Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
Chile ABB tuvo una importante participación en el evento que reunió a líderes de la industria del hidrógeno en América Latina. Jorge Batarce, Global Industry Business Manager Hydrogen & PtX de ABB, presentó las últimas innovaciones de la compañía para este creciente mercado. miércoles 11 de diciembre del 2024.-…
El presidente de El Salvador planea reintroducir la minería para aprovechar los yacimientos de oro del país. El controvertido plan de reintroducir la minería en El Salvador El mandatario afirmó que es “absurdo” que la minería esté prohibida en el país que posee los yacimientos de oro “con mayor…
La plataforma Conecta de Pacto Global Chile impulsa el fortalecimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Alianza entre la Corporación Pro Tiltil y la División Andina La Corporación Pro Tiltil, en conjunto con otras seis empresas, ha obtenido el primer…
La participación finlandesa hasta ahora incluye 15 empresas confirmadas como expositoras en la feria. Finlandia será el país invitado especial en Expomin 2025 En el marco del Día Nacional de Finlandia, la residencia oficial del país nórdico en Chile fue el escenario del lanzamiento oficial de su participación como…
Durante el ciclo de charlas que Codelco presentó en la Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh), Felipe Lagno, gerente Corporativo de Innovación y Tecnología de la cuprífera, relevó la innovación disruptiva de la empresa estatal. En la ocasión Lagno contó que “Codelco tiene un…
Gustavo Ramírez, abogado senior de Licencias y Autorizaciones de Compañía Minera Poderosa, afirma que el desafío del Gobierno es buscar una alternativa para frenar el avance de la minería ilegal. El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Juan Carlos Ortiz, advierte que hoy los inversionistas,…
La demanda de petróleo de China podría alcanzar su pico máximo en 2025, cinco años antes de lo esperado, a medida que se acelera el abandono de la gasolina y el diésel, según un informe del mayor productor de energía del país. La demanda de petróleo podría alcanzar los…
En su encuentro 2024 con representantes de la industria financiera local, Corfo entregó el balance de su programa Crédito Verde, como también, anunció una serie de mejoras a este programa que, a través de instituciones financieras, permite a empresas chilenas acceder a financiamiento para invertir en proyectos que aporten…
En el reciente Jueves Minero, Homar Lozano, gerente general de CIEMAM, expresó su preocupación por la rehabilitación de los pasivos ambientales mineros (PAM) en el Perú. Lozano hizo un llamado al Estado para que genere incentivos y condiciones que fomenten la inversión privada en la rehabilitación de los 6.001…
Los recientes descubrimientos en Guyana y Namibia han reavivado el interés en la exploración petrolera en aguas profundas, ofreciendo altos rendimientos para las principales compañías petroleras. La exploración petrolera en aguas profundas atrae la atención de las compañías petroleras La exploración petrolera en aguas profundas ha estado atrayendo cada…
El programa de formación de Mujeres Líderes en Chile impulsa la participación femenina en el sector energético. Fortaleciendo el liderazgo femenino en el sector energético El Ministerio de Energía de Chile ha lanzado un programa de formación para Mujeres Líderes en el sector energético. Esta iniciativa busca fortalecer las…
La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) se pronuncia sobre el fallo del Primer Tribunal Ambiental sobre el proyecto Dominga. La visión de Aprimin sobre el fallo del proyecto Dominga El reciente fallo del Primer Tribunal Ambiental que anula la resolución del Comité de Ministros de 2023…
El proyecto de hierro representa una inversión de US$ 1.781 millones y es uno de los más importantes de la región Arequipa. El proyecto minero de hierro en Arequipa Durante su intervención en el evento Jueves Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Martha…
El mundo se mueve hacia la Inteligencia Artificial (IA) y la automatización, y aquellos que no se adapten a esta nueva realidad quedarán atrás», advirtió el reconocido economista venezolano Asdrúbal Oliveros, durante el reciente encuentro Punto de Vista 2025, realizado por Corporación Solsica, en Caracas. En este evento Oliveros…
En el Centro de Entrenamiento de la Gerencia de Minas de Codelco División El Teniente, en Colón Alto, se realizó la tercera sesión de la Mesa Mujer y Minería de la Región de O’Higgins, espacio de colaboración público-privada que busca propiciar una mayor participación y permanencia femenina en la…
Zimbabwe planea adquirir el 26% de los nuevos proyectos mineros sin costo, y también negociará con los operadores existentes para adquirir una participación similar. "Necesitamos llegar al punto en el que tengamos una participación del 26% en la mayoría de los grandes proyectos", dijo el Secretario de Minas de…
En el marco del conversatorio “Que no falte la energía: cómo construimos un sistema eléctrico seguro y resiliente”, se presentaron propuestas clave para el fortalecimiento del sector energético en Chile. Agilidad y seguridad en las obras de refuerzo Una de las propuestas destacadas en el conversatorio fue la necesidad…
Los precios de los futuros del oro y la plata en Nueva York aumentaron debido a la posibilidad de que los metales preciosos sean incluidos en las medidas arancelarias propuestas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Los futuros del oro para entrega en febrero se negociaron…
Codelco y Enami, las dos empresas estatales del cobre en Chile, están discutiendo la posibilidad de combinar sus esfuerzos para expandir la capacidad de fundición en un solo proyecto, según personas familiarizadas con el tema. La colaboración entre Codelco y Enami para aumentar capacidad de fundición Se está formando…
El premio es por su innovación en gestión circular del agua, donde el proceso destaca por el uso de aguas 100% recicladas, sin usar fuentes naturales. Empresa chilena gana reconocimiento por gestión sustentable del agua Pacto Global Red Chile dio a conocer a los ganadores de los Reconocimientos Empresariales…
Sign in to your account