Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
Tras anunciar la salida del carbón en 2018, Engie dio inicio a la desconexión de las centrales, proceso que culminó el pasado 30 de septiembre con el cierre de la Unidad 15. Por más de tres décadas las unidades a carbón 12, 13, 14 y 15 del CTT de…
El país ya tiene un as bajo la manga para la próxima Cumbre del Clima, COP27, que se realizará entre el 6 y 18 de noviembre en Egipto. La ministra del Medio Ambiente (MMA), Maisa Rojas, adelantó a DF que Chile anunciará su plan de reducción de metano -gas…
Si la respuesta a la crisis energética provocada por la invasión rusa de Ucrania es un despliegue más rápido de alternativas renovables a los combustibles fósiles, entonces el problema es que la situación actual está obstaculizando la solución. La seguridad energética se ha movido a la parte superior de…
Los ministros de Economía, Energía y Medio Ambiente se reunieron hoy con el gobernador de Magallanes, en medio de la polémica generada por la decisión de empresas de retirar el proyecto eólico Faro del Sur. Polémica generó la decisión de las empresas HIF y Enel de retirar del Sistema…
De toda formas, Jorge Flies, bajo los antecedentes con los que cuenta, no ve que la autoridad ambiental haya aplicado "exigencias excepcionales", como apuntan las empresas titulares del proyecto clave para la producción de hidrógeno verde. A días de que se desatara la polémica luego de que las empresas…
Glencore Plc se enfrenta a una serie de demandas colectivas de fondos de inversión y pensiones en el Reino Unido, meses después de que el gigante minero se declarara culpable de manipulación del mercado y soborno. Mubadala Investment Company e International Petroleum Investment Company se encuentran entre más de…
Empresa que opera un parque eólico en la Región de Atacama, con una capacidad de 550 GWh, pidió al Coordinador Eléctrico ejecutar la boleta de garantía por $ 964 millones para dar cumplimiento a sus contratos. Fuentes del ámbito regulador enfatizan que estos casos -la semana pasada cayó María…
El acuerdo permitirá a Enaex producir amoniaco verde, y así contribuir a la reducción de emisiones de CO2. Enaex, filial del Grupo Sigdo Koppers, líder en servicios integrales de fragmentación de roca para la minería nacional e internacional, concretó un nuevo hito en su estrategia de sostenibilidad corporativa al…
Desde centrales eléctricas, minas e infraestructura, casi la mitad de la industria del carbón tiene la intención de desarrollar nuevos proyectos para explotar el combustible fósil más contaminante del mundo. Según el grupo de campaña alemán Urgewald, muchas empresas se niegan a retirar activos incluso cuando los fenómenos meteorológicos extremos…
HIF Chile y Enel Green Power cuestionaron "las observaciones de algunos organismos públicos", las cuales, aseguraron, "sobrepasan el estándar habitual". Faro del Sur, es el nombre del proyecto eólico de US$500 millones impulsado por el 'joint venture' entre HIF Chile y Enel Green Power, cuyo estudio de impacto ambiental…
El servicio de seguridad sueco concluye la investigación preliminar La evidencia está siendo analizada para ver si es posible el enjuiciamiento. Las detonaciones causaron las rupturas recientes de los gasoductos Nord Stream de Rusia, y la evidencia apunta a un acto deliberado, según investigadores suecos. La investigación preliminar completa…
OPEP+ reducirá producción en 2 millones de bpd Recortes reales estimados en 1 millón de bpd debido a la sub-producción Biden critica la decisión, la llama miope Arabia Saudita dice que las críticas de Occidente están motivadas por la arrogancia de la riqueza Arabia Saudita dice que los recortes…
Diego Pardow afirmó que los avances de las políticas públicas para aumentar la participación de las energías renovables “ha sido compensado por el aumento del parque automotriz”. Este miércoles, la comisión de Minería y Energía del Senado votará el proyecto de ley que promueve el almacenamiento de energía eléctrica…
El petróleo bajaba levemente el miércoles, tras anotar ganancias en los últimos días, ya que los productores de la OPEP+ parecían dispuestos a acordar profundos recortes a la producción más tarde en el día a pesar de que los suministros en el mercado ya son ajustados. El crudo Brent…
Ya sea de fuentes naturales o artificiales, cotidianamente estamos expuestos a la radiactividad, entre las fuentes de radiación más conocidas se encuentran los hornos de microondas, ondas de radio, teléfonos celulares, rayos X o el sol. Gran parte de esta radiación no supone ningún riesgo para la salud. Por…
Unas inexplicables fugas de gas en los dos gasoductos submarinos Nord Stream, que conectan Rusia con Alemania, están enviado a la atmósfera enormes volúmenes de metano, un potente gas de efecto invernadero. Los científicos del clima describieron las impactantes imágenes del gas que salía a la superficie del Mar…
Según un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE), los altos precios del gas resultarán en una caída del consumo europeo del 4% en 2023 después de una disminución récord del 10% este año. Las caídas son más pronunciadas en el sector industrial, pero también son evidentes en…
E3 Lithium es una empresa de recursos y tecnología en materia de litio que pretende impulsar la creciente revolución eléctrica, cuya tecnología de intercambio iónico DLE (Direct Lithium Extraction) utiliza un sorbente químico propio diseñado para ser altamente selectivo hacia los iones de litio. Esta tecnología reduce rápida y eficazmente grandes volúmenes…
En este momento tal vez esté pensando, pero ¿no todo el gas natural es seco?, la respuesta es sí, la gran diferencia está en la cantidad de metano que éste tiene, cuanto mayor sea la concentración de metano, más seco será el gas natural. Cuando se recupera el gas…
Las fugas en dos gasoductos rusos en el mar Báltico probablemente sean el resultado de un sabotaje, advirtieron funcionarios de Dinamarca, Alemania y Polonia, lo que aumenta las preocupaciones sobre la vulnerabilidad de la infraestructura energética de Europa. La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, dijo que no se…
Sign in to your account