El acero SSAB Zero, producido en Iowa con hierro reducido en hidrógeno, cumple con los estándares de emisiones cercanas a cero de la AIE y la First Movers Coalition, marcando un avance significativo en sostenibilidad. Este desarrollo promete transformar la industria del acero hacia prácticas más ecológicas.
El desarrollo de la inteligencia artificial está en una nueva etapa donde el acceso a herramientas y conocimientos ha democratizado su uso. Ahora, el éxito depende más de la creatividad y la capacidad de resolver problemas que de grandes inversiones.
El camión de transporte eléctrico de batería de XCMG destaca por su capacidad para transportar más de 550,000 libras, ofreciendo una solución eficiente y sostenible para el transporte de cargas pesadas.
Las innovadoras técnicas biotecnológicas permiten a microorganismos convertir residuos en materiales estratégicos, ofreciendo un enfoque sustentable para la minería moderna y transformando la industria hacia un futuro más responsable.
Chile avanza en la producción de hidrógeno verde mediante una investigación innovadora sobre aleaciones de alta entropía, mejorando la eficiencia y reduciendo costos, clave para una economía descarbonizada. Este desarrollo no solo fortalece la industria local, sino que también promueve el acceso a energía sostenible en sectores esenciales.
ABB ha inaugurado una línea de reacondicionamiento de generadores hidroeléctricos en Bilbao, mejorando la eficiencia energética y modernizando infraestructuras críticas, con un impacto positivo en América Latina. Esta iniciativa no solo optimiza el rendimiento en Europa, sino que también fortalece la sostenibilidad energética en mercados como Chile.
La séptima expedición de Aster Aceleradora presenta seis startups innovadoras que abordan los desafíos de la minería chilena, promoviendo soluciones sostenibles y eficientes que transforman la industria hacia un futuro más colaborativo y responsable. Este programa demuestra el potencial del talento emprendedor para generar un impacto real en el…
Copec Flux se convierte en el primer Certified Service Partner de Tesla en Chile, impulsando el uso de baterías Megapack en el proyecto fotovoltaico híbrido Cousiño. Esta alianza promueve soluciones energéticas más limpias y resilientes en el país.
La minería mundial enfrenta el reto de satisfacer la demanda de minerales estratégicos mientras mejora su sostenibilidad. Las bombas de cavidad progresiva de SEEPEX ofrecen soluciones eficientes para optimizar recursos y reducir el impacto ambiental.
Zenta Group presenta el AI Director, un innovador cargo ejecutivo basado en inteligencia artificial que optimiza la toma de decisiones y mejora la eficiencia operativa en diversas áreas de la empresa. Esta herramienta busca reducir costos y potenciar la calidad del servicio al cliente, ofreciendo un enfoque estratégico y…
La inteligencia artificial, como ChatGPT, se está convirtiendo en un aliado esencial en la minería, mejorando la seguridad, la capacitación y la productividad de los trabajadores al ofrecer asistencia inmediata y accesible. Este artículo explora cómo estas herramientas pueden transformar el día a día en el sector minero.
Investigadores de la Universidad de Queensland han desarrollado un electrolito sólido innovador para baterías de metal de sodio, mejorando su seguridad y durabilidad. Este avance podría revolucionar el almacenamiento energético sostenible y asequible.
Se han realizado pruebas exitosas del primer camión volquete eléctrico de batería completa en la mina Kansanshi de Zambia, marcando un avance significativo hacia la sostenibilidad en la minería. Este innovador camión de Hitachi Construction Machinery combina eficiencia energética y tecnología de cero emisiones, prometiendo transformar el transporte en…
La agencia IP Australia ha aprobado una patente para un innovador método de teleoperación de vehículos en minería subterránea, desarrollado por el Advanced Mining Technology Center de la Universidad de Chile. Esta aprobación resalta el potencial de la tecnología chilena en el ámbito internacional y su aplicación en la…
HydroGraph Inc. y SEADAR Technologies han firmado una carta de intención para integrar grafeno en sistemas submarinos, mejorando su rendimiento y abriendo nuevas oportunidades en defensa marítima y energía marina. Esta colaboración promete innovaciones significativas en recubrimientos y compuestos, beneficiando diversas aplicaciones industriales.
ReElement Technologies se une al Consorcio de Tecnologías de Tierras Raras para fortalecer la seguridad nacional y garantizar el suministro de minerales críticos ultrapuros, destacando su compromiso con la defensa de EE. UU.
Oklo ha completado pruebas de flujo de combustible a gran escala en el Laboratorio Nacional de Argonne, un avance clave en su desarrollo de tecnología nuclear. Estos datos experimentales son esenciales para optimizar el diseño y la producción de ensamblajes de combustible, acercando a la empresa a su objetivo…
FLS se reafirma como socio estratégico en la minería de Arequipa durante Perumin 37, presentando innovaciones en conminución y flotación que optimizan operaciones y promueven la sostenibilidad en la región. Su tecnología HPGR Pro y la plataforma Performance IQ destacan por mejorar la eficiencia y productividad en el ciclo…
Ministerio de Ciencia y Codelco impulsan alianza para aplicar cobre chileno en la ciencia y tecnología de vanguardia En una colaboración estratégica, el Ministerio de Ciencia y Codelco fortalecen la aplicación del cobre chileno en proyectos científicos y tecnológicos avanzados. La División Ventanas acoge a representantes del MinCiencia y…
El Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile presentó recientemente los resultados de su proyecto asociado al desarrollo del proceso “AMeLi”, consistente en un proceso de producción directa de hidróxido de litio (LiOH) con separación de magnesio desde salmueras de litio. Dicha iniciativa se enmarcó en…
Sign in to your account