Empresa

Transición generacional en minería: Oportunidades para jóvenes talentos en Chile.

El sector minero enfrenta el reto de atraer talento joven ante la proyección de 34,000 nuevos puestos en la próxima década. La colaboración entre industria, gobierno y educación es clave para una transición generacional exitosa.

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

El 23 de septiembre se llevará a cabo un Encuentro Informativo sobre Normas de Calidad del Aire en Huasco, donde se discutirán los impactos de la normativa en el desarrollo regional. Es una oportunidad clave para que los habitantes se informen y participen en el proceso de consulta ciudadana.

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

ABB presentó un portafolio integral de soluciones para la producción de hidrógeno verde en Hyvolution 2025, destacando su gemelo digital y servicios de consultoría, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización en Chile. La participación de la empresa resalta su papel como socio estratégico en la transición…

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

El III Encuentro Ecosistema CNP 2025 reunirá a líderes de la minería en Antofagasta y Santiago para discutir la innovación tecnológica y sus desafíos hacia 2050. Este evento es clave para fomentar alianzas y soluciones en la industria.

Jóvenes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea conocen minería del futuro

Estudiantes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea de Calama vivieron una experiencia única al visitar la División Gabriela Mistral de Codelco, donde aprendieron sobre minería sustentable y automatización. Esta actividad del Programa Pensamiento Minero les permitió conectar la teoría con la práctica, inspirándolos a considerar carreras en el sector.

Emprendedores harán realidad sus negocios gracias a programa de Minera Los Pelambres y Municipalidad de Illapel

La iniciativa "Emprende Illapel", impulsada por Minera Los Pelambres y la Municipalidad de Illapel, ha beneficiado a más de 500 emprendedores locales, ofreciendo capacitación y apoyo económico para el crecimiento de sus negocios. Este programa destaca por su compromiso en fortalecer el desarrollo económico de la región a través…

Comunidad y Minera Los Pelambres celebran la Primera Piedra del Centro de Desarrollo Comunitario de Cuncumén

El nuevo Centro de Desarrollo Comunitario en Cuncumén, con una inversión de $730 millones y más de 490 m², se convierte en un espacio clave para el encuentro y desarrollo local. Junto a la nueva posta de salud, estas iniciativas reflejan el compromiso de la comunidad y Minera Los…

Encuentro con gremios de proveedores locales refuerza compromiso de Los Pelambres con el desarrollo del Choapa

La reciente reunión entre Minera Los Pelambres y proveedores locales del Choapa busca fortalecer la participación de empresas de la región en futuras licitaciones, promoviendo el desarrollo económico local y la colaboración. Este diálogo abierto promete mejorar los vínculos comerciales y generar oportunidades para las pymes de la zona.

Después de 12 años de tramitación, Corte Suprema cierra debate ambiental por Dominga, con lo que se consolida su RCA

El reciente fallo de la Corte Suprema reafirma la validez de la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto Dominga, despejando obstáculos legales y abriendo la puerta a una inversión sostenible en La Higuera y la Región de Coquimbo. Este dictamen histórico promete desarrollo económico y empleo para la comunidad,…

Rodrigo Peñailillo asume como gerente comercial de Medio Ambiente en la empresa de ingeniería Pares&Alvarez

Rodrigo Peñailillo Parra asume la Gerencia Comercial de la División Ambiental de Pares&Alvarez, donde impulsará el crecimiento y la innovación en proyectos ambientales, fortaleciendo la relación con clientes y comunidades. Su amplia experiencia en minería y energía será clave para posicionar a la empresa como un socio estratégico en…

Sector minero alerta por riesgos geopolíticos y ciberseguridad, pero confía en su preparación

El Estudio de Percepción de Riesgos Empresariales 2025 revela que el sector minero en Chile enfrenta preocupaciones por el deterioro geopolítico y los ciberataques, pero destaca por su alta adopción tecnológica y gestión de riesgos. Este informe ofrece una visión clara de cómo la industria se prepara para enfrentar…

CEIM acompaña la formación de jóvenes talentos Gold Fields con curso de introducción al proceso de oro

El programa Talentos de Oro capacita a jóvenes profesionales en los procesos de la minería del oro, combinando teoría y práctica para fortalecer su empleabilidad y desarrollo en Gold Fields. Esta iniciativa del CEIM destaca la importancia de formar nuevos talentos en la industria minera.

AME Chile y OLADE avanzan en la conformación de la Red LACME tras talleres en República Dominicana y Ecuador 

La gira regional de AME Chile y OLADE culminó con el fortalecimiento de redes de mujeres en el sector energético, sentando las bases para la Red Latinoamericana y Caribeña de Mujeres en Energía, que se lanzará oficialmente el 1 de octubre. Este esfuerzo busca cerrar brechas de género y…

Tumi Robotics, startup acelerada por Aster, conquista el ecosistema minero chileno con inteligencia artificial y robótica

Tumi Robotics está revolucionando la minería en Chile con soluciones de inteligencia artificial y robótica, mejorando la seguridad y eficiencia en operaciones de alto riesgo. Su innovadora tecnología permite a las empresas tomar decisiones rápidas y basadas en datos, marcando un hito en la industria.

Conjunto folclórico “Flor en la Arena” del Liceo de Pica representó a Tarapacá en encuentro escolar de danza nacional

El Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica destacó en el XI Encuentro de Danza Nacional "Visiones de una Cultura", donde su conjunto folclórico "Flor en la Arena" debutó tras ganar la XIII Competencia de Folclor. Esta experiencia no solo celebra las tradiciones nortinas, sino que también refuerza…

Centro Tecnológico para el Hidrógeno Verde proyecta sus metas junto a expertos finlandeses y actores locales, y presenta nuevo nombre

El Centro Tecnológico para el Hidrógeno Verde de Magallanes, ahora denominado NEMa, avanza en la co-construcción de metas estratégicas junto a actores locales y expertos finlandeses, buscando impulsar el desarrollo sostenible en la región. Esta colaboración promete beneficios sociales, económicos y medioambientales, posicionando a Magallanes como un actor clave…

Anglo American y Codelco firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

Anglo American y Codelco han firmado un acuerdo histórico para implementar un Plan Minero Conjunto en las operaciones de cobre Los Bronces y Andina, que generará 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años. Este acuerdo, que representa un valor neto de más de 5 mil millones de dólares,…

La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único

El cierre de un proyecto clave en Chuquicamata resalta la importancia de preservar su rica herencia cultural, fortaleciendo el trabajo de la Agrupación de Hijos y Amigos de Chuquicamata para mantener viva la memoria de la comunidad. Con el lanzamiento del libro "Chuquicamata. Porfiada Habitabilidad", se celebra la historia…

Edge computing: sostenibilidad y agilidad para impulsar el futuro energético de Chile

La infraestructura distribuida y el Edge Computing son esenciales para acelerar la transición energética en Chile, optimizando el uso de recursos y garantizando operaciones resilientes en sectores críticos. Estas tecnologías permiten a las empresas avanzar hacia modelos sostenibles y eficientes, alineándose con la meta de carbono neutralidad para 2050.

Gigante belga toma el control de Cementos Bío Bío en una de las mayores transacciones del año

Carmeuse ha concretado una histórica Oferta Pública de Adquisición por Cementos Bío Bío, alcanzando un 97,15% de las acciones y reafirmando la confianza extranjera en la economía chilena. Esta transacción, valorada en US$490,6 millones, promete cambios estratégicos en la gestión de la compañía.