• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Catastro de proyectos mineros: Cochilco da a conocer monto de inversiones al año 2031
Industria Minera

Catastro de proyectos mineros: Cochilco da a conocer monto de inversiones al año 2031

Última Actualización: 08/12/2022 13:04
Publicado el 08/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz

La ministra Marcela Hernando manifestó que “como gobierno estamos comprometidos a contribuir a la concreción de este catastro de proyectos mineros, que sin duda aportará a la agenda de productividad facilitando la inversión extranjera y aportando al dinamismo de la economía”.

Te puede interesar

Fusión Anglo-Teck podría destronar a BHP Escondida como líder mundial del cobre
Escondida encabeza los embarques de cobre entre enero y julio
Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) publicó este miércoles el catastro “Inversión en la minería chilena – cartera de proyectos 2022-2031”, que considera los proyectos que las empresas mineras contemplan materializar en el próximo decenio.

Este nuevo reporte incluye 53 iniciativas avaluadas en US$73.655 millones, monto que es 6,9% superior al catastro anterior debido a que ingresan nueve proyectos vinculados a la minería del cobre y del litio por un monto de US$ 4.388 millones, y salen 7 proyectos, 2 de ellos por reestructuración y 5 porque entraron en operación, que en conjunto suman una inversión de US$3.577 millones.

La ministra de Minería, Marcela Hernando, manifestó que “como gobierno estamos comprometidos a contribuir a la concreción de este catastro de proyectos mineros, que sin duda aportará a la agenda de productividad facilitando la inversión extranjera y aportando al dinamismo de la economía”.

Relevando además que “en Chile tenemos un mercado estable, con certeza jurídica ratificada por tratados internacionales y una industria comprometida con la sostenibilidad y la vinculación con las comunidades”.

Te puede interesar

Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Chile y Colombia fortalecen la cooperación minera durante diálogo binacional

“Es muy importante para el desarrollo minero del país ver la solidez de la cartera inversional, donde el 49,1% de los proyectos cuentan con su factibilidad terminada o en desarrollo y el 36,9% ya está entre su construcción y puesta en marcha”, señaló el vicepresidente ejecutivo (s), Joaquín Morales.

Portafolio de proyectos

El Catastro considera el ingreso de 9 nuevos proyectos por US$4.388 millones, de los cuales 8 pertenecen a la minería del cobre: Esperanza Sur de Antofagasta Minerals; Extensión botadero ripios y modificación pila dinámica de Minera Escondida; Collahuasi con el proyecto de ajustes a las instalaciones complementarias para aumentar el procesamiento a 170.000 tpd; Plan de Desarrollo Michilla de Haldeman Mining; la Fase II de los proyectos Desembotellamiento Concentradora Mantos Blancos y Desarrollo Mantoverde de Capstone Copper; el proyecto del fondo de inversiones Larraín Vial a través de su filial Eco Earth Elements Spa denominado Ciclón Exploradora; y el proyecto Vizcachitas de Los Andes Copper. El noveno proyecto es de SQM de litio denominado Aumento de Capacidad y Optimización Planta Carmen.

Cabe destacar que la inversión con mayor probabilidad de materializarse considera 34 proyectos avaluados en US$43.397 millones, equivalentes al 58,9% de la cartera. Del total de dichas iniciativas, 17 están en condición base, esto quiere decir que están en ejecución y cuentan con Resolución de Calificación Ambiental (RCA) y suman US$16.243 millones.

Los proyectos que están en condición probable –que significa que tienen RCA aprobada o en reclamación judicial y EIA o DIA en trámite- suman US$16.243 millones. Este grupo aumentó un 6,9% respecto a 2021, impulsados por los proyectos base que aumentaron un 9,4%.

Te puede interesar

Jóvenes del Liceo de Pica se vinculan con empresas de la industria local y Collahuasi a través de innovador plan de prácticas
Demanda de litio para autos eléctricos marca récord para 2026
Michilla celebra nuevas obras y beneficios comunitarios gracias al programa Diálogos para el Desarrollo

Respecto del sector donde proviene la inversión, la minería estatal, representada por Codelco y Enami, concentra un 24,2%, mientras que el sector privado que agrupa a la gran y mediana minería del cobre, minería del oro y plata, hierro, litio y minerales industriales, el 75,8% restante.

Con respecto a las regiones donde se desarrolla la actividad, Antofagasta concentra 30% de participación, en segundo lugar se encuentra la Región de Atacama con un 26,5%, y en tercer lugar queda en la Región de Tarapacá, con un 13,8% de la inversión.

Debido a la ubicación geográfica de los proyectos, un tema importante de analizar es la disponibilidad hídrica de los proyectos. Es así como de las 53 iniciativas catastradas, 24 consideran la utilización de agua desalada o sin desalar, de las cuales ocho ya cuentan con instalaciones operativas actualmente, dos adquirirán el recurso desde un tercero, y 14 iniciativas necesitarán el abastecimiento de nuevas plantas en los próximos diez años, poniendo en la palestra la necesidad de políticas públicas adecuadas para el desarrollo de infraestructura compartida en esta materia.

El aporte productivo máximo de cobre de los nuevos proyectos alcanzaría las 3,91 millones de toneladas de cobre fino, donde el 77% corresponde a cobre fino contenido en concentrados.

 

Fuente: Mch

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/catastro-de-proyectos-mineros-cochilco-da-a-conocer-monto-de-inversiones-al-ano-2031/">Catastro de proyectos mineros: Cochilco da a conocer monto de inversiones al año 2031</a>

Etiquetas:Capstone CoppercochilcoCollahuasiMantos BlancosMarcela HernandoMichillaMinera Escondida
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?