Energía

«El brent se mantendrá entre 80 y 95 dólares a pesar de la guerra en Irán»

Según la consultora Tempo Energía, el brent se mantendrá entre los 80 y 95 dólares hasta el próximo movimiento de la OPEP+ en junio, a pesar de la incertidumbre generada por el conflicto en Irán y las posibles sanciones o variaciones en el flujo del crudo debido a esta…

Transformación Energética: Del Carbón a la Energía Renovable en Tocopilla

En septiembre de 2022, ENGIE Chile dio un paso crucial en su compromiso de descarbonización al desconectar su última unidad a carbón del Complejo Térmico de Tocopilla. Ahora, el lugar albergará una innovadora fuente de energía, BESS Tocopilla, un sistema de almacenamiento de energía que transformará la generación eléctrica…

GeoPark Limited Amplía su Horizonte Energético con una Nueva Adquisición en Argentina

En un audaz movimiento hacia la expansión de su portafolio energético, la empresa colombiana GeoPark Limited ha presentado una oferta vinculante para adquirir una participación en bloques no convencionales en Argentina. Esta adquisición, valorada en más de 300 millones de dólares, se alinea con la estrategia de consolidación de…

El consumo mundial de carbón aumentó un 2% el año pasado, el mayor crecimiento desde 2016

Aumento sin precedentes de la capacidad de energía a partir del carbón A pesar de las adiciones récord de energía renovable, se ha puesto en marcha casi 70 gigavatios (GW) de nueva capacidad de energía a partir del carbón en todo el mundo el año pasado. China lidera este…

Coeva Aprueba Proyecto para Ampliar Planta de Hidrocarburos en Parque Industrial Coronel

Un impulso significativo para la capacidad de procesamiento de hidrocarburos en la región del Biobío está en marcha. Aprobación Unánime: Un Paso Importante La Comisión de Evaluación (Coeva) dio luz verde al proyecto "Ampliación y optimización de la planta de tratamiento de hidrocarburos PTH, Coronel" con 11 votos a…

El Resurgimiento de la Minería de Uranio: Un Nuevo Capítulo en la Energía Nuclear

Un renovado interés en la energía nuclear impulsa la demanda de uranio, dando lugar a la apertura de nuevas minas. Después de décadas de inactividad, la mina de uranio Pinyon Plain, ubicada en el Bosque Nacional Kaibab en Arizona, ha vuelto a operar desde enero, marcando el inicio de…

El debate y efectos que generaría el caso Norgener en el proceso de descarbonización

Fue en agosto del año pasado cuando el Gobierno lanzó el trabajo para actualizar el plan de descarbonización con foco a 2030. Los ejes que apuntan a generar condiciones habilitantes para una descarbonización acelerada fueron tres: Infraestructura y modernización de la red eléctrica; reconversión y combustibles de transición, y bases…

Pemex anuncia cancelación de exportación de crudo: Impacto en el mercado global de petróleo

En un giro estratégico, Pemex, la compañía estatal de México, ha decidido cancelar hasta 436.000 barriles por día (bpd) de exportaciones de crudo este mes, desencadenando una serie de repercusiones tanto a nivel nacional como global. Una medida estratégica en línea con la política energética mexicana Esta decisión, tomada…

Exxon Pronostica una Caída en los Resultados del Primer Trimestre por Debilidad en los Precios del Petróleo y el Gas

La petrolera estadounidense Exxon prevé una disminución en sus resultados del primer trimestre debido a la debilidad en los precios energéticos. Exxon prevé una caída en sus resultados operativos del primer trimestre debido a la debilidad de los precios del petróleo y el gas. Según la compañía, la debilidad…

AVLA emite las primeras pólizas para proyecto de hidrógeno y amoníaco verde en Chile

La aseguradora AVLA en conjunto con Aon emitieron las primeras pólizas y garantías requeridas para las concesiones de uso oneroso de terrenos en este sector al suscribir un contrato con MAE, firma que está desarrollando el proyecto Volta en Mejillones, Región de Antofagasta. El proyecto Volta, uno de los…

