• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Cautela con anuncio de nuevos proyectos
Opinión

Cautela con anuncio de nuevos proyectos

Última Actualización: 29/07/2024 20:42
Publicado el 29/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Cautela con anuncio de nuevos proyectos

La semana recién pasada hemos sido informados de nuevos proyectos, entre los que destacan El Abra, sobre el que Freeport comunicó que terminó el estudio de prefactibilidad y que considera iniciar la tramitación ambiental de un megaproyecto de ampliación para 2025. Esto, con una inversión de alrededor de US$7.500 millones; y  el anunciado por el consorcio europeo, HNH Energy, que inició la tramitación ambiental de un megaproyecto que considera una histórica inversión US$11 mil millones en la región de Magallanes para producir amoniaco verde en una planta que se emplazará en la pequeña localidad de San Gregorio, en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
Minería en Cajamarca: más oro, los mismos problemas
Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector
“Valoramos del retiro del listado de sitios prioritarios en el marco de la ley SBAP”
La Cámara Minera de Chile se reunió con el Embajador de Sudáfrica y la Presidenta de WIM de ese país

Si bien son buenas noticias, ya que el país requiere de nuevos proyectos y más inversión, desde la Cámara Minera de Chile vemos con cautela este ciclo al alza de inversiones por cuanto el actual sistema no ayuda a la inversión extranjera, la excesiva burocracia estatal, la exuberante cantidad y tiempo de permisos; y la alta carga tributaria no han cambiado.

Cautela con anuncio de nuevos proyectos

Este es un llamado de atención para las autoridades, quienes por un lado se han comprometido a reducir el número de permisos, pero aún no es suficiente. Por diversos motivos la producción de minerales ha ido a la baja, es más Codelco acaba de informar la producción de cobre fue un 8,4% menor a la de los primeros seis meses del año 2023; lo que no es alentador por cuanto sabemos que el mundo está demandando mayor cantidad de minerales críticos.

Creo que se debe hacer una revisión de los incentivos que se le pueden ofrecer a los inversionistas; porque hoy no tenemos mucho que los atraiga; impuestos elevados y procesos para comenzar a desarrollar proyectos muy largos. Hay países, como Perú, por ejemplo, que existen rebajas tributarias para la exploración, por ejemplo, actividad de alto riesgo y de largo aliento y que es el primer paso para contar con nuevos yacimientos, pero en Chile, eso no sucede y la inversión en exploración es baja.

Lamento que las autoridades, de diversos gobiernos, solo ven en la minería una caja chica. Cada vez que el país tiene algún problema se recurre a esta industria para mayor recaudación, así fue para la PGU, el Royalty y otras medidas. Por ello es imprescindible que se le de la importancia que tiene a nivel nacional e internacional. No solo se le debe exigir, sino que también proveer de incentivos y allanar el camino para que a actividad pueda fluir y de esa forma aportar no solo a las arcas fiscales, sino que como ha sido una constante aportando con empleos; aumentando el encadenamiento productivo; y siendo el motor de desarrollo de las regiones y comunas en las que se desarrolla.

Como siempre hago un llamado a cuidar y potenciar la minería.

Etiquetas:Cámara Minera de ChileManuel Viera Flores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Acuerdo Codelco-SQM: ¿Podría un nuevo gobierno frenar la alianza del litio?

Acuerdo Codelco-SQM: ¿Podría un nuevo gobierno frenar la alianza del litio?

11/11/2025
Modernizar la industria energética fue el primer paso, dialogar entre sectores es el siguiente

Modernizar la industria energética fue el primer paso, dialogar entre sectores es el siguiente

28/10/2025
Corporaciones: ¡es hora de emprender!

Corporaciones: ¡es hora de emprender!

28/10/2025
Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería

18/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?