece que es un acto de justicia con la devolución de US$22 millones que se habían pagado en exceso por concepto de los seguros», expresó este lunes el ministro de Minería, Baldo Prokurica, después de que se anunciara que Chilena Consolidada firmó un contrato de transacción a la cuprífera.

Caso «seguros»: Ministro Prokurica dice que acuerdo es «un acto de justicia» y aseguradora da por finalizada disputa con Codelco

Así, el titular de la cartera detalló que «US$11 millones van a ir para Codelco, para retribuir esos recursos y otros US$11 millones para aquellos trabajadores a los que se les hizo un descuento superior al que correspondía de acuerdo a este contrato». Situación que se prolongó por 14 años en cuatro sindicatos de la estatal.

«Otra cosa que creo que es importante es que la responsabilidad penal se mantiene y yo entiendo que Codelco va a mantener las querellas que en sede penal se han presentado en esta materia», manifestó Prokurica. Lo anterior, dado que en enero la estatal presentó una acción civil contra Chilena Consolidada y una querella por estafa contra todos quienes resultaran responsables del caso.

Por su parte, después de que Codelco informara sobre el acuerdo, la aseguradora envió un comunicado donde manifiesta valorar el consenso alcanzado, «pues refleja nuestro interés por ahcer las cosas correctamente y porque es coherente con nuestra disposición, desde el primer día, para solucionar este tema».

«Chilena Consolidada siempre tuvo ánimo para colaborar en el esclarecimiento de los hechos y para restituir los fondos que correspondiera, situación que por diferentes motivos se dilató, pero que hoy se materializa», dice el documento. «Este acuerdo pone término a la disputa existente entre ambas partes».

«Creo que es un buen acuerdo que hace justicia con Codelco y con los trabajadores a los que se les cobró un mayor que el que correspondía»

  Baldo Prokurica

Asimismo, la empresa narra que desde que tomó conocimiento de los cuestionamientos formulados por la cuprífera, se dio inicio a una investigación interna, en la cual se constató la intervención de un tercer prestador de servicios a precios elevados «y la existencia de devoluciones de primas realizadas por Chilena Consolidada por concepto de descuento por experiencia favorable a los sindicatos contratantes, sin que Chilena Vida verificara que esas sumas se enteraran a quienes soportaban patrimonialmente el pago de las primas, esto es, Codelco y los trabajadores asegurados».

«Estos hechos, por constituir un incumplimiento de las políticas de la sociedad, llevaron a iniciar conversaciones con Codelco, con el propósito de lograr el acuerdo alcanzado», finaliza la firma de seguros.

 

Fuente: Emol.com

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Perú podría duplicar inversión minera con nuevas reglas y permisos más rápidos

Minería Internacional
18/11/2025

Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

Energía
18/11/2025

Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

Industria Minera
18/11/2025

Expomin 2025 celebró hito de carbono neutralidad junto a Colbún, Anglo American y la ministra del Medio Ambiente

Empresa
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

BHP impulsa transformación cultural y es premiada por segundo año como la minera con mayor participación femenina en Chile 

BHP impulsa transformación cultural y es premiada por segundo año como la minera con mayor participación femenina en Chile 

18/11/2025
Alza en precio del litio en China por demanda récord en 2026

Alza en precio del litio en China por demanda récord en 2026

18/11/2025
Minería chilena: transformaciones en el uso del agua y desafíos actuales

Minería chilena: transformaciones en el uso del agua y desafíos actuales

18/11/2025
GORE Antofagasta y ENAMI firman convenio para fortalecer la pequeña minería regional

GORE Antofagasta y ENAMI firman convenio para fortalecer la pequeña minería regional

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?