Aporte de las ERNC a la generación eléctrica toca nuevo máximo histórico tras superar el 40% en el primer trimestre

Tras un histórico 2023, en que el 63% de la energía eléctrica generada en Chile provino de fuentes renovables -37% de no convencionales y 26% de las centrales hidroeléctricas tradicionales-, las tecnologías limpias siguen incrementando su participación hacia un nuevo récord durante este 2024. Así al menos se aprecia…

Oil mantiene ganancias mientras inversores apuestan por oferta más ajustada

Inversionistas mantienen su confianza en el mercado petrolero ante perspectivas de oferta más ajustada debido a diversas causas. La semana pasada, los precios del petróleo experimentaron un ligero descenso el lunes, sin embargo, retuvieron la mayor parte de sus ganancias recientes. Esto, en medio de expectativas de una oferta…

Comisión Nacional de Energía aprueba plan de Engie para reconvertir a gas natural su central carbonífera en Mejillones

Sigue avanzando el proceso de retiro de las termoeléctricas a carbón en Chile. Este martes, la Comisión Nacional de Energía (CNE) entregó la autorización respectiva a Engie Chile para su plan de reconversión a gas natural de la central Infraestructura Energética Mejillones (IEM) y la desconexión de las unidades 1 y 2 del Complejo Térmico de Mejillones…

Argentina: Neuquén bate récord de producción petrolera por Vaca Muerta

En febrero, la producción de petróleo en Neuquén alcanzó un hito histórico, con 381.570 barriles diarios, impulsada por Vaca Muerta. En lo más profundo de la Patagonia argentina, la región de Neuquén está haciendo historia una vez más en el sector energético. Este febrero, la producción petrolera diaria marcó…

El carbón, el combustible fósil más sucio, se prepara para una despedida larga

En un momento en el que los negociadores climáticos intentaron por primera vez relegar al carbón a la historia hace más de dos años, el combustible fósil más sucio está teniendo un momento destacado. Gracias a una combinación de la inseguridad energética de China, que empuja a Pekín de…

Ministro Pardow participó en sesión especial de la comisión de Minería y Energía de la Cámara de Magallanes para abordar desarrollo del Hidrógeno Verde

En un hito para Magallanes, la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados concretó una sesión especial en la región con el objetivo de abordar el potencial y los desafíos que enfrenta la industria del hidrógeno verde en esa zona del país y su relevancia en…

Coeva aprueba el proyecto de fracturación hidráulica de Enap en Magallanes

En una decisión trascendental, la Comisión de Evaluación (Coeva) otorgó luz verde al proyecto de fracturación hidráulica de Enap en Magallanes. Un impulso para la industria petrolera regional La aprobación de la iniciativa "Desarrollo Minero Fracturación Hidráulica Multipozo Cachaña ZG-B" marca un hito en la búsqueda de aumentar la…

El parque solar CEME1, de 480 MW, el más grande de Chile, está a punto de comenzar sus operaciones

Chile está a punto de alcanzar un hito significativo en su industria energética con la inminente entrada en operaciones del parque solar CEME1, que será el más grande del país. La empresa responsable, Generadora Metropolitana, ha anunciado el inicio del proceso de energización, la conexión al Sistema Eléctrico Nacional…

El CEO de Petrobras admitió que Brasil podría intercambiar gas de Bolivia por GNL para cubrir el pico invernal de la Argentina

Jean-Paul Prates, CEO de Petrobras, dialogó con EconoJournal en el CeraWeek 2024 que se realiza en Houston. Confirmó que la compañía brasileña está en conversaciones con la Argentina y Bolivia para encontrar alguna solución triangular que permita abastecer el pico de consumo de gas natural en el norte del…

Fotovoltaica Gran Teno: inauguran mayor planta solar de Sudamérica ubicada en la Región del Maule

En el cierre de su gira por la Región del Maule, el Presidente Gabriel Boric junto al ministro de Economía, Nicolás Grau, fueron parte de la inauguración de la Planta Fotovoltaica Gran Teno ubicada en el proyecto de parcelación San Rafael, en la comuna de Teno. Con su puesta en marcha,…