Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
El proyecto minero Vicuña, ubicado en la provincia argentina de San Juan, ha anunciado la llegada de un nuevo y experimentado líder. Ron Hochstein ha sido designado como el nuevo Director Ejecutivo (CEO) de la compañía, un rol que hasta ahora no existía. Su nombramiento busca darle un nuevo…
Un nuevo decreto provincial en San Juan, Argentina, busca modernizar la regulación de la minería. El Decreto 7/2024, en vigor desde diciembre de 2024, no solo agiliza los trámites para los proyectos, sino que también refuerza el control y la participación de la comunidad. Este cambio busca equilibrar la…
Permisos y avance de obras EMP Metals confirmó que obtuvo los permisos necesarios del Ministerio de Energía y Recursos de Saskatchewan y de la Municipalidad Rural de Tecumseh para construir y operar la planta de demostración de refinación de litio en Saskatchewan, conocida como Proyecto Aurora. La planta se…
Acuerdo con Red Rock Resources La canadiense Soma Gold (TSX-V:SOMA) anunció la adquisición de la regalía sobre los ingresos por producción de su mina de oro El Limón, en Colombia, a Red Rock Resources, mediante un acuerdo que combina C$1,88 millones en efectivo (US$2,04 millones) y la emisión de…
Resultados del muestreo de suelos Battery Age Minerals (ASX: BM8) anunció el hallazgo de múltiples anomalías de oro y plata en su proyecto El Aguila, ubicado en la provincia de Santa Cruz. El descubrimiento se realizó tras un programa de muestreo de suelos que incluyó 838 muestras, con resultados…
Presentación del proyecto en el Senado La Comisión de Minería, Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado recibió a representantes de AbraSilver, empresa canadiense que impulsa el proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña, en zona limítrofe con Catamarca. Participaron senadores de…
Una agenda común para la minería argentina El Congreso Nacional fue escenario de una jornada clave bajo el título “La Minería en Argentina: desafíos y oportunidades”, convocada por la Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado y la Comisión de Minería de Diputados. Legisladores, autoridades nacionales y provinciales,…
La mina de oro salteña Lindero se convirtió en la primera operación minera de la Puna argentina en incorporar un sistema híbrido de generación de energía. Mansfield Minera , subsidiaria de la empresa canadiense Fortuna Mining, puso en marcha un esquema que combina la central térmica existente con una…
Un avance de hasta 30% en autonomía y durabilidad El director ejecutivo de Exxon Mobil Corp., Darren Woods, anunció que la compañía ha inventado una nueva forma de grafito sintético capaz de aumentar la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos (VE) hasta en un 30%. “Hemos inventado…
Represión contra la minería ilegal Un grupo de trabajo del gobierno de Indonesia confiscó terrenos que abarcan cientos de hectáreas pertenecientes a las mineras PT Weda Bay Nickel y PT Tonia Mitra Sejahtera, debido a la falta de permisos forestales. La medida forma parte de la ofensiva nacional contra…
El Ministerio Público Federal solicitó suspender permisos de exploración y extracción en el Valle de Jequitinhonha, citando riesgos ambientales y falta de consulta a comunidades locales. Solicitud de suspensión de licencias El Ministerio Público Federal (MPF) de Brasil pidió a la Agencia Nacional de Minería (ANM) revisar y suspender…
La mina de oro salteña, operada por Mansfield, logró reducir 40% el consumo anual de combustible al incorporar energía solar y almacenamiento con baterías. Un hito para la minería argentina Lindero, ubicada en la Puna salteña y operada por Mansfield Minera S.A. —subsidiaria de Fortuna Mining Corp.— se convirtió…
Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. Inversiones estratégicas en infraestructura portuaria El Perú prepara un portafolio de más de US$5,000 millones en inversiones portuarias, destinado a modernizar y ampliar terminales clave para la exportación…
La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Subasta millonaria en Zambia La minera Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad, provenientes de la…
Zijin-Liex inaugura su planta de carbonato de litio en Fiambalá, con una proyección de 20.000 toneladas anuales hasta 2043. Puesta en marcha del proyecto Tres Quebradas La minera china Zijin-Liex pondrá en marcha este viernes su planta de carbonato de litio en Fiambalá, convirtiéndose en el segundo proyecto litífero…
El proyecto en Moquegua ya registra un 90% de avance, con pruebas de comisionamiento iniciadas y una producción gradual que lo convertirá en un activo estratégico para la minería aurífera del país. Avance del proyecto San Gabriel Durante el evento de networking «Visión estratégica y retos de Buenaventura», organizado…
Las startups chilenas ALAYA y ChucaoTech fueron seleccionadas como finalistas en PERUMIN Hub 2025, el principal programa de innovación abierta de la minería peruana. Este logro consolida su proyección internacional y refuerza el trabajo de Minnovex, asociación gremial que ha impulsado su internacionalización en la industria minera. Los ganadores…
Avances en el proyecto de Santa Cruz La compañía canadiense Astra Exploration anunció el inicio de actividades previas a la segunda fase de perforación en su proyecto La Manchuria Gold and Silver, ubicado en la provincia de Santa Cruz. El plan contempla mapeo geológico detallado, estudios magnéticos regionales, levantamientos…
Márgenes estrechos pese al repunte del mineral de hierro La industria del acero en China enfrenta una fuerte presión: mientras los precios del mineral de hierro continúan al alza, la demanda de acero muestra debilidad. Según datos de Bloomberg, la relación entre los futuros de barras de refuerzo en…
Un impulso estratégico para minerales críticos Japón anunció una inversión de US$7.000 millones para el desarrollo del Corredor Logístico de Nacala, infraestructura que atraviesa Malawi, Zambia y Mozambique y que será clave para fortalecer la cadena de suministro de minerales estratégicos. El anuncio se hizo en la novena Conferencia…
Sign in to your account