Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
● Organizado por la Asociación de Mujeres en Energía de Chile (AME), el seminario contó con el respaldo de auspiciadores como Atlas Renewable Energy, BHP Escondida, Engie, Enlight, Grenergy y Huawei, además del patrocinio de los Ministerios de Minería y Energía, y de gremios estratégicos como ACENOR, ACERA, ACESOL,…
Estudiantes del Colegio Nirvana de Alto Hospicio, Academia Pozo Almonte y del Centro de Capacitación Laboral de Iquique obtuvieron respectivamente el primer lugar en los concursos “Fomentando la Innovación y Pertinencia Regional” y “Colores del Campo: Entrelazando la Cultural y el Mundo Rural”, éste último en dos categorías de…
Ejecutivos de la compañía de toda la región expusieron las ventajas del portafolio de soluciones de ABB Ability™. El workshop realizado la semana pasada por el área de negocios Process Automation - Energy Industries (PAEN) en las oficinas centrales de ABB Chile fue un éxito rotundo. La actividad, centrada en el…
Con ministros de Minería y energía de diversos países comenzó la feria con un gran marco de público. La Feria de Exploración y Minas, FEXMIN 2025, fue inaugurada con gran éxito en la ciudad Santiago, con la distinguida presencia de ministros de minería y energía de diversos países. Entre…
El país impulsa más de 70 proyectos vinculados a este energético clave para descarbonizar industrias complejas y diversificar su matriz productiva. Chile está avanzando con pasos firmes hacia la consolidación de un nuevo modelo energético basado en fuentes limpias, donde el hidrógeno verde se perfila como uno de los…
El Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje, una iniciativa gratuita que busca preparar a técnicos y profesionales con experiencia en faenas mineras para dar el salto hacia la docencia e integrarse como formadores…
Este Mes de la Minería más de 115 organizaciones que forman parte de la Red han preparado una agenda de iniciativas diversas a lo largo del país. Como Compromiso Minero, buscamos difundir estas acciones y contribuir a que la ciudadanía conozca de cerca los avances, desafíos y transformaciones que…
La química está presente en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida: desde los productos de consumo diario hasta sectores estratégicos como la minería, energía, alimentos o salud. Por ello, contar con técnicos y profesionales capacitados es fundamental. En el marco del Día de la Educación Técnico Profesional (ETP),…
La compañía exhibirá en el pabellón suizo de la feria tecnologías de alta precisión para enfrentar los desafíos técnicos y normativos del H₂V como vector energético, incluyendo su nuevo portafolio de Gas Measurement, desarrollado para la medición precisa de gases en toda etapa del proceso. Entre el 2 y…
¿Sabías que para producir un teléfono se necesitan 40 minerales distintos? ¿O que la estatua de la libertad contiene 31 toneladas de cobre? ¿Habías escuchado que el cobre, el litio y el hierro son indispensables para combatir el cambio climático? Esto porque las tecnologías que utilizan energías limpias como…
● La compañía alcanzó ventas por más de MM$47.460, impulsada por la ejecución de nuevos contratos adjudicados durante este período. ● La empresa reforzó su presencia en minería con la adjudicación de contratos en Lundin-Caserones y la partida de las operaciones de Schwager PowerTech en Antofagasta, en alianza con la…
En el marco del Mes de la Minería, dos trabajadores de Codelco Salvador fueron reconocidos por su trayectoria laboral por la Municipalidad de Diego de Almagro. Se trata de la trabajadora de la gerencia de Plantas, María Peña, y Jaime Cortés de la empresa Geo Operaciones, quienes fueron reconocidos…
Tras anunciarse su creación en junio recién pasado, el Laboratorio de Estudios Regionales (LER) realizó un encuentro con autoridades para analizar los resultados del Tercer Estudio Longitudinal de Tarapacá, investigación que aborda una serie de parámetros de carácter regional y comunal. Este nuevo centro es fruto de una articulación…
Los distinguidos por su trayectoria humana, técnica y profesional, fueron Katharina Jenny, Vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Antofagasta Minerals y Pedro González-Carbonell, Country Manager Technical Services Strategy de Glencore. Además, se entregó el premio “empresario minero destacado”, a Hernán Iribarren, Gerente General de la empresa HIT Ingeniería y Minería…
· La División Geotecnia Laboratorio de IDIEM aborda un problema crítico en la industria minera: la caracterización de los materiales que se encuentran en la transición entre el suelo y la roca. · Con un enfoque que integra múltiples disciplinas, la entidad ofrece una solución para los desafíos de…
Durante la Cena de la Minería 2025, organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), el presidente de Escondida | BHP, Alejandro Tapia, fue distinguido con el Premio “Radoslav Razmilic”, que reconoce la trayectoria de un ejecutivo o ejecutiva que haya contribuido al desarrollo regional desde su rol…
Duoc UC Valparaíso realizó seminario sobre oportunidades y futuro de la minería en la Macro Zona Centro El pasado viernes 22 de agosto, Duoc UC Sede Valparaíso fue sede del relevante seminario "Oportunidades y Desarrollo en Minería de la Macro Zona Centro", enmarcado en el Mes de la Minería.…
El proyecto Depositación de Relaves en Rajo fue galardonado en la Cena de Negocios Mineros de la Asociación de Industriales de Antofagasta, por su contribución a la eficiencia hídrica y la reducción del impacto ambiental. La iniciativa, que ya está en ejecución, contempla una inversión de US$450 millones que…
El proyecto tiene una inversión de 18,1 millones de dólares, financiados por Minera Centinela, incluyendo la construcción de calles y veredas, red de agua potable y alcantarillado, bandejones centrales con juegos infantiles y paisajismo. Las obras ya comenzaron y tienen como plazo de ejecución el cuarto trimestre de 2026.…
En el marco del desarrollo de actividades prácticas del programa Fórmate Energía, un grupo de alumnos y alumnas de la Escuela Industrial Salesianos Copiapó y del Liceo Tecnológico de Copiapó realizaron una visita a la planta fotovoltaica Río Escondido, ubicada al interior de la Región de Atacama. La jornada…
Sign in to your account