En un reciente informe emitido esta mañana, Codelco reveló que la División El Teniente ha detenido sus labores mineras subterráneas, siguiendo las directrices de Sernageomin, priorizando la seguridad de sus empleados y el desarrollo de investigaciones en curso. Acciones tras el incidente La compañía ha centrado sus esfuerzos en brindar apoyo a las familias afectadas, con los funerales de los trabajadores fallecidos, Carlos Arancibia y Gonzalo Núñez, llevándose a cabo en La Serena y Rancagua, respectivamente. El funeral de Alex Araya está programado para mañana en Rancagua. Apoyo emocional y…
La Empresa Nacional de Minería (Enami) sigue adelante con la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira en Paipote, a la espera de la resolución ambiental. El directorio de Enami aprobó la creación de una filial, Proyecta EnamiI SpA, para liderar el diseño, construcción y puesta en marcha del complejo metalúrgico. Avances en el Proyecto de Modernización En palabras de Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de Enami, la creación de Proyecta EnamiI SpA busca contar con un equipo especializado para llevar adelante este megaproyecto. Esta medida refleja el compromiso de Enami…
Codelco detuvo el procesamiento de mineral en su mina de cobre más grande en Chile luego de un fatal colapso en un túnel la semana pasada. Este incidente ha obligado a detener las actividades subterráneas en la compleja El Teniente. Debido a la falta de mineral almacenado, la empresa estatal tuvo que poner en cuidado y mantenimiento sus plantas, incluido el horno Caletones. Unos 5,000 trabajadores se desplazaron a las instalaciones a nivel del suelo para verificar el estado del equipo y su prontitud para reiniciar las operaciones. La paralización…
Chile’s state-run mining company ENAMI has announced the initiation of a process to attract investors for a significant $1.7 billion copper smelter. Overview of the Copper Smelter Project El proyecto implica que ENAMI ofrezca un suministro de cátodos de cobre a posibles inversores a cambio de la inversión requerida. Se proyecta que la fundición tendrá la capacidad de procesar 850.000 toneladas métricas de concentrado de cobre anualmente y generar aproximadamente 240.000 toneladas de cátodos de cobre, según lo declarado por ENAMI. This large-scale endeavor highlights Chile's commitment to leverage its…
El Senado guarda minuto de silencio en memoria de los mineros fallecidos en la mina El Teniente, lamentando la tragedia que impactó a la comunidad. Homenaje a los trabajadores fallecidos El Senado realizó un emotivo acto de homenaje a los seis mineros que perdieron la vida en el trágico derrumbe en la división El Teniente de Codelco, con un solemne minuto de silencio. Entre los trabajadores recordados se encontraban Paulo Marín Tapia, Gonzalo Núñez Caroca, Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta y Moisés Pavez Armijo. "La corporación…
En julio de 2025, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) informó que 42 proyectos de inversión fueron calificados por las Comisiones de Evaluación Ambiental (Coeva) a nivel nacional. De este total, 40 proyectos fueron aprobados, con una inversión total declarada de US$3.229 millones. Del total de proyectos, 36 corresponden a Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA), mientras que cuatro son Estudios de Impacto Ambiental (EIA). Destaca la aprobación de un proyecto interregional denominado "Modificación y optimización de faena minera Mantoverde", que involucra actividades en Chañaral y transporte hacia Mejillones. En este…
El Tribunal Ambiental ratifica validez en la evaluación del proyecto de relaves de Compañía Minera del Pacífico, desestimando recientes controversias. Confirmación de la legalidad del proyecto El Primer Tribunal Ambiental ha respaldado la legalidad de las resoluciones que dieron luz verde al proyecto “Depósito de Relaves Filtrados, Plan de Pellet”, presentado por la Compañía Minera del Pacífico S.A (CMP) en Huasco, Región de Atacama. Resultados de la revisión del tribunal Tras la exhaustiva revisión de los argumentos presentados por las partes involucradas y los antecedentes ambientales, el tribunal aseguró que…
Codelco informó este martes sobre los pasos hacia la normalización progresiva de la operación de El Teniente, tras el accidente ocurrido. La estatal mantiene la suspensión de la operación minera subterránea por disposición del Sernageomin. Plan de Asistencia y Acciones en Desarrollo La empresa está implementando un Plan de Contención para el personal afectado y se ampliará a 6 mil trabajadores(as). Aproximadamente 5 mil personas realizan labores de mantenimiento en diferentes áreas de la división, mientras el Comité de contingencia define la normalización progresiva de la operación. Investigación y Comisiones…
La imposición de aranceles al cobre por parte del presidente Trump afectará a productos por más de $15 mil millones, destacando el impacto inflacionario potencial en los fabricantes estadounidenses. Desafío en el mercado global del cobre La presentación de aranceles del 50% ha generado agitación en el mercado global del cobre, con una caída récord de futuros en EE. UU. Sin embargo, exenciones de última hora han dejado importaciones clave sujetas a medidas arancelarias. El Registro Federal de EE. UU. reveló una lista detallada de los productos cobijados por el…
La Comisión de Minería y Energía abordará antecedentes del accidente en la mina El Teniente, el yacimiento de cobre más grande del mundo. Convocatoria a ministra del ramo tras accidente en El Teniente Tras el lamentable accidente en la mina El Teniente, la Comisión de Minería y Energía anunció que citará a la ministra del ramo, Aurora Williams, para esclarecer los hechos. El presidente de la instancia, senador Rafael Prohens, expresó su compromiso de convocar a las autoridades relacionadas con el suceso. “Últimamente se han registrado muchos accidentes mineros fatales,…
