Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
La Comisión Nacional de Energía (CNE) hizo oficial la autorización para que AES Andes avance en las metas de descarbonización, con el retiro de tres unidades termoeléctricas que operan en base al combustible fósil. Según comunicó esta tarde el organismo, la luz verde final para la generadora de capitales americanos…
Los precios del petróleo revocaron las ganancias tempranas el jueves en una sesión volátil, después de que una gran acumulación de reservas de crudo en EEUU contrarrestara las expectativas de que las tasas de interés en EEUU habían alcanzado su punto máximo. Cambios en los Precios Futuros Los futuros…
El Ministerio de Energía y la Comisión de Minería y Energía del Senado han forjado un acuerdo estratégico que promete estabilizar las tarifas de electricidad y brindar apoyo a las familias más vulnerables en Chile. Un Compromiso para el Beneficio de Todos El ministro de Energía, Diego Pardow, junto…
La startup chilena inició una doble gira comercial Alemania 2023 tras ser galardonada con dos premios en el área de las energías renovables, el Energy Challenge y el Fit for Partnership with Germany. Suncast participó de importantes reuniones de negocios con empresas como: Google Cloud, Goldbeck Solar, SIEMENS Energy, entre otras, en…
En el siempre dinámico mundo de los mercados de energía, se ha producido un intrigante desarrollo que merece nuestra atención. Los precios del petróleo han experimentado cambios notables en los últimos días. La Caída del Petróleo Después de la Promesa de Arabia Saudita; la Atención de los Inversionistas en…
A pesar de la creciente presión de la industria minera y sus aliados, la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos ha decidido posponer las reglas para la minería en aguas profundas por dos años. Esta decisión responde a preocupaciones sobre los impactos potenciales en la vida marina, especialmente en…
CALB, el tercer fabricante chino de baterías, lanza su célula 314Ah mejorada, con 15,000 ciclos de carga y un ciclo de vida de 25 años. En el escenario global de la feria RE+ en Las Vegas, CALB, el reconocido fabricante chino de baterías, ha dado un paso audaz al…
Siemens Energy, el proveedor alemán de equipos de energía, está explorando la posibilidad de cerrar fábricas y oficinas de ventas de Siemens Gamesa como parte de una revisión destinada a reducir las pérdidas en su negocio de turbinas eólicas, según tres fuentes cercanas al asunto. Problemas de calidad y…
El conflicto en Medio Oriente impulsaba al alza al crudo y los bonos y perjudicaba a las acciones mundiales el lunes, después de que el sobresaliente informe de empleo estadounidense del viernes elevara las apuestas para las cifras de inflación de finales de semana. Israel bombardeó el enclave palestino…
La empresa de e-Combustibles, HIF Global, anunció un proyecto de inversión por US$830 millones en la Región de Magallanes y la Antártica chilena. Este consiste en una planta de combustibles carbono neutral que se ubicará en el complejo industrial Cabo Negro, que fue recientemente ingresado al Servicio de Evaluación Medio Ambiental (SEA). El…
Una empresa gigante e histórica en el área del petróleo anunció su llegada a Chile para competir en el rubro de las estaciones de servicios y tiendas de conveniencia: Gulf comenzará sus operaciones en suelo nacional en el segmento minorista. “Con más de 120 años de historias, la legendaria…
Un nuevo proyecto de generación eléctrica renovable ingresó a evaluación ambiental este miércoles. Se trata de proyecto “Parque Eólico Fénix”, desarrollado por EDF Renewables Chile, filial del Grupo EDF (Électricité de France), iniciativa que considera una inversión estimada en US$110 millones. El parque estará ubicado en la comuna de Negrete, región del…
En un escenario donde están en plena marcha discusiones relevantes para la industria, este martes el CEO de Colbún, José Ignacio Escobar, reiteró algunas premisas en el encuentro “Voces con Energía”, organizado por la compañía. Esto, a menos de un mes que la firma protagonizara un acalorado debate con…
El pasado 1 de octubre Argentina volvió a exportar gas natural en modalidad firme hacia el norte de Chile. Cabe destacar que hace más de 13 años que no se daba esta operación. Ha sido posible, debido a una serie de acuerdos comerciales llevados a cabo por la empresa energética…
Una respuesta clara ante el cambio climático. Compromisos significativos para la próxima década De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Bloomberg, una gran parte de la industria petrolera mundial se comprometerá a eliminar las emisiones de metano y el gas de antorcha para finales…
Venezuela ha aumentado su producción y sus exportaciones de crudo este año, pero con oscilaciones volátiles de un mes a otro debido a los recurrentes cortes de electricidad, los problemas de mantenimiento y la falta de inversiones para aumentar la producción. En septiembre, PDVSA y sus socios enviaron una media de…
Tras una junta extraordinaria de accionistas realizada el viernes, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó este lunes que se acordó por unanimidad el retiro anticipado de las utilidades asociadas a los ejercicios de los años 2023 y 2024, por US$ 400 millones, a materializarse antes del 15 de…
En el mundo de la exploración de recursos naturales, el petróleo es un tema candente y siempre en evolución. En esta ocasión, nos sumergimos en la situación actual en la que Brasil, a través de Petrobras, busca obtener licencias para explorar petróleo en un área particularmente delicada: la desembocadura…
En un mundo en constante evolución, la industria del almacenamiento de energía ha estado experimentando un cambio notable en los últimos años. Estados Unidos ha mantenido su posición como el líder indiscutible en el mercado de almacenamiento de energía en América durante mucho tiempo, con más de 10 GW…
Mientras investigaban el estado del metano en el subsuelo de Lorraine, un equipo de científicos del Laboratorio GeoRessources de la Universidad de Lorraine y del CNRS, experimentaron lo que se conoce como «serendipia». Al explorar el subsuelo desde la localidad de Folschviller, tropezaron con una cantidad asombrosa de hidrógeno…
Sign in to your account