Todos los vehículos de la temporada usarán gasolina sintética de la planta HIF Haru Oni en Magallanes, impulsados por energía eólica. En la fecha del martes 20 de mayo del 2025 se anunció que los automóviles participantes en la Porsche Mobil 1 Supercup (PMSC) 2025 en Europa emplearán combustibles renovables. Por segundo año consecutivo, los Porsche 911 GT3 Cup competirán con una base de gasolina sintética proveniente de la planta Haru Oni de HIF Global, ubicada en la Región de Magallanes. La Supercup, una serie de carreras ligada al Campeonato…
El Advanced Mining Technology Center de la Universidad de Chile será la sede de la conferencia internacional IEEE RAS ICRA 2025 LA@Chile Satellite, a realizarse del 20 al 22 de mayo en el Campus Beauchef de la Casa de Bello, con el investigador titular del AMTC, doctor Javier Ruiz del Solar como general chair del evento. Esta es una actividad paralela a ICRA 2025, International Conference on Robotics and Automation, que tendrá lugar al mismo tiempo en la ciudad estadounidense de Atlanta. ICRA 2025 busca reunir a los mayores investigadores…
La minera australiana Hot Chili anunció una inversión de US$1.200 millones en la región de Atacama, con el objetivo de desarrollar tres megaproyectos estratégicos enfocados en la producción de cobre y abastecimiento de agua. La compañía proyecta que esta zona podría llegar a concentrar el 25% de la producción mundial de cobre en el futuro. Hot Chili busca consolidarse en el norte de Chile Durante la semana pasada, la empresa suscribió una solicitud ante la Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables (GPS) del Ministerio de Economía. Este paso les permitirá…
Durante la visita de la delegación chilena a la Unión Europea, en el marco del EIT RawMaterials Summit en Bruselas, el vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, y el superintendente de Desarrollo del Litio, Jerónimo Verdugo, realizaron una visita técnica al proyecto Vulcan Energy en Landau (Alemania). Desde la estatal resaltaron que dicho proyecto, basado en salmueras geotermales con una concentración de 180 ppm, contempla la perforación de 14 pozos de 3.500 metros de profundidad, con el objetivo de alcanzar una producción anual de 24.000 toneladas de hidróxido de litio.…
Chuquicamata celebra 110 años de operación marcando su camino hacia la sustentabilidad y la eficiencia en una emotiva celebración. Legado y Proyección de Chuquicamata Codelco destaca la transformación hacia una operación subterránea inclusiva, eficiente y sustentable con miras a seguir aportando al desarrollo regional y nacional. Cierre de las Celebraciones El emotivo cierre se dio con un desfile cívico-militar en el campamento minero, destacando la presencia de autoridades nacionales, regionales y locales, así como representantes históricos. Participación de figuras como René Galleguillos Pallauta, Aurora Williams, Ricardo Díaz, Miguel Ballesteros y…
La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) anunció este lunes una alianza estratégica con la minera anglo-australiana Rio Tinto para explotar litio en el Salar de Maricunga, ubicado en la Región de Atacama. Este salar es considerado el segundo con mayor concentración de litio por litro a nivel mundial, solo detrás del Salar de Atacama. La asociación se enmarca en la Estrategia Nacional del Litio impulsada por el gobierno del Presidente Gabriel Boric, que promueve la colaboración público-privada para expandir la industria nacional del litio. Detalles del acuerdo entre Codelco y…
Un administrador público liderará el equipo regional para abordar los desafíos energéticos en la capital. Nuevo Secretario Regional Ministerial de Energía en la Región Metropolitana A partir del 19 de mayo, Jesús Agüero Muñoz asumió como Seremi de Energía en la RM, encargado de gestionar los retos energéticos en la principal zona urbana del país. Experiencia y Compromiso Agüero, administrador público, con trayectoria en el sector público y asesoría parlamentaria, se compromete a trabajar activamente en terreno. Experiencia como Analista en Finanzas y Presupuesto en el Ministerio de Obras Públicas…
