Industria Minera

Inversión millonaria para extender operaciones mineras hasta 2051 en Chile.

La principal operación minera del grupo Luksic, Minera Los Pelambres -que es parte de Antofagasta Minerals- presentó este jueves al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) el proyecto de extensión de su vida útil que busca prolongar sus operaciones hasta el 2051, lo que contempla una inversión de…

Resolución sobre proyecto minero-portuario Dominga crea tensión en Chile

La deriva del polémico proyecto minero-portuario Dominga sin duda será objeto de estudio para el mundo jurídico, legal, político y ambiental del país. No sólo por los 11 años que lleva en tramitación la iniciativa de US$ 2.500 millones, sino que por la serie de incógnitas que asoman cada…

Feria Laboral de Codelco Andina y Mies Impulsa Empleo Local en Río Blanco: Más de 70 Oportunidades Disponibles

Con el objetivo de fortalecer la contratación de trabajadores y trabajadoras locales, Codelco Andina, en conjunto con la empresa Mies, realizó una feria laboral en la sede de la junta de vecinos de Río Blanco. Creando oportunidades de empleo en la comunidad La actividad buscó generar oportunidades de empleo…

Sergio Hernández lidera la creación de un clúster minero en O’Higgins para potenciar proveedores locales y el desarrollo regional

El director ejecutivo de Aprimin, Sergio Hernández, expuso en la Séptima sesión de la Mesa Minera en O'Higgins, donde se destacó la importancia de los proveedores en la descentralización y el desarrollo económico regional. También se propuso la creación de un clúster minero para fortalecer la industria local en…

Chile hacia el 2050: Claves para una transición energética exitosa y alcanzar la carbono neutralidad

En el encuentro de Divulgación Científica se destacaron las soluciones necesarias para avanzar en energía solar y transición energética en Chile. El camino hacia un Chile carbono neutral al año 2050 SERC CHILE (Solar Energy Research Center) presentó un listado de soluciones clave para alcanzar la meta de un…

Impacto de la Minería y Manufactura en el Índice de Precios de Productor hasta Noviembre 2024: Análisis Completo

El Índice de Precios de Productor de Industrias (agregación de los sectores manufactura, minería y electricidad, gas y agua) registró nula variación mensual, acumulando un 11,0% al undécimo mes del año, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Influencia de la minería en el Índice de Precios de…

Bolivia avanza en la producción de litio: Nueva tecnología y convenios internacionales impulsan la industria en el Salar de Uyuni

La Planta Industrial de Carbonato de Litio de Bolivia ha ingresado a la etapa de estabilización operativa, lo que permitirá incrementar la producción en los próximos años. Actualmente, se están desarrollando proyectos de reparación de piscinas y extracción directa de litio para mejorar el proceso productivo. Además, se están…

Tribunal Ambiental Admite Reclamación de Comunidad Atacameña Contra Proyecto Minero por Ignorar Impacto en Recursos Hídricos

La Comunidad Indígena Atacameña de Peine alega que no se abordaron correctamente sus observaciones ciudadanas en la evaluación ambiental del proyecto. Reclamación admitida a trámite por el Primer Tribunal Ambiental El Primer Tribunal Ambiental ha admitido a trámite la reclamación presentada por la Comunidad Indígena Atacameña de Peine contra…

CTMIN impulsa reforma laboral con propuesta de negociación colectiva multinivel en la minería para 2025

La Coordinadora de Trabajadores y Trabajadoras de la Minería (CTMIN) ha creado una comisión para desarrollar una propuesta de negociación colectiva multinivel en el sector minero, en respuesta al compromiso del Presidente Gabriel Boric. El objetivo es presentar un proyecto de ley antes del primer semestre del próximo año.…

Jorge Cantallopts revela oportunidades de minería responsable en los Andes en el nuevo podcast «Futuro Minero

La sustentabilidad y la eficiencia se han convertido en prioridades clave para las empresas modernas. En pleno auge de la transición energética, el director ejecutivo del Centro de Estudios del Cobre y la Minería de Chile (Cesco), Jorge Cantallopts, conversó en exclusiva con "Futuro Minero", el nuevo podcast del…

Programa de $315 millones impulsa la pequeña minería en Atacama beneficiando a 160 asociados y promoviendo liderazgo femenino

