• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > CDE presenta demanda por daño ambiental contra Minera Ojos del Salado y Lundin Mining por socavón en Tierra Amarilla
Industria Minera

CDE presenta demanda por daño ambiental contra Minera Ojos del Salado y Lundin Mining por socavón en Tierra Amarilla

Última Actualización: 24/05/2023 16:03
Publicado el 23/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Siguen las repercusiones por el socavón de Tierra Amarilla. El Consejo de Defensa del Estado (CDE) interpuso ante el Primer Tribunal Ambiental, con sede en Antofagasta, una demanda de reparación por daño ambiental en contra de Compañía Contractual Minera Ojos del Salado (Minosal) y Lundin Mining. La primera es filial de la segunda y titular legal de Minera Alcaparrosa, donde ocurrió el desplome que produjo un agujero de 36 metros de diámetro y una profundidad cercana a los 60 metros.

Así, la entidad pide acoger la acción, «declarando haberse producido daño ambiental denunciado, por su culpa o dolo, y condenarlos solidariamente como autores del daño ambiental, a repararlo materialmente mediante la implementación medidas de reparación».

“La compañía estudiará los antecedentes y, una vez que sea notificada, definirá los cursos de acción”, dijo la parte demandada.

En un texto de 61 páginas, el que fue ingresado el 17 de mayo al Tribunal, el CDE señala que «las demandadas incurrieron en sobreexplotación de la Faena Minera Alcaparrosa, sobrepasando las tazas de extracción autorizadas ambientalmente, modificando las características autorizadas de su estructura, especialmente en lo que respecta al denominado Caserón Gaby 4, con la ejecución de faenas al menos hasta el nivel 350, consecuencia de lo cual se intervino gravemente el acuífero del río Copiapó, generando una conexión artificial entre la faena minera y éste, causando con ello un daño ambiental permanente e irreparable».

En esa línea, entre los menoscabos identificados, está la pérdida de la capacidad del acuífero del río Copiapó y los riesgos que la Faena Minera Alcaparrosa sigue provocando hoy. Esto último, explican, «especialmente si atendemos al dinamismo propio del acuífero de Copiapó, que no solo es sensible a la sequía y a la sobre extracción de agua, sino que ha conocido eventos extremos de recarga, que, paradójicamente, podrían dar lugar a una mayor pérdida de agua y a nuevos eventos de subsidencia».

«Es inaceptable, sobre todo si consideramos el elemento de imputación subjetiva que concurre en esta causa, esto es, la evidente negligencia de las demandadas, que a fin de aumentar sus márgenes de ganancia fueron más allá de lo autorizado ambientalmente en la faena minera y terminaron generando el daño ambiental irreparable de autos, de tal manera que el daño ambiental es inseparable de la sobre extracción y el manejo financiero de las demandadas», asegura el CDE en el escrito.

En el análisis, el CDE cuenta que se ha puesto en riesgo la seguridad hídrica de la población de las comunas de Tierra Amarilla y Copiapó y que la responsabilidad por el daño ambiental causado por la ejecución del proyecto «Continuidad Operacional Mina Alcaparrosa» en cuestión «va más allá de Minosal, y se extiende solidariamente a su principal socia mayoritaria y controladora Lundin, en su calidad de director de las acciones y operaciones de la empresa, en términos de desarrollar el proyecto, elegir directorios, dirigirlo estratégicamente, financiarlo y asumir riesgos, contribuyeron a causar el daño ambiental cuya reparación se demanda, además del deber de fiscalizar o supervigilar que éste cumpliera con la normativa ambiental

Cierre de la faena

El CDE plantea medidas tanto de mitigación como de compensación ambiental. Entre las que debieran ser cumplidas, a su juicio, está el cierre de la Faena Minera Alcaparrosa, y por lo tanto, al término de todas las operaciones de los proyectos «Continuidad Operacional Mina Alcaparrosa» y «Continuidad Operacional a Corto Plazo Mina Alcaparrosa, permitiendo solamente la ejecución de ciertas medidas cautelares. Esto, añaden, debe ejecutarse en el plazo de dos meses desde que la sentencia se encuentre firme y ejecutoriada, previa autorización de los órganos sectoriales competentes.

Asimismo, para asegurar el resultado de la pretensión y evitar que el riesgo que supone que el daño ambiental se continúe extendiendo y comprometa más severamente el acuífero del río Copiapó, se pide decretar la suspensión temporal y provisional de las faenas mineras del Proyecto «Continuidad Operacional Mina Alcaparrosa» por el lapso que dure el juicio, permitiéndose solamente la ejecución de las medidas cautelares que se hayan decretado por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) u órganos con competencia ambiental sectorial, y aquellas que se decreten en el futuro, que no sean incompatibles con la medida solicitada.

Reacción de la minera

Consultada la parte demandada, señalaron: «Minera Ojos del Salado ha tomado conocimiento de una demanda interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado. La compañía estudiará los antecedentes una vez que sea formalmente notificada y definirá los cursos de acción«.

Cabe recordar que la compañía ya ha tomado un conjunto de acciones que abordan los principales efectos producidos por el socavón y que están contenidas en el Plan Integral para Mina Alcaparrosa (PIMA) 2022-2023, que se comenzó a implementar en noviembre del año pasado. Para este plan se contrató un equipo de expertos con dedicación exclusiva.

A partir de septiembre de 2022, por ejemplo, iniciaron una serie de labores que incluyeron obras de ingeniería que permitieron controlar la infiltración de agua en la mina.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cde-presenta-demanda-por-dano-ambiental-contra-minera-ojos-del-salado-y-lundin-mining-por-socavon-en-tierra-amarilla/">CDE presenta demanda por daño ambiental contra Minera Ojos del Salado y Lundin Mining por socavón en Tierra Amarilla</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AlcaparrosaCDELundin MiningMinera Ojos del SaladoMinosalTierra Amarilla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

Industria Minera
17/09/2025

Comunidad y Minera Los Pelambres celebran la Primera Piedra del Centro de Desarrollo Comunitario de Cuncumén

Empresa
17/09/2025

Encuentro con gremios de proveedores locales refuerza compromiso de Los Pelambres con el desarrollo del Choapa

Empresa
17/09/2025

Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?