La compañía BHP ha sido certificada por Equidad CL como uno de los Mejores Lugares para Trabajar para la comunidad LGBTIQ+ por segundo año consecutivo, obteniendo una puntuación perfecta de 100/100 en aplicar políticas de diversidad e inclusión. Daniel Arrieta, Vicepresidente de Recursos Humanos de BHP, expresó que este logro refleja el compromiso de la empresa con la diversidad y la equidad en el ambiente laboral. La certificación evalúa políticas inclusivas, promoción de Grupos de Apoyo, y difusión de medidas internas y externas. La comunidad Jasper, red de empleados de…
La transmisora Sierra Azul S.A.C. fortalecerá la seguridad eléctrica en Lima y optimizará el Sistema Interconectado Nacional mediante un proyecto clave. El Estudio de Impacto Ambiental detallado del Proyecto “Línea de Transmisión 500 kV Chilca CTM - Carabayllo - Tercer Circuito” ha sido presentado por Transmisora Sierra Azul S.A.C. ante Senace. Esta concesionaria, formada por Alupar Perú S.A.C., se embarca en una iniciativa fundamental dentro del Plan de Transmisión 2023-2032 de ProInversión. La inversión estimada para este proyecto es de US$ 52,58 millones, con el objetivo de fortalecer la confiabilidad…
La nueva iniciativa de Engie Chile, PV & BESS Libélula, generará 350 MW de energía limpia en una zona de alta demanda. Objetivo de 3.5 GW de Capacidad Renovable para 2027 Engie Chile planea alcanzar 3.5 GW de capacidad instalada para 2027, con más del 60% proveniente de fuentes renovables y almacenamiento energético. Planta Fotovoltaica y BESS Libélula en la Región Metropolitana Ubicada en Colina y Tiltil, este proyecto contará con 245,560 paneles solares y 208 contenedores de baterías, generando 350 MW de energía. 151 MWp generados por los paneles…
Para formalizar la sociedad conjunta con Rio Tinto se deben cumplir una serie de exigencias legales previas, incluidas consultas a organismos regulatorios en Chile y en el extranjero. Acuerdo de Asociación entre Codelco y Rio Tinto Luego de un proceso iniciado en 2024, Codelco suscribió con Rio Tinto un Acuerdo de Asociación para crear una sociedad conjunta en el Salar de Maricunga. Según Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, este acuerdo refleja el valor estratégico del litio y el atractivo de Chile para la inversión. El proceso de selección…
El próximo 2 de junio, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, liderará en Buenos Aires el evento “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro”, un espacio que congregará a actores públicos, privados y sindicales para proyectar el desarrollo energético provincial. El enfoque se centra en energías renovables, hidrocarburos e hidrógeno verde. Durante la jornada, que se extenderá de 8:00 a 14:00 en el Hotel Four Seasons, participarán funcionarios nacionales, empresarios y dirigentes gremiales. “Chubut aspira a liderar la transición energética de Argentina. Buscamos erigirnos como un polo innovador, articulando inversiones…
En el marco del IX Congreso Internacional de Medio Ambiente y Responsabilidad Social en Minería, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) participó a través de una presentación técnica en el curso "Conservación y restauración de ecosistemas altoandinos: Oportunidades y retos para la industria minera", realizado online previo al congreso. El objetivo de esta actividad fue compartir los últimos avances en sustentabilidad ambiental relacionados con la minería, abordando temas como gestión de residuos, prevención de impactos, derechos humanos y pueblos originarios. Santiago Hormazábal, del Departamento de Estudios y Desarrollo (DED) del…
Durante la convención anual del Modular Building Institute (MBI), Tecno Fast fue premiada en los World of Modular 2025, un prestigioso evento que reconoce las edificaciones más avanzadas e innovadoras a nivel internacional. Los galardones, considerados los "Óscar" de la industria, celebran el trabajo excepcional en el sector de la construcción modular. La empresa chilena se llevó el primer lugar en la categoría de "Relocatable Modular Workforce Housing" por su proyecto "Campamento Techint", que ofrece soluciones habitacionales modulares y trasladables para trabajadores. José Tomás Errázuriz, gerente de Tecno Fast Rental&Home,…
