Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
Un nuevo proyecto de ley busca establecer la obligación de los Gobernadores Regionales de rendir cuentas públicas sobre el uso de los recursos obtenidos a través de la Ley de Royalty Minero. La iniciativa se encuentra actualmente en segundo trámite en el Senado. Transparencia en el uso de los…
La Cámara de Diputados de Chile aprobó un proyecto de ley que establece la obligación de los gobernadores regionales de rendir cuentas públicas sobre el uso de los ingresos recibidos por concepto de la ley de Royalty Minero. La norma busca promover la transparencia en la ejecución de los…
Según un informe reciente, el 85% de las exportaciones de oro en Colombia son de origen ilegal, y el 70% está controlado por grupos armados organizados. La minería ilegal en Colombia: una crisis ambiental y social La minería ilegal se ha convertido en una de las problemáticas más graves…
La compañía Minera Poderosa no descarta la integración del cobre en futuros proyectos, a pesar de su enfoque principal en la extracción de oro. Así lo destacó Carlos Villanes, jefe de Prospección y Exploración Regional, durante una entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Exploración…
Battery Mineral anunció resultados alentadores de ensayos de núcleos de perforación del nuevo programa de perforación de relleno y exploración subterránea de 2024 en el complejo minero Punitaqui. Resultados alentadores del programa de perforación en Punitaqui El complejo minero Punitaqui ha obtenido resultados prometedores en el programa de perforación…
La sustentabilidad y la eficiencia se han convertido en prioridades clave para las empresas modernas. En este sentido, el Gobierno de Río Negro ha implementado avances tecnológicos en la supervisión de las explotaciones mineras en la provincia, buscando una minería más responsable. Una de las herramientas clave utilizadas para…
La Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP) pronostica que la Productividad Total de los Factores (PTF) en Chile se mantendrá entre -0.2% y 0.1% en 2024, tanto para la economía en general como para la no minera. Aunque se espera una interrupción en la caída de la productividad…
El proyecto "Producción de Sales Maricunga" invertirá US$ 600 millones en la producción de 22,000 toneladas de hidróxido de litio a partir de 2028. SIMCO, empresa del Grupo Errázuriz, firmó un acuerdo con la comunidad colla Pai Ote para producir litio sostenible en el salar de Maricunga, fuera del…
El último trimestre de 2024 fue histórico para la Empresa Nacional de Minería (Enami) al registrar la mayor producción de cátodos de cobre de los últimos diez años. Récord en producción de cátodos de cobre en Enami La Empresa Nacional de Minería (Enami) ha alcanzado un hito en su…
Los sondeos ATXD23A y ATXD16B en el Proyecto de Oro y Cobre Valeriano prometen avances significativos, y se esperan resultados en enero. Actualización del programa de exploración en el Proyecto de Oro y Cobre Valeriano La compañía ATEX Resources ha compartido una actualización sobre su programa de exploración en…
BARRICK Chile ha iniciado el proceso de Participación Ciudadana Anticipada en Alto del Carmen, Región de Atacama, para presentar una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y realizar sondajes de prospección minera en el primer trimestre de 2025. El proyecto de prospección minera "El Alto" La iniciativa de prospección “El…
El proyecto minero «Actualización para la Continuidad del Programa de Prospecciones Geológicas Proyecto Productora» ha comenzado su proceso de evaluación ambiental en la comuna de Vallenar, Atacama. Confirmación de recursos mineros en Vallenar La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) ha recibido la Declaración de…
A pesar de que Chile es mundialmente reconocido como el principal productor de cobre, con la minería representando entre el 10% y el 15% del PIB nacional y generando ingresos superiores a los 60 mil millones de dólares, el país aún no cuenta con startups mineras que puedan alcanzar…
Este domingo, la Fiscalía informó sobre la prisión preventiva de cuatros individuos de nacionalidad chilena, integrantes de una banda que entre el año 2023 y hasta finales de 2024, perpetró al menos 8 robos de camionetas mineras en distintos puntos de Antofagasta. La banda especializada en robos de camionetas…
El tercer Encuentro de Innovación y Emprendimiento, organizado por Escondida | BHP, reunió a más de 200 representantes del ecosistema local en Chile. Impulsando el emprendimiento y la innovación en Chile Más de 200 asistentes, entre autoridades regionales, líderes empresariales y actores clave del ecosistema local, se reunieron en…
Quedan pocos días para el cierre del llamado del Programa Expande, instrumento de Corfo que apoyará a emprendimientos innovadores de todo Chile, ya validados comercialmente, que busquen expandirse nacional o internacionalmente. Los interesados sólo podrán postular hasta el 23 de enero de 2025, en la página web de Corfo.…
El ministro de Energía, Diego Pardow, visitó la Región de Coquimbo para promover modelo de parques solares comunitarios. El programa "Casa Solar Social" busca reducir los costos de electricidad El ministro de Energía, Diego Pardow, llegó hasta la Región de Coquimbo para compartir detalles del programa "Casa Solar Social",…
Las mejoras aplicadas en la gestión operacional de los planteles de Enami se vieron reflejadas en los resultados de la parte final del 2024, en especial en las plantas de la zona norte. Producción histórica de cátodos de cobre en Enami El último trimestre de 2024 fue histórico para…
El Servicio de Evaluación Ambiental ha admitido a tramitación el "Proyecto Minero de Cobre Óxidos Marimaca". Este proyecto, con una inversión estimada de 500 millones de dólares, se ubicaría en la Región de Antofagasta, en las comunas de la misma región y Mejillones. En este artículo, exploraremos los detalles…
La empresa Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB) emitió un comunicado de prensa en respuesta al informe de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) sobre el proyecto de remediación en el sector de "Patio Bellavista" en Chile. Según la compañía, las medidas indicadas en el informe se han implementado…
Sign in to your account