La Comisión de Minería y Energía del Senado abordará los antecedentes del reciente accidente en la División El Teniente de Codelco para esclarecer lo sucedido. Detalles clave sobre el accidente en El Teniente Tras el trágico suceso en El Teniente, la Comisión de Minería buscará esclarecer las circunstancias que rodearon la fatalidad, con la presencia de la ministra Aurora Williams. Involucrados en la investigación El presidente de la comisión, senador Rafael Prohens, señaló su intención de convocar a la ministra Williams, al Sernageomin y a Codelco para obtener explicaciones detalladas…
Por unanimidad, la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Coquimbo aprobó el proyecto de Enami para extender la vida útil del Complejo Productivo Sur en Ovalle. El Servicio de Evaluación Ambiental recomendó la aprobación previamente. El vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, expresó su satisfacción tras la aprobación, resaltando la importancia económica del Complejo Productivo Sur para Limarí y la Región de Coquimbo. La inversión estimada para la extensión de vida útil del complejo asciende a US$5.189.535. El proyecto solo implica elevar la altura del muro del Depósito de Relaves…
Codelco entrega reporte sobre plan de asistencia a familias, estado de operaciones e investigación en El Teniente En un informe detallado, Codelco anunció las medidas adoptadas tras el suceso en la División El Teniente, abordando la asistencia a las familias afectadas, el estado operativo y las investigaciones en curso. Asistencia a Familias La compañía continúa brindando apoyo psicológico y social a los allegados de los trabajadores impactados. En el día de hoy, se llevaron a cabo los funerales de Jean Miranda (Q.E.P.D.), con la presencia de representantes de Codelco y…
Durante julio de 2025, las Comisiones de Evaluación Ambiental (Coeva) aprobaron 40 de los 42 proyectos ambientales evaluados, representando una inversión de US$3.229 millones, según el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Relevancia de los proyectos aprobados La aprobación de 40 proyectos ambientales en diferentes regiones del país destaca la importancia de la inversión en iniciativas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Esto refleja el compromiso de las empresas por cumplir con regulaciones ambientales y promover el desarrollo sustentable. Distribución territorial y rechazos A pesar de la alta tasa de…
La ministra de Minería, Aurora Williams, abordó en Radio Pauta la tragedia que dejó seis trabajadores muertos y nueve heridos, sin descartar posibles causas del accidente. Ministra de Minería: Investigación en Curso La ministra Aurora Williams se refirió al fatal accidente en la mina subterránea de Codelco, mencionando que se investiga una posible falla estructural, aunque aún sin conclusiones definitivas. “No podemos descartar ni afirmar ningún aspecto de potenciales causas que tuviera este accidente” Aurora Williams, Ministra de Minería Williams hizo hincapié en la necesidad de analizar cuidadosamente las circunstancias…
Albemarle impulsa Red de Proveedores Locales en el Salar de Atacama Albemarle avanza en la integración de una red de proveedores locales en las comunidades del Salar de Atacama. A través de encuentros en Peine y Toconao, la empresa impulsa el programa Albemarle + Local para fortalecer el tejido empresarial en las zonas aledañas a sus operaciones. Iniciando un camino de desarrollo económico concreto en las comunidades cercanas, Albemarle ha puesto en marcha reuniones destinadas a consolidar una Red de Proveedores Locales en el Salar de Atacama. Este proyecto, liderado…
Codelco, la empresa minera estatal chilena, debe presentar cuatro informes sobre el colapso en su mina de cobre El Teniente que causó la muerte de seis personas tras un terremoto la semana pasada, según un documento gubernamental visto por Reuters el lunes, antes de que pueda reiniciar sus operaciones subterráneas allí. Compromiso de Codelco con la seguridad y la producción Codelco, reconocida como la mayor productora de cobre del mundo, anunció mediante un comunicado el lunes que se encuentra comprometida en restablecer sus operaciones tan pronto como las condiciones de…
Chile logra avances significativos en la inclusión de mujeres en la industria minera, alcanzando un 21,8% de participación femenina. Este hito coloca al país en el segundo lugar a nivel mundial, superando a potencias mineras como Canadá y Estados Unidos. El incremento en la presencia femenina en la minería chilena ha sido notable en la última década, con un crecimiento que ha más que duplicado los registros de hace diez años. Este progreso es fruto del trabajo conjunto de empresas como Antofagasta Minerals, Anglo American y BHP, que forman parte…
SQM ha renovado con éxito su certificación en ciberseguridad ISO 27001:2022, consolidando su compromiso con la protección de datos y la seguridad de la información. Compromiso con la ciberseguridad y la protección de datos Por segundo año consecutivo, SQM ha logrado la certificación internacional ISO 27001:2022 para su proceso Comercial, subrayando la importancia de cumplir con las demandas de sus clientes a nivel global en términos de gestión y seguridad de la información. Esta renovación de la certificación ISO 27001:2022 demuestra el compromiso constante de SQM con la seguridad de…
En un sentimiento de profundo pesar, la constructora Gardilcic lamenta la tragedia que cobró la vida de cinco de sus trabajadores en la División El Teniente de Codelco. Esta empresa, fundada por Raúl Gardilcic hace 40 años, ha establecido una sólida presencia en el sector minero, respaldada por exitosos proyectos en colaboración con la estatal. Gardilcic, especializada en explotación minera integral, ha alcanzado hitos financieros significativos, como sus ingresos récord de US$ 221 millones en 2024, un 18% más que el año anterior. Asimismo, su fuerza laboral ha rondado los…
Sign in to your account