Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
Dieciséis jóvenes ingenieros se unen al Programa de Profesionales en Entrenamiento de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi en Chile. El programa les brinda capacitación técnica y adaptativa a través de un enfoque de "aprender haciendo". Durante su proceso de inducción, los participantes recibieron cursos, talleres y visitaron las…
El Servicio Nacional de Geología y Minería de Tarapacá organizó el seminario "Industria 4.0 y Seguridad Minera" en colaboración con la Seremi de Minería, Teck y Collahuasi. Durante la jornada, se discutió el aporte concreto de la tecnología a la seguridad minera y los desafíos futuros. Ricardo Gatica, director…
martes 17 de diciembre del 2024.- Operar los equipos de la mina y planta a distancia es un anhelo que hoy, 26 operadores de El Soldado de Anglo American, pueden experimentar gracias al Centro Integrado de Operaciones. Este sistema mejora la eficiencia operacional al unificar los diferentes procesos de la…
La empresa local Pirita Azul realizó ayer un anuncio que podría ser de una envergadura relevante: el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales (Idiem) de la Universidad de Chile confirmó que las muestras extraídas desde su yacimiento a 50 kilómetros de la capital regional de…
Un proyecto liderado por la Universidad Andrés Bello busca recuperar el cobalto existente en los relaves mineros para posicionar a nuestro país como uno de los principales productores a nivel mundial. Su potencial lo equipara con el litio y el hidrógeno verde como recursos estratégicos para el desarrollo de…
NGEx Minerals, empresa minera, informó sobre los resultados de su programa de perforación en el proyecto Lunahuasi en San Juan, Argentina. Destacaron altas leyes de cobre, oro y plata en los pozos DPDH024 y DPDH025. El presidente de NGEx Minerals, Wojtek Wodzicki, resaltó el potencial del proyecto y la…
Chile firma un nuevo préstamo verde con BNP Paribas, Natixis Corporate & Investment Banking, Société Générale, The Bank of Nova Scotia y SMBC para la fase 3 del proyecto Oasis de Atacama. Grenergy logra una financiación adicional para Oasis de Atacama Grenergy, compañía especializada en energías renovables, ha cerrado…
En el encuentro, se discutieron las oportunidades de colaboración entre el sector privado y las comunidades locales para promover el desarrollo sostenible. El desafío de la sequía en la minería chilena Hace años que Chile y Latinoamérica se enfrentan a una sequía que ha afectado y desafiado a todos…
El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) han publicado un estudio sobre los impactos de la electromovilidad en el sistema eléctrico chileno y las estrategias de flexibilidad para los vehículos eléctricos. Este informe, realizado en el marco del Proyecto GEF7 Electromovilidad, representa un avance importante…
El Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta aprobó hoy un acuerdo de transacción entre el Consejo de Defensa del Estado, la Comunidad Indígena Atacameña de Peine y varias empresas mineras. El acuerdo contempla medidas de mitigación y compensación para reparar el daño ambiental en la Región de Antofagasta. Medidas para…
La incertidumbre se cierne en el corto plazo sobre la industria minera, ya que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se prepara para implementar una serie de aranceles y otras medidas comerciales. Incertidumbre en la industria minera por las políticas comerciales de Trump Según el CEO de…
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) ha admitido el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto "Continuidad Operacional Mina Las Luces y Modificación Método de Explotación", de la compañía Minera Las Cenizas (MLC). Esta iniciativa, que contará con una inversión de US$12,5 millones, tiene como objetivo permitir la continuidad…
La primera turbina de doble cabezal del mundo ya está operativa en el parque eólico marino Yangjiang Qingzhou IV, en China. Con una potencia de más de 16 MW, esta innovadora tecnología suministrará energía a más de 30.000 hogares al año. La demanda de energía limpia está impulsando la…
Nouveau Monde Graphite Inc. recibió $50 millones de dos entidades gubernamentales para financiar una instalación de producción de materiales de baterías para vehículos eléctricos en Quebec. La inversión en capital llega en un momento en que muchas empresas en la cadena de suministro de baterías luchan por recaudar dinero.…
Las acciones de la empresa australiana de grafito sintético, Novonix Ltd., se dispararon después de recibir un préstamo condicional de 755 millones de dólares del Departamento de Energía de Estados Unidos para construir una planta de fabricación en Tennessee. Un impulso para la fabricación de baterías Novonix aumentó hasta…
La ministra de Minería, Aurora Williams, resaltó la importancia de formar talento humano altamente capacitado, con un enfoque en la sostenibilidad y el impacto regional. En su visita al CEIM Tarapacá, destacó el papel fundamental que desempeña este centro en la preparación de profesionales en la industria minera. Transformación…
China desacelera las compras de GNL al contado debido a los altos precios, lo que podría beneficiar a Europa. China reduce las importaciones de GNL China, el principal importador de GNL del mundo, está dejando de comprar al contado debido a los precios más altos en Asia. Con inventarios…
Ecuador y su empresa petrolera estatal Petroecuador están perdiendo millones de dólares debido a los ataques del crimen organizado a los oleoductos de combustible. El robo de combustible y su impacto en Petroecuador Según una investigación de Reuters, el número de casos de intervención ilegal de los oleoductos de…
Estados Unidos se mantendrá como el principal exportador mundial de Gas Natural Licuado (GNL) en 2024, superando a Qatar y Australia, debido al aumento de los envíos estadounidenses, según datos de seguimiento de buques de Kpler. A pesar de las interrupciones y retrasos en los proyectos de exportación, se…
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) ha admitido el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto "Continuidad Operacional Mina Las Luces y Modificación Método de Explotación" de la compañía Minera Las Cenizas (MLC). Esta iniciativa, que requerirá una inversión de US$12,5 millones, permitirá a MLC extraer nuevas reservas de…
Sign in to your account