Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
La Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Chile ha dado luz verde al "Proyecto Adecuación Operacional Spence", que permitirá prolongar la vida útil del proceso de lixiviación de cobre para la producción de cátodos. Esta decisión destaca el compromiso de Spence | BHP con la economía del país y…
Chile se destaca en la producción de acero sustentable, con Aceros AZA como líder en el informe de WorldSteel Association. El liderazgo de Chile en la producción de acero sustentable Según el informe "Sustainability Indicators 2024 Report" de la WorldSteel Association, Aceros AZA, siderúrgica chilena, produce más de 470…
Serc Chile impulsa un listado de soluciones para avanzar en energía solar y transición energética en Chile. Analizando el camino hacia la carbono neutralidad Durante el encuentro de Divulgación científica en el Centro Cultural La Moneda, expertos debatieron sobre las medidas necesarias para lograr un Chile carbono neutral al…
Los precios del crudo se encaminaban hoy hacia una subida semanal tras la actualización del Banco Mundial sobre las perspectivas de crecimiento de la economía china para el próximo año y los menores inventarios en Estados Unidos. Actualización del Banco Mundial sobre la economía china impulsa precios del crudo…
Por tercer año consecutivo, Lundin Mining, a través de sus operaciones Candelaria y Caserones, será sponsor de las ramas femenina y masculina de Deportes Copiapó para la temporada 2025. Presentación del patrocinador de Deportes Copiapó El presidente de Deportes Copiapó, Luis Galdames, encabezó la ceremonia de presentación del nuevo…
Fueron cerca de tres años de desarrollo los que, finalmente, concluyeron en una inédita estructura instalada en el Estadio El Teniente: una jardinera construida con ladrillos fabricados con arena de relaves del tranque Barahona, de Codelco División El Teniente. Al respecto, Víctor Dörner, consultor de Innovación a cargo del…
En el marco de los convenios de colaboración suscritos entre el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y los centros o programas especializados en Derecho Ambiental de la Universidad Diego Portales y de la Universidad de Chile, la División Jurídica del SEA dio término a su tercer ciclo de pasantías…
El proyecto minero Costa Fuego en la Región de Atacama, Chile, se perfila como uno de los más importantes de los próximos años. Con millones de toneladas de cobre y oro, su desarrollo generará empleo y apostará por proveedores y mano de obra local. Costa Fuego: un proyecto de…
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) de Perú anunció la reasignación de 5 proyectos de transmisión eléctrica, con una inversión total de US$ 66,4 millones, fortaleciendo así el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Reasignación de proyectos de transmisión eléctrica en Perú En el marco del Segundo Proceso de…
La industria del petróleo y gas se encuentra en un período de profunda transformación, impulsado por avances tecnológicos revolucionarios. En 2025, vemos una serie de tendencias que no solo optimizarán las operaciones existentes, sino que también cambiarán fundamentalmente la forma en que se explora, extrae y procesa el petróleo…
El sector de petróleo y gas offshore enfrenta cambios significativos en 2025, impulsados por tendencias tecnológicas avanzadas y cambios en las políticas energéticas globales. A continuación, exploraremos tres tendencias clave que moldearán el futuro de la industria. Crecimiento del mercado y cartera de pedidos El año en curso ha…
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, alertó sobre el retroceso en materia de economía verde a nivel mundial como el mayor riesgo para Chile. Durante su participación en el Ridge December Forum, destacó la importancia de mantener el impulso en sectores como el litio, las energías renovables y el…
Desde la comunidad atacameña indican que existe una incompatibilidad entre la implementación que está realizando el Gobierno de la Ley de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), y la Ley Indígena. El desafío de la implementación de leyes en territorio ancestral A medida que se avanza al último año de…
Un camión eléctrico será utilizado por Codelco División El Teniente para transportar chatarra ferrosa en un trayecto de 50 kilómetros. El avance de la electromovilidad en la minería El Centro de Economía Circular de Codelco División El Teniente ha incorporado un camión eléctrico para el transporte de chatarra ferrosa…
La Gerencia de Extracción y Lixiviación (GEL) de Chuquicamata finalizó con éxito la Mantención General Anual (MGA) 2024, destacando logros y reconocimientos. Un hito en la estrategia de mantenimiento La MGA fue una etapa clave para evaluar la planificación y ejecución de las actividades de mantenimiento en el Área…
El Ministerio del Medio Ambiente presentó la plataforma web de los Compromisos Internacionales Medio Ambientales (CIMA) de Chile. Acercando los tratados ambientales a la ciudadanía El Ministerio del Medio Ambiente de Chile ha lanzado una plataforma web llamada Compromisos Internacionales Medio Ambientales (CIMA), con el objetivo de ser el…
Los diversos retos operacionales que afrontan las compañías mineras están impulsando al sector a generar nuevas herramientas que permitan optimizar los procesos productivos. "El ecosistema está cambiando, desde mi punto de vista positivamente, por razones como que las compañías son más antiguas y los proyectos cuesta más sacarlos por…
Grupo CAP, conglomerado chileno, ha llegado a un acuerdo con Mitsubishi Corporation para adquirir el 49% de la participación de la firma japonesa en Aguas CAP, planta desalinizadora de agua ubicada en la Región de Atacama. Con esta adquisición, Grupo CAP se convertirá en el único propietario de la…
Después de un año mediocre para la industria de vehículos eléctricos, la demanda mundial de litio se ha desacelerado. A pesar del crecimiento en Asia Pacífico, América y Europa han tenido un desempeño por debajo de lo esperado. La sobreoferta de los últimos años ha llevado a una disminución…
La iniciativa fue aprobada en general por la Sala y se fijó plazo hasta el 6 de enero para presentarle indicaciones y ser analizada por la Comisión de Seguridad Pública. Avanza proyecto que sanciona el robo y hurto de cobre en sus diferentes formas Incorporar el delito de robo…
Sign in to your account