• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Casona Quilapilún abrirá sus puertas al público por primera vez en175 años
Empresa

Casona Quilapilún abrirá sus puertas al público por primera vez en175 años

Última Actualización: 07/05/2025 10:13
Publicado el 07/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tras la restauración liderada por Anglo American, la apertura se realizará el 24 y 25 de mayo, en el marco del Día de los Patrimonios Culturales 2025.

Te puede interesar

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa
CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones
Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó
Proyecto Kronos ingresa a evaluación ambiental: sistema de baterías de litio busca operar en Vallenar para reforzar la red eléctrica nacional

Construida en 1850, la casa patronal del Fundo Quilapilún, ubicada en la comuna de Colina, se ha transformado en un verdadero tesoro arquitectónico. Desde el año 2019, Anglo American, actual dueña del predio donde está ubicada la casona, inició un importante trabajo de restauración que pronto permitirá su apertura a toda la comunidad, exhibiendo
parte de la historia de la provincia de Chacabuco.

Casona Quilapilún abrirá sus puertas al público por primera vez en175 años

Si bien aún se mantiene la realización de algunas obras menores, la casona está lista para abrir sus puertas con una muestra preparada para toda la familia. El anuncio fue realizado por la directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Nélida Pozo, quien recorrió el lugar en compañía del equipo de Anglo American, que, como parte de un compromiso adquirido con la comunidad, lleva más de 6 años trabajando en las labores de restauración, respetando el uso de materiales y las técnicas originales.

«La recuperación de esta casona habla de la historia de nuestro país, de la vida y de la vida de campo de esta comuna, de la zona norte de la región Metropolitana. Por lo tanto, es muy importante cómo se ha logrado recuperar manteniendo las técnicas ancestrales, manteniendo toda la arquitectura, con equipos de trabajo de primer nivel. Así que yo quiero
agradecer el compromiso con la protección del patrimonio, con la recuperación y puesta en valor tanto de este patrimonio cultural como del patrimonio natural presente en esta zona”, afirmó la directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Javiera Olivares, gerenta de Desempeño Social de Los Bronces de Anglo American, también estuvo presente en la visita: “Este es un hito muy importante para nuestra operación, ya que forma parte de uno de los compromisos esenciales y prioritarios que tenemos tanto con las autoridades como con las comunidades aledañas a donde operamos.

Además, participar del Día de los Patrimonios, por primera vez, es evidentemente un motivo de orgullo para nosotros, dado que se ha venido haciendo un trabajo riguroso hace años, y que a fines de este mes podamos compartir esto junto a la ciudadanía es aún mejor».

Es así como este 24 y 25 de mayo, los visitantes podrán conocer, mediante recorridos guiados y de forma gratuita, la historia y evolución de la provincia de Chacabuco, considerando las creencias populares, los personajes que habitaron la casona, y el rol pionero que tuvo en la exportación de cereales y trigo a Perú.

La experiencia contemplará, además, una visita al Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American, que rescata y pone en valor la flora nativa y endémica de la zona central de nuestro país.

Proceso de restauración

El trabajo iniciado en 2019 ha considerado la intervención de casi 2.000 m2 de construcción, entre los cuales coexisten obras patrimoniales y nuevas construcciones, como áreas verdes y espacios comunitarios, con la idea de poder integrarlo con el Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American que está ubicado justo enfrente.

La restauración se ha efectuado en conjunto con el Consejo de Monumentos Nacionales, entidad encargada de dar luz verde a cada una de las reparaciones que se requerían, respetando la obra original.

Macarena Gómez, jefa de Gestión Social de Proyectos de Capital de Anglo American y quien ha liderado esta iniciativa, señaló que “este ha sido un proceso multidisciplinario, que contó también con un proceso de investigación. Han participado arquitectos, historiadores, restauradores, y también han participado personas que se dedican al oficio, tal como ocurrían esos años. Por ejemplo, en el trabajo para el estuco, se utilizó la baba de la tuna, que era la técnica que se utilizaba en la época; las tejas, no son compradas, sino que son propias de la época que se han recolectado.

La Casona Quilapilún es un verdadero vestigio que representa el pasado agrícola de la zona. Su último dueño habitó la casona hasta 1978, fecha en la que esta cerró sus puertas debido, principalmente, al deterioro del tiempo.

Etiquetas:Anglo American
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SONAMI propone cambios clave para modernizar regulaciones ambientales en la minería chilena

Industria Minera
04/11/2025

Caterpillar eleva metas financieras impulsada por demanda de maquinaria y energía global

Finanzas e Inversiones
04/11/2025

Mineralización continua y alto potencial en depósito Chita South Porphyry, Argentina

Exploración Minera
04/11/2025

Exportaciones de petróleo ruso caen drásticamente tras nuevas sanciones estadounidenses

Energía
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Teck Resources mejora operaciones en Quebrada Blanca y proyecta fusión con Anglo American

04/11/2025

ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio

04/11/2025

CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP

04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?