• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > CBRE Chile recibe reconocimiento por su compromiso ambiental
Industria Minera

CBRE Chile recibe reconocimiento por su compromiso ambiental

Última Actualización: 22/10/2025 16:43
Publicado el 22/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

CBRE Chile fue reconocida por el Ministerio del Medio Ambiente por su compromiso en la reducción de emisiones en sus activos inmobiliarios.

Te puede interesar

SONAMI exige transparencia en ley SBAP y revisión de sitios
Desafío laboral en la minería chilena: especialistas técnicos altamente demandados
Nueva alianza entre IFC y Appian destinará US$1.000 millones a proyectos mineros sostenibles en América Latina y África
Teck supera expectativas de ganancias impulsada por el alza de metales, pese a menor producción en Chile

Reconocimiento en el programa HuellaChile

En el marco de la última edición del programa HuellaChile, más de 300 instituciones públicas y privadas fueron distinguidas por su compromiso con la acción climática y la sostenibilidad empresarial. En este evento, la consultora inmobiliaria CBRE Chile recibió un reconocimiento especial por su avance en la medición y gestión de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en los activos inmobiliarios bajo su administración. En esta ocasión, un total de 10 edificios gestionados por CBRE fueron oficialmente destacados, de los cuales nueve son gestionados directamente por el equipo ESG de la firma, mientras que el edificio Rosario Norte fue administrado externamente.

El proceso de medición de la huella de carbono de los edificios considera tres alcances definidos por el programa HuellaChile: Alcance 1 (emisiones de fuentes fugitivas y emisiones fijas), Alcance 2 (consumo energético) y Alcance 3 (generación de energía, consumo de agua y generación de reciclaje y residuos). Durante el año 2024, los activos incluidos en el programa registraron una emisión total de 1.210 toneladas de CO₂ equivalente (tCO₂eq). Como parte de su estrategia de sostenibilidad, CBRE ha compensado las emisiones de tres comunidades y está implementando planes de reducción progresiva para sus restantes activos, priorizando la eficiencia energética, el recambio de gases refrigerantes y la compra de certificados de energía renovable (I-REC).

  • CBRE gestiona el 100% de los edificios carbononeutrales existentes en Chile.
  • La empresa es responsable de la administración de los tres únicos inmuebles que han alcanzado la carbononeutralidad operacional en el país.

Aportaciones ambientales y verificación de datos

Entre los principales avances ambientales de CBRE, se destaca la gestión activa del 100% de los edificios carbononeutrales en Chile. Esto ha consolidado a la firma como la responsable de la administración de los tres únicos inmuebles que han alcanzado la carbononeutralidad operacional en el país: Titanium La Portada, Torre Apoquindo y Torre Badajoz. Este enfoque refuerza el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la reducción de su huella ambiental.

La verificación de la información reportada por la compañía fue llevada a cabo por Green Solutions, una tercera parte revisora que garantiza la calidad y trazabilidad de los datos. Este tipo de auditoría es crucial, ya que asegura la transparencia en el proceso de reporting, generando confianza entre los grupos de interés y la sociedad en general respecto a los esfuerzos de CBRE por contribuir a la acción climática.

El reconocimiento a CBRE Chile en el programa HuellaChile refleja un avance significativo en la gestión de la sostenibilidad en el sector inmobiliario. Sus esfuerzos en compensar emisiones y mejorar la eficiencia energética tendrán un impacto relevante en la construcción verde y el desarrollo sostenible, alineándose con las tendencias globales hacia una economía más responsable ambientalmente.

Publicaciones relacionadas:

  1. Avanza acción climática en instituciones públicas y empresas privadas: HuellaChile premia a más de 300 organizaciones
  2. JRI Ingeniería recibe reconocimiento por su compromiso con la descarbonización en Chile
  3. CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible
Etiquetas:CBREChileHuellaChileMinisterio del Medio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Crisis por cobros excesivos y errores en tarifas de electricidad

Nacional
22/10/2025

Errores de cálculo en cobros de luz: cifra menor de lo previsto

Nacional
22/10/2025

Consumo de carbón al alza y alarma la pérdida forestal

Mundo
22/10/2025

Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década

Commodities
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

IWLiME 2025: primeras baterías de litio fabricadas en Antofagasta marcan nuevo hito para la industria

22/10/2025

Fuga de ácido sulfúrico en planta de Enami obliga a evacuaciones y suspensión de clases en Atacama

22/10/2025

Codelco lanza desafío internacional para controlar el polvo en la interacción mina subterránea–rajo abierto

22/10/2025

Ministerio de Minería ingresa a Contraloría decreto para habilitar proyecto de litio en Quillagua Este

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?