Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
Conocerse, intercambiar opiniones y tener una conversación profunda acerca de los desafíos que enfrenta la región. Ese fue el objetivo del primer encuentro de Gremios por Chile Maule, que reunió a las principales organizaciones empresariales, con sus líderes y asociados, en la sede de INACAP Talca. La iniciativa, encabezada…
Aportar la experiencia adquirida en el desarrollo de proyectos a nivel global para hacer frente con innovadoras soluciones a los principales desafíos que enfrentará la industria nacional fue el principal objetivo de la participación de Hitachi Energy en una nueva versión de Hyvolution, el congreso de hidrógeno verde más…
Con el objetivo de fortalecer competencias técnicas y responder a los desafíos que plantea la normativa internacional IEC en instalaciones eléctricas, Legrand Chile llevó a cabo la Certificación de Tableristas 2025, un programa de formación presencial orientado a empresas integradoras y profesionales del rubro eléctrico. La iniciativa reunió a…
Además de mejorar la eficiencia energética, esta tecnología contribuye a la reducción de fallas, la disminución de costos operacionales y el cumplimiento de metas de sostenibilidad. En el contexto de la transición energética global, tecnologías como los gemelos digitales marcan un antes y después en la forma en que…
Durante años la comunidad de la Región de Antofagasta ha esperado mejoras en servicios básicos, salud, educación y empleo. Ese anhelo comenzó a materializarse a través de un modelo de trabajo inédito en Chile, articulado entre el sector público y el privado para transformar el desarrollo minero en un…
En búsqueda de que una minería segura y sostenible contribuya a la transición energética global, la startup chilena Acquora transforma la industria con una combinación única de tecnologías espaciales aplicada a uno de los desafíos más críticos del sector: la gestión de aguas en relaves mineros, que representa un costo de…
En Altonorte las personas son la base de nuestra organización, es por esta razón que buscamos desarrollar al máximo su potencial y concentramos nuestros esfuerzos por contribuir a la formación de las futuras generaciones. En su compromiso con el desarrollo del capital humano y potenciar los talentos en la…
Un robusto Plan de Prácticas Profesionales para sus estudiantes de la especialidad Mecánica Industrial lidera el Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica, establecimiento coadministrado por Fundación Collahuasi, el municipio de la comuna y SNA Educa. En esta ocasión, 42 jóvenes de cuarto año medio participan de esta…
Recientemente en una conversación con Paula ex-estudiante de Ingeniería de Minería de la Pontificia Universidad católica me expone su preocupación acerca de las pocas referentes que tenemos en nuestra área y lo importante que es esto si queremos tener más niñas en carreras STEM. Les invito a leer su…
Dos mujeres con estudios técnicos —una mecánica automotriz, otra ingeniera en minas— relatan en primera persona cómo se abrieron paso en una industria masculinizada y competitiva como la minera. Fui deportista desde chica, seleccionada iquiqueña de fútbol y de básquetbol, pero no me pude dedicar profesionalmente. Ahí empecé a…
Santo Tomás Copiapó organizó un seminario centrado en la minería en Atacama y su vínculo con la educación superior, en alianza con Corproa y el Cluster Minero. Desafíos y proyecciones de la minería en Atacama En el salón auditorio “Monseñor Gaspar Quintana” de Santo Tomás Copiapó, tuvo lugar el…
Los sindicatos de Chuquicamata celebraron un cuadrangular de fútbol en memoria de los trabajadores de El Teniente, promoviendo la unidad y el deporte laboral. Emocionante encuentro deportivo en honor a los mineros El Estadio Zorros del Desierto fue el escenario del cuadrangular organizado por los sindicatos N° 1, 2,…
Acuerdo fue suscrito por autoridades de ambas instituciones en Antofagasta. Investigación aplicada y desarrollo de capital humano avanzado en el área de la hidrogeología del Salar de Atacama, impulsarán en conjunto la Universidad Católica del Norte (UCN) y SQM Salar SpA, a través de un convenio suscrito por ambas instituciones este…
En el marco de la Segunda Misión de Cooperación Sur–Sur Chile–Colombia, el CDEA-UA recibió a la delegación del Departamento de Cundinamarca, Colombia, en una jornada que contó con el apoyo del Gobierno Regional de Antofagasta. La bienvenida protocolar se realizó en la UA y fue encabezada por el Vicerrector…
En una ceremonia efectuada en el Campus Angamos del plantel estatal, el rector Dr. Marcos Cikutovic Salas, junto a la fundadora y gerenta general de Novamine María Alejandra Giménez Uribe, formalizaron una alianza estratégica mediante la firma de un nuevo convenio. Con un enfoque intersectorial, el acuerdo busca fomentar…
En un paso significativo para ayudar a mejorar la atención de salud, el Hospital Regional de Copiapó (HRC) y Lundin Mining, a través de Minera Candelaria, firmaron un convenio de colaboración, acuerdo que busca fortalecer la atención hospitalaria y la infraestructura del centro de salud, beneficiando a los habitantes de Tierra…
Un importante apoyo para su proceso académico recibió 37 estudiantes de la Universidad de Atacama, que forman parte del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), luego que Lundin Mining, a través de Minera Candelaria, les hiciera entrega de computadores portátiles. La iniciativa es el resultado de un…
La Universidad Católica del Norte (UCN) impulsa la sostenibilidad en la minería con el lanzamiento del Observatorio Regional de Relaves Mineros en Antofagasta. Lanzamiento del Observatorio de Relaves Mineros en Antofagasta La UCN inauguró el Observatorio Regional de Relaves Mineros en Antofagasta como centro de investigación para soluciones sostenibles…
El Presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera informó que MEGAMIN, ingresó como empresa socia. “Le damos la bienvenida a quienes integran esta empresa y esperamos trabajar en conjunto generando redes de negocios y en pro de la minería chilena, que son parte de los objetivos de…
Durante años la comunidad de la Región de Antofagasta ha esperado mejoras en servicios básicos, salud, educación y empleo. Hoy, ese anhelo comienza a materializarse a través de un modelo de trabajo inédito en Chile, articulado entre el sector público y el privado para transformar el desarrollo minero en…
Sign in to your account