Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
El Consejo de Corfo adjudicó siete proyectos en la primera convocatoria de “Desafíos de I+D”, destinando US$41,8 millones provenientes de los contratos del litio con SQM y Albemarle. Iniciativas para el desarrollo tecnológico sostenible El Consejo de Corfo ha otorgado financiamiento a siete proyectos que se enfocan en el…
Arcadis ha anunciado la designación de la ingeniera Katherine Viveros como nueva líder de su oficina en Lima, Perú. Viveros cuenta con más de 28 años de experiencia en el sector minero y actualmente se desempeña como directora de operaciones en Chile. Su designación responde a sus excepcionales capacidades…
El presidente y consejero delegado de YPF, Horacio Marin, y el vicepresidente ejecutivo de GNL de Shell, Cederic Cremers, han firmado un acuerdo para el desarrollo del proyecto Argentina LNG. Argentina LNG: Un proyecto para la exportación de gas YPF y Shell se unen en el proyecto Argentina LNG,…
GEx Minerals ha proporcionado la primera actualización sobre su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata de alta ley Lunahuasi. Perforación en curso en Lunahuasi Desde mediados de octubre de 2024, seis equipos de perforación diamantina han estado trabajando en el proyecto Lunahuasi.…
Southern Perú se prepara para atender ese escenario como la empresa con mayores reservas de cobre en el mundo. Espera iniciar operaciones de Tía María en 2027. El desafío de la demanda de cobre en la industria mundial La producción y consumo de cobre en el mundo se encuentran…
El gigante energético Mercuria Energy Group se está asociando con Zambia en una empresa de comercio de metales, el último ejemplo de una empresa de productos básicos que se une a un estado rico en minerales para asegurar el acceso a recursos clave. Mercuria se une a Zambia para…
La Universidad Católica de Chile abre la convocatoria para la Beca Profesor John Tilton, un programa de financiamiento para el Magíster en Ciencias de la Ingeniería, especializado en Ingeniería de Minería. Esta beca está dirigida a estudiantes tanto nacionales como internacionales que deseen ampliar sus conocimientos en el campo…
La prohibición de China de exportar metales de nicho a los Estados Unidos está creando oportunidades para los productores canadienses, aunque las amenazas de aranceles por parte del próximo gobierno de Trump pueden limitar sus perspectivas. Las compañías canadienses aprovechan la prohibición de exportaciones de China Tres empresas canadienses…
La producción de carbón en auge de China está superando con creces la demanda al comienzo del invierno, lo que lleva a inventarios crecientes y a precios en picada que los analistas pronostican que seguirán cayendo. El exceso de producción de carbón en China Un medidor de precios del…
Un hito histórico para la industria. Así fue considerado el lanzamiento de la norma chilena NCh163:2024 Áridos para Hormigón y Mortero, en el marco del Encuentro de Minería e Industria de Manufactura para la Construcción Sostenible. La norma NCh163:2024 Áridos para Hormigón y Mortero En agosto de este año,…
ECOS Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile firmaron un convenio marco de colaboración para promover el desarrollo sostenible. Fomento de la colaboración en temas ambientales El acuerdo busca fortalecer el proceso formativo de los estudiantes y promover la investigación en áreas estratégicas. El convenio establece una cooperación…
La Cámara Minera de Chile realizó su cena anual destacando los desafíos y oportunidades del sector, con la presencia de autoridades y representantes de la industria. Manuel Viera destaca los logros de la Cámara Minera de Chile Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de Chile, resaltó los logros…
El Ministerio de Energía y Minas de Perú ha dado luz verde para reiniciar las operaciones en la Mina Reliquias y la Planta Caudalosa, clasificándolas oficialmente como operaciones mineras en curso. Esta aprobación representa un hito significativo para Silver Mountain Resources, la empresa responsable de la mina, ya que…
Estos avances están promoviendo una industria más diversa e inclusiva, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible. Sin embargo, aún existen desafíos significativos en cuanto a roles de liderazgo. La participación femenina en la minería: avances y desafíos La participación de mujeres en la minería ha crecido en…
La producción de cobre de Escondida | BHP en el periodo enero-septiembre de 2024 alcanzó un total de 901,6 mil toneladas, compuestas por 762,5 mil toneladas de cobre pagable en concentrados y 139,1 mil toneladas de cátodos de cobre. La cifra es un 10,23% superior a la del mismo…
Mejillones, 19 de diciembre 2024.- En un hito clave para la descarbonización de la industria, Codelco y Enaex firmaron un acuerdo que transformará a la División Radomiro Tomic (DRT) en la primera operación minera del mundo en utilizar el explosivo Prillex ECO2, cuyo componente principal, el nitrato de amonio…
El Panorama Energético de América Latina y el Caribe 2024, presentado por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), revela que el 79% de la nueva capacidad instalada de la región estará compuesta por energías renovables. Este informe recopila datos oficiales de los 27 países miembros y ofrece una visión…
La construcción sostenible en Chile da un paso importante con la entrada en vigencia de la norma NCh163: Áridos para Hormigón y Mortero. Esta norma, presentada durante el Primer Encuentro de Minería e Industria de Manufactura para la Construcción Sostenible, tiene como objetivo reducir la extracción de áridos naturales,…
Gustavo Ramírez, abogado senior en Compañía Minera Poderosa, propuso la implementación de un sistema interoperable con distintas instituciones como el Ministerio de Energía y Minas (Minem), Sucamec, Sunat, Ministerio Público y otros, a fin de fiscalizar la trazabilidad de los minerales, como el oro que es usado para la…
Guillermo Shinno, gerente general de la empresa, afirmó que monto de inversión es menor si se compara con los años 2024 y 2023, debido a que los permisos para los proyectos demoran en salir. Minera Apumayo invertirá US$ 15 millones en exploraciones en Perú en 2025 Guillermo Shinno, gerente…
Sign in to your account