• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Exploración minera 2024: Precios al alza, inversiones a la baja
Minería Internacional

Exploración minera 2024: Precios al alza, inversiones a la baja

Última Actualización: 14/11/2024 22:17
Publicado el 14/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El gasto en exploración minera podría permanecer estable el próximo año, a pesar de las promesas del presidente electo Donald Trump y los altos precios del oro, según los analistas de minería de S&P Global. Esta situación plantea preocupaciones sobre el futuro descubrimiento de nuevos depósitos minerales.

Te puede interesar

Reuniones en Brasil sobre tierras raras: estrechar lazos con Estados Unidos
Minería impulsa el crecimiento: exportaciones peruanas superan los US$ 4.500 millones en julio
Grupo México aumenta ganancias en tercer trimestre por venta de minerales
Canadá impulsa acuerdos de minerales esenciales junto a sus socios del G7

Presupuesto de Exploración y Tendencias de Mercado

Los analistas de S&P Global destacaron que la flexibilización adicional de tasas de interés no tendrá un impacto significativo en un mercado de financiamiento ya ajustado. Esto probablemente limitará los incrementos en los presupuestos de exploración para el próximo año. Las grandes empresas dependen cada vez más de sus contrapartes más pequeñas para el descubrimiento de nuevos yacimientos, lo que podría verse afectado por estas restricciones presupuestarias.

Exploración minera 2024: Precios al alza, inversiones a la baja

La realidad es que los juniors suelen liderar la carga en encontrar nuevos depósitos. Con los presupuestos globales de exploración para metales no ferrosos disminuyendo en un 3% en 2024, muchos proyectos futuros están en peligro. Aunque los precios de algunos commodities son altos, no han ayudado suficiente a los juniors a recaudar capital.

Actividad de los Proyectos

El índice de actividad de la tubería (PAI) de S&P, que evalúa la perforación, el financiamiento y los hitos de los proyectos, cayó a 63 en el tercer trimestre de 2024, el nivel más bajo desde 2016. Sin embargo, el índice de precios de exploración (EPI) aumentó a un nivel récord de 203, reflejando las tendencias del precio de los metales como el oro, cobre y níquel. Este desacoplamiento señala que, mientras los precios de venta de algunos metales son buenos, la inversión en nuevos proyectos es baja.

Esta tendencia se alinea con un panorama de inversión cauteloso y un enfoque conservador por parte de los inversores, con los juniors enfrentando algunos de los golpes más duros debido a que el financiamiento se ha agotado.

Minerales Críticos

No obstante, los minerales críticos podrían mostrar resistencia a medida que las economías se trasladan a la energía renovable y la electrificación. Existen todavía intereses inversores en cadenas de suministro que aseguren el acceso a estos recursos fuera de regiones tradicionalmente desafiantes desde el punto de vista geopolítico.

A pesar de las disminuciones significativas en perforación y nuevos proyectos, hay esperanza de recuperación si los precios de los metales se mantienen estables.

Contrastes Geográficos

Australia, hogar de muchos exploradores juniors, experimentó la mayor caída en el presupuesto debido a las dificultades que enfrentan para financiar proyectos. Sin embargo, el gasto en exploración en EE.UU. aumentó, favorecido por el aumento de asignaciones para cobre y litio, y por leyes como el Acta de Reducción de la Inflación.

El sector de metales y minería está dividido: las grandes empresas se están expandiendo a través de adquisiciones mientras que los juniors luchan por fondos. Esto plantea preguntas sobre la salud a largo plazo del desarrollo de nuevos proyectos.

Etiquetas:ExploraciónS&P Global
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión histórica de $6.500 millones para la pequeña minería en Atacama

Industria Minera
28/10/2025

Hitachi Energy Detalla Soluciones Esenciales para la Minería Sostenible

Industria Minera
28/10/2025

Modernizar la industria energética fue el primer paso, dialogar entre sectores es el siguiente

Opinión
28/10/2025

Colaboración público-privada para enfrentar la crisis hídrica en comunidades rurales de Chile

Nacional
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estados Unidos y Japón fortalecen alianza para seguridad de minerales críticos

28/10/2025

El rol fundamental del cobre en la expansión económica de Argentina

28/10/2025

Grupo minero ERG evalúa ofertas por su proyecto de hierro Bamin en Brasil

28/10/2025

Tinka Resources comienza programa de perforación en proyecto Silvia buscando mineralización aurífera y cuprífera

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?