• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > CCM Y ELEVA SE UNEN PARA POTENCIAR SU APORTE AL PAÍS
Uncategorized

CCM Y ELEVA SE UNEN PARA POTENCIAR SU APORTE AL PAÍS

Última Actualización: 01/12/2020 00:00
Publicado el 01/12/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Esta alianza tiene un plan de trabajo al 2025 con el que se buscadinamizar y orientartrayectorias formativo-laborales exitosas en estudiantes y trabajadores, vinculadas a las demandas laborales del sector minero (incrementando la productividad y la transformación digital). Todo lo anterior, con el fin de aportar a la reactivación económica de las regiones y de Chile.

Te puede interesar

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios
Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile
Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh
Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

Santiago, diciembre 2020.-Fortalecer la formación técnica y profesional de quienes trabajan en minería, aportar a la empleabilidad de las personas y contribuir al desarrollo de talentos que el sector requiere, son parte de los desafíos más relevantes que el sector minero enfrenta.

El Consejo de Competencias Mineras (CCM) y el programa Eleva son iniciativas público privadas claves para hacer frente a tales desafìos. El CCM ha trabajado en la adecuación de los programas de formación de los Centros Educativos y Universidades, tanto técnicos como profesionales, para que el sector pueda contar con trabajadores con formación pertinente y acorde a lo que la industria requiere. El programa Eleva, en tanto, a través de redes de colaboración territoriales, ha puesto el foco en mejorar la calidad y pertinencia de los procesos formativos, para impulsar la minería del futuro. Gracias al compromiso de actores estratégicos de la industria, Eleva ha logrado incrementar la empleabilidad de los egresados, generando mayores oportunidades para la vida de jóvenes y adultos de nuestro país.

Hoy, tanto el Consejo Minero, como la Fundación Chile, dieron inicio a la fusión de ambos programas, que buscarán potenciar su impacto y aporte al país, colaborando de modo más directo y permanente con el mundo educativo, en sus diversas modalidades y niveles (educación técnico profesional, educación superior y capacitación laboral).

El Subsecretario de Minería, Iván Cheuquelaf, dijo que “esta iniciativa ayuda a tener un mejor escenario de reactivación económica, pues contribuye a crear más y mejor capital humano en la minería. En el proceso de elaboración de la Política Nacional Minera 2050 se ha abordado la necesidad de establecer relaciones más estrechas entre el mundo empresarial y la academia con el fin de tener personas aún más preparadas al momento de ingresar al sector. En este contexto, creemos que este programa tendrá un rol muy relevante, sobre todo considerando los nuevos desafíos que la pandemia nos ha planteado y que nos exige profesionales y técnicos que puedan adaptarse a estos nuevos tiempos”.

Asimismo, el Subsecretario de Educación, Jorge Poblete, enfatizó en la importancia de esta vinculación para el mundo formativo: “Desde el ministerio de Educación bu scamos potenciar iniciativas, como CCM-ELEVA, que puedan fortalecer la formación técnica y profesional de quienes trabajan en minería, a la vez que aporten a la empleabilidad de las personas y al desarrollo de talentos. Tanto para el mundo público como para el privado, es una prioridad detectar y difundir buenas prácticas que finalmente movilicen la transformación y le entreguen más y mejores oportunidades de desarrollo personal y laboral a quienes se desempeñan en este rubro”.

Para el Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, “es clave que no sigamos actuando como silos independientes en materia de formación laboral. Por eso vincular la oferta con la demanda de trabajo resulta fundamental para generar empleabilidad. Necesitamos generar más espacios para que el proceso de capacitación sea pertinente y de calidad y, sin duda, esta alianza apunta en tal sentido”.

El lanzamiento se dio bajo la primera reunión del Comité Estratégico CCM- Eleva, elque está integrado por: el Subsecretario de Minería, Iván Cheuquelaf; el Subsecretario de Educación, Jorge Poblete; el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Fernando Arab; por el Director Nacional de SENCE, José Manuel Santa Cruz; la Gerente de Asuntos Corporativos de CORFO, María Cecilia Valdés; el Presidente Ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, (presidente); el Gerente de Desarrollo Humano de Fundación Chile, Hernán Araneda (vicepresidente); así como representantes del Comité Ejecutivo del Consejo Minero: Antofagasta Minerals, BHP, Freeport McMoRan y Collahuasi. Junto con las empresas proveedoras socias del Consejo de Competencias Mineras: Finning, Komatsu; y la asociación gremial, APRIMIN. Este Comité Estratégico contará además con la representación de los trabajadores del sector y la representación de las Instituciones de Formación de Profesionales y Centros de Formación Técnica Acreditados Superior, Vertebral.

Durante la primera reunión,Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo del Consejo Minero, relevó el rol que tiene el Comité: “Este desafío ya tiene el compromiso de actores claves del sector, que han apoyado tanto la trayectoria del Consejo de Competencias Mineras, como de Eleva y no se han quedado atrás en esta nueva fusión. Estoy seguro que la diversidad de actores permitirá un trabajo permanente, colaborativo y acorde a los ejes de acción que se han propuesto en esta nueva alianza. De esta forma daremos sólidos cimientos a un programa que es muy importante para la industria, permitiéndole contar con el capital humano que requiere; y fundamental para las personas, quienes podrán acceder a oportunidades de formación y de desarrollo profesional de alta calidad”.

El Gerente de Desarrollo Humano de Fundación Chile, Hernán Araneda, enfatizó que “la participación de todos estos actores obedece a que se requiere de un enfoque colaborativo entre empresas, instituciones formativas y políticas públicas, anclado en las regiones, y que sea capaz de atraer talento, especialmente jóvenes y mujeres, para una minería más tecnologizada y sustentable, proyectando lo realizado por Eleva y el CCM”.

Esta alianza tiene un plan de trabajo al 2025, con el que se busca dinamizar y orientar trayectorias formativo-laborales exitosas en estudiantes y trabajadores, vinculadas a las demandas laborales del Sector Minero (incrementando la productividad y la transformación digital), junto con las necesidades de reactivación económica de las regiones y de Chile.

Etiquetas:CCMELEVAIván Cheuquelaf
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Nacional
17/10/2025

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

Empresa
17/10/2025

Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones

Industria Minera
17/10/2025

Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

Industria Minera
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

25/09/2025

Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra

23/09/2025

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora

17/09/2025

Codelco moderniza con éxito el molino SAG 17 de Chuquicamata

09/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?