El programa Parque Solar Comunitario beneficiará a 59 municipios chilenos, desde Putre hasta Punta Arenas, con descuentos en cuentas eléctricas gracias a proyectos fotovoltaicos municipales. El anuncio de los municipios seleccionados en este concurso, que busca ayudar a familias vulnerables a reducir sus cuentas de luz, fue realizado por el ministro de Energía, Diego Pardow, en Puerto Montt junto al alcalde Rodrigo Wainraihgt, resaltando su impacto nacional y potencial para aliviar las alzas tarifarias esperadas. Este modelo, inspirado en la planta comunitaria de Talagante, que ya ofrece descuentos anuales significativos,…
Ministerio de Energía y Coordinador Eléctrico Nacional envían 10 proyectos clave a CNE para fortalecer sistema eléctrico en zonas críticas. Propuestas para fortalecer el sistema eléctrico en regiones estratégicas El Ministerio de Energía y el Coordinador Eléctrico Nacional presentaron a la CNE un listado de obras urgentes para reforzar el sistema de transmisión en diversas zonas del país. Propuesta incluye instalación de sistemas de almacenamiento en Malloco, Parronal y Chañaral. Se proyecta la construcción de nuevas subestaciones en Ñuble y Maule para mejorar la infraestructura. Importancia de la incorporación de…
La firma sueca avanza en su proyecto híbrido Aurora, que integrará 220 MW solares y almacenamiento BESS para abastecer a Abastible con energía renovable nocturna. Zelestra, desarrollador de energías renovables controlado por el fondo sueco EQT, concretó un acuerdo estratégico con Sungrow para suministrar 1 GWh de almacenamiento en baterías para su proyecto híbrido Aurora, ubicado en la Región de Tarapacá, Chile. El acuerdo contempla la entrega del sistema PowerTitan 2.0, tecnología de almacenamiento BESS refrigerada por líquido, que complementará una planta solar de 220 MWdc equipada con inversores 1+X…
La transición energética regional se impulsa mediante el Proyecto Bien Público Hidrógeno Verde en La Araucanía, promoviendo soluciones sostenibles y beneficios locales. El Ministerio de Energía y Corfo lanzaron oficialmente el proyecto para desarrollar aplicaciones locales de hidrógeno verde en La Araucanía. El objetivo es descarbonizar la región y asegurar empleos sostenibles en sectores agroforestales y productivos. Codesser y la Universidad de Talca dirigen el proyecto respaldado por expertos nacionales e internacionales, como Ernesto Santibáñez y René Bañares-Alcántara, resaltando el potencial del amoniaco verde. El seremi de Energía, Camilo Villagrán,…
La Subsecretaría de Energía Eléctrica de Argentina publicó el modelo de contrato para la licitación AlmaGBA, que busca incorporar 500 MW de almacenamiento en baterías en el sistema eléctrico del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), a través de las redes de Edenor y Edesur. Detalles clave del contrato AlmaGBA El contrato establece 15 años de provisión, plazos de habilitación hasta 2028 y pagos diferenciados por potencia y energía inyectada. Se espera que los proyectos contribuyan a la estabilidad y confiabilidad del suministro eléctrico en la región. Requisitos para los…
Con una agenda marcada por el diálogo político y el impulso a nuevas alianzas para la sostenibilidad minera, el viernes finalizó la misión de Chile en Bruselas, liderada por la ministra de Minería, Aurora Williams. Posicionamiento de Chile como Actor Estratégico en Materias Primas La delegación chilena, presente en el RawMaterials Summit 2025, fortaleció la asociación con la Unión Europea, destacando la provisión de minerales críticos como cobre y litio. Reuniones clave para la implementación de la Hoja de Ruta de Minerales Críticos. Colaboración en cooperación, financiamiento e innovación en…
Sign in to your account