• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > CATL presenta sus baterías de ‘chocolate’ que recuperan 100% de la autonomía en 1 minuto
Innovación y Tecnología

CATL presenta sus baterías de ‘chocolate’ que recuperan 100% de la autonomía en 1 minuto

CATL lleva años liderando el campo de las baterías para vehículos eléctricos. La compañía china acaba de anunciar una importante revolución que podría acabar con los problemas de carga.

Última Actualización: 19/12/2024 21:10
Publicado el 19/12/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

La industria de las baterías busca ofrecer tecnologías que nos permitan viajar más lejos y más rápido. Las autonomías ya no suponen un gran problema a la hora de hacer largos viajes, pero la recarga sí que puede serlo. Con una infraestructura muy retrasada con respecto a la tecnología de los coches eléctricos, son muchos los conductores que no quieren tener problemas a la hora de recargar, ni tampoco quieren esperar muchos minutos para tener la autonomía necesaria para llegar a destino. CATL podría tener la solución a todos esos problemas. Acaba de presentar una batería capaz de recuperar el 100% de la autonomía en apenas un minuto.

Te puede interesar

La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom
Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto
China impulsa planta solar espacial para revolucionar energía mundial
Descubrimiento en La Rioja transforma la industria energética global

CATL es el mayor fabricante de baterías para vehículos eléctricos del mundo. Lo lleva siendo desde hace más de una década gracias a sus constantes innovaciones. Junto con BYD representan más del 50% de las ventas totales de baterías en todo el planeta. Suministra sus pilas a muchos fabricantes del mundo y siempre está intentando mejorar.  Su última evolución promete ser definitiva. CATL quiere copiar el sistema de intercambio de baterías que ha hecho de NIO una de las empresas más famosas del mundo. Los chinos acumulan millones de intercambios realizados en apenas un mes.

CATL presenta sus baterías de ‘chocolate’ que recuperan 100% de la autonomía en 1 minuto

CATL mejora el procedimiento de intercambio de baterías y reduce el tiempo al mínimo

Y es que a la hora de hablar de recuperación de energía no hay nada más rápido que el cambio de batería. Las estaciones de intercambio, también denominadas como battery swap, permiten cambiar la pila gastada por una nueva en cuestión de minutos. En menos de cuatro minutos. La batería agotada sale del coche mientras que otra cargada ocupa su lugar. Todo ello de forma automática sin que el conductor tenga que bajarse del propio vehículo. En China ya ha demostrado ser un éxito, aunque por ahora son pocos los fabricantes que apuestan por este sistema. CATL quiere cambiar eso. Aspira a instalar hasta 30.000 estaciones de intercambio sólo en China. Las primeras 1.000 se construirán en 2025.

Para nutrir a esa red de estaciones, CATL necesita una batería intercambiable propia. El fundador y director ejecutivo de la empresa, Robin Zheng, ha anunciado sus nuevas baterías Choco-SEB (Swapping Electric Blocks), en clara referencia a su aspecto. Hay dos formatos disponibles, de 20 y 25 libras y admitirán diferentes tipos de químicas, desde las habituales pilas de iones de litio de la casa hasta soluciones NCM o LFP. Están específicamente diseñadas para ofrecer hasta 600 kilómetros de autonomía en ciclo de homologación CLTC. Las de 20 libras son adecuadas para vehículos urbanos con hasta 500 km de alcance, mientras que las de 25 libras se han diseñado para compactos y utilitarios. 

Las capacidades, entre los 42 y los 70 kWh, dependerán del tipo de química empleada. CATL ya ha comunicado que son 10 los modelos que han sido diseñados pensando en este sistema de intercambio de baterías. El primero saldrá a la luz a principios de 2025. Las estaciones pronto empezarán a construirse y CATL asegura que el procedimiento de intercambio apenas durará un minuto. Se espera que para 2030, el reemplazo de baterías cubra un tercio de las necesidades de reposición de energía de los vehículos eléctricos en China. Lamentablemente no se ha hecho alusión alguna a su llegada a Europa. Noruega cuenta ya con las primeras estaciones de intercambio de baterías de NIO, así que no podemos descartar nada.

Etiquetas:BateríaCATLEnergíaInnovaciónTecnología
Fuente:Híbridos y Eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

Energía
30/10/2025

Ministra de Minería lideró seminario sobre inclusión femenina desarrollado en Kinross

Industria Minera
30/10/2025

La Minería del Biobío impulsa el uso industrial de Carbón Activado y Leonardita

Industria Minera
30/10/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining presenta resultados del monitoreo participativo de vibraciones por tronaduras

Empresa
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grafeno impulsa una nueva era en la detección de litio y redefine el futuro de los sensores inteligentes

26/10/2025

La inversión de Trump en Intel comienza a rendir frutos y refuerza la carrera tecnológica frente a China

25/10/2025

Amazon planea reemplazar 600,000 empleos con robots de IA para 2033

25/10/2025

Revolución en la planificación minera: la inteligencia artificial redefine la optimización de cortes en minas a cielo abierto

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?