Más de 160 asociados y asociadas a agrupaciones gremiales y cooperativas de la pequeña minería metálica y no metálica de Atacama serán beneficiados con el Programa Fortalecimiento de Cooperativas y Gremios de la Pequeña Minería 2024. El impulso a la pequeña minería en Atacama La subsecretaria de Minería, Suina…

Corproa impulsa el desarrollo económico en Huasco: Cena Anual destaca la importancia de superar barreras para la inversión

Por primera vez en sus 34 años de vida, la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Corproa) realizó la “Cena Anual de la Industria de la Provincia de Huasco”. El evento reunió a más de 100 asistentes, entre ellos destacadas autoridades y representantes de empresas socias.…

Fredonia Mining revela primer informe técnico y estimación de recursos en proyecto El Dorado Monserrat, Argentina: Preparativos para nueva fase de perforación y estudio de prefactibilidad

Fredonia Mining ha anunciado la presentación del informe técnico para la primera estimación de recursos minerales en el proyecto El Dorado Monserrat. Presentación del informe técnico de Fredonia Mining para el proyecto El Dorado Monserrat Fredonia Mining ha presentado el informe técnico para su proyecto de oro y plata…

Impulsa 4.0 en Calama: Preparando a Jóvenes para la Minería del Futuro con Educación y Sostenibilidad

Calama fue la sede de la segunda “Gira de Estudios” de Impulsa 4.0, iniciativa regional de la alianza del Consejo de Competencias Mineras (CCM), el Programa Eleva y la Corporación Clúster Minero, que busca fortalecer el ecosistema formativo-laboral de la Región de Antofagasta y preparar a las nuevas generaciones…

Conaf y Codelco unen fuerzas usando IA y cámaras HD para prevenir incendios forestales en O’Higgins y Metropolitana

El director regional de O’Higgins, Óscar Galdames, y su equipo de especialistas de la Conaf visitaron el Centro Integrado de Operaciones de Codelco División El Teniente para fortalecer la prevención de emergencias forestales. Ambas instituciones compartieron buenas prácticas y exploraron puntos de colaboración para mejorar la gestión de incendios…

Enel Green Power Chile lanza Don Humberto, innovador proyecto de energía renovable híbrida que alimentará 80 mil hogares y reducirá 148 mil toneladas de CO2 al año

En la Región Metropolitana de Chile, Enel Green Power Chile ha puesto en marcha la segunda unidad de generación de energía renovable híbrida a escala industrial, el proyecto Don Humberto. Este proyecto combina la generación fotovoltaica bifacial con un sistema de almacenamiento de energía, y ha cumplido con todos…

Minera Los Pelambres anuncia inversión de $2.000 millones para ampliar vida útil y sustentabilidad en Coquimbo

La minera Los Pelambres ha presentado ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) un proyecto de extensión de vida útil de la mina, ubicada en la comuna de Salamanca en la Región de Coquimbo, Chile. Con una inversión estimada en US$ 2.000 millones, el proyecto busca incorporar 1.200 Mt…

Estudio Revela Brecha en Digitalización en la Minería Chilena: Solo 58% con Capacitación Activa

Un estudio revela la brecha entre el sector minero y sus trabajadores en cuanto a la adopción y conocimiento de herramientas digitales. Digitalización del Trabajo en Chile El primer estudio sobre el uso de herramientas digitales en el mundo laboral en Chile revela que el 87% de los trabajadores…

Comité de Ministros de Chile se inhibe en decisión sobre proyecto Dominga y consulta a la Contraloría para futuras deliberaciones

El Comité de Ministros de Chile se pronunció sobre el fallo del Primer Tribunal Ambiental en relación al proyecto Dominga. Durante una sesión extraordinaria, se resolvieron dos puntos clave. Inhabilitación de ministros y consulta a la Contraloría En primer lugar, los ministros que forman parte del Comité decidieron inhabilitarse…

SQM invertirá US$228 millones en ajustes a planta de litio Carmen de Antofagasta

La iniciativa, presentada a través de una consulta de pertinencia ante el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), incluye modificaciones en dos componentes esenciales de la planta: la Nueva Línea de Producción de Carbonato de Litio y la Nueva Planta Recuperadora de Soluciones (PRS). SQM Salar planea invertir US$228…