La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó un proyecto que amplía a 20 años la vigencia de las cédulas para mayores de 80 y personas con dependencia severa.
Qué cambia con la nueva normativa
Desde el 1 de septiembre quedó despachada a ley una iniciativa que busca facilitar la vida de los adultos mayores en Chile. A partir de ahora, quienes cumplan 80 años podrán mantener su cédula de identidad vigente por 20 años, en lugar de los 10 habituales.
Este beneficio también se aplicará a personas mayores de 60 años que estén postradas o presenten dependencia severa, siempre que cuenten con certificación de un centro de salud.
Razones detrás de la medida
La propuesta fue presentada en 2023 por los parlamentarios del Frente Amplio Claudia Mix, Félix Bugueño, Camila Rojas y Patricio Rosas. En el texto original, destacaron que los grupos beneficiados suelen enfrentar mayores dificultades para desplazarse y son más vulnerables a enfermedades, especialmente las respiratorias.
Además, la Cámara subrayó que renovar la cédula por caducidad implica una fuerte movilización de recursos del Registro Civil, algo que se busca reducir con esta medida.
Alcance de la vigencia
La extensión aplica únicamente dentro de Chile. En caso de que los beneficiados necesiten usar su cédula como documento de viaje al extranjero, deberán renovarla si ya han pasado más de 10 años desde su emisión.
La iniciativa fue aprobada en la Sala con 120 votos a favor y, según las autoridades, también ayudará a descongestionar el sistema del Registro Civil, que actualmente ofrece atención domiciliaria a personas discapacitadas, postradas y adultos mayores.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/cedulas-de-identidad-nueva-ley-extiende-su-vigencia-para-adultos-mayores/">Cédulas de identidad: nueva ley extiende su vigencia para adultos mayores</a>