– Creada bajo el alero de Escondida | BHP a mediados de los 90, la institución se ha consolidado como un actor clave en el desarrollo del capital humano.
– Cada año, el CEIM forma a más de 33 mil personas a través de sus distintos programas.
El Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) conmemoró su 26° aniversario junto a colaboradores de distintas sedes, miembros del directorio y ejecutivos de Escondida | BHP, destacando más de dos décadas dedicadas a la formación de personas y al fortalecimiento del capital humano que impulsa la minería y la industria del futuro.
Durante la jornada, se relevó el compromiso, la vocación y el trabajo en equipo de quienes han sido parte de la trayectoria de CEIM, consolidando a la institución como un referente nacional en capacitación técnica, innovación educativa y desarrollo de competencias para la industria 4.0.
En su discurso, el gerente general de CEIM, José Antonio Díaz, destacó el propósito que ha guiado a la institución desde sus inicios, expresando que “CEIM no solo entrena, capacita o certifica para el trabajo; forma las bases para proyectos de vida. Cada persona que pasa por nuestras aulas se lleva una forma de pensar, de hacer y de ser. Este aniversario no pertenece solo a la institución: pertenece a cada uno quienes han hecho posible esta historia.”
Díaz recalcó además que CEIM ha evolucionado junto a la industria, incorporando tecnologías, metodologías activas y enfoques de sostenibilidad, y que hoy asume el desafío de seguir preparando a los técnicos que liderarán una minería más tecnológica, sustentable y humana.
A lo largo de su historia, CEIM ha evolucionado desde una escuela dedicada a oficios mineros, impulsada por Escondida | BHP, hasta convertirse en un centro de formación integral reconocido a nivel nacional.
Pablo Pisani, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Escondida | BHP y miembro del directorio de CEIM, destacó la contribución de la institución al desarrollo regional y del talento local, indicando que “celebrar estos 26 años es reconocer el impacto que CEIM ha tenido en la formación del talento que sostiene a nuestra industria. Su aporte ha sido integral: no solo ha permitido desarrollar las competencias que la minería moderna exige, sino también impulsar una transformación cultural hacia una actividad más inclusiva, preparada y capaz de enfrentar los desafíos del futuro. Para Escondida, CEIM es parte de nuestra historia y un aliado estratégico en la construcción de una minería que abre oportunidades reales para miles de trabajadores y trabajadoras de la región y del país.”
A su vez, Solange Pérez, Head of Transformation de Escondida | BHP e integrante del directorio de CEIM, indicó que “la trayectoria de CEIM refleja un compromiso sostenido con la calidad, la inclusión y la formación de capital humano que la región y el país necesitan. Como parte del directorio, nuestro desafío es seguir fortaleciendo este ecosistema formativo, impulsando un trabajo colaborativo que permita que más trabajadores y trabajadoras desarrollen proyectos de vida con propósito y nuevas oportunidades de crecimiento.”
Reconocimientos
Uno de los momentos destacados de la jornada fue el reconocimiento a los colaboradores que cumplieron 10 y 15 años de servicio, valorando su aporte al fortalecimiento de la formación técnica en el país.
Entre ellos, Lidia Campos, coordinadora de la Escuela de Oficios Industriales de CEIM, compartió su experiencia: “Hace 15 años llegué a CEIM con muchas ganas de aprender y de aportar. Aquí he crecido profesionalmente y también como persona, y me siento profundamente orgullosa de ser parte de esta comunidad que forma personas que construyen futuro.”
Durante el encuentro también se reafirmó el plan de expansión que CEIM impulsa a través de su Escuela de Oficios Industriales, una iniciativa orientada a ampliar el acceso a formación técnica especializada y fortalecer la oferta educativa en diversos territorios, beneficiando directamente a estudiantes, trabajadores y comunidades locales.
Asimismo, se destacaron convenios con empresas mineras y nuevas alianzas con instituciones públicas y privadas, consolidando a CEIM como un actor relevante en empleabilidad, innovación educativa y desarrollo de competencias para la industria.
Con la conmemoración de este aniversario, la institución proyecta un 2027 marcado por la ampliación de oportunidades, la profundización de su presencia territorial y un acompañamiento permanente a la evolución de la minería y otros sectores productivos del país.



