• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina
Empresa

CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

Última Actualización: 10/11/2025 14:54
Publicado el 10/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

·       Las iniciativas, desarrolladas en Antofagasta y Calama, entregarán formación técnica especializada a mujeres de la región.

Te puede interesar

Endress+Hauser Chile y Ambiente y Tecnología sellan alianza estratégica para fortalecer soluciones medioambientales
Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela
Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama
CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama

Con el objetivo de fortalecer el talento local y promover una mayor participación femenina en la minería, Minera Centinela y el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) dieron inicio a dos nuevos programas de formación orientados a mujeres de la Región de Antofagasta.

CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

Se trata de los cursos “Formación de Operadoras de CAEX”, desarrollado en Antofagasta, y “Formación de Mantenedoras de Planta”, que se impartirá en Calama. Ambos programas buscan entregar competencias técnicas y prácticas que faciliten la inserción laboral femenina en un rubro históricamente masculino.

Comunidades

Más de 40 participantes serán parte de estas iniciativas, que contemplan cerca de 320 horas de entrenamiento bajo un modelo teórico–práctico, con módulos en mecánica industrial, operación segura de equipos mineros, mantenimiento preventivo y trabajo en terreno.

“Estos programas reflejan el compromiso de Minera Centinela con la empleabilidad local, la diversificación de los equipos de trabajo y el desarrollo sostenible de las comunidades donde la minería tiene presencia. Como CEIM, nos llena de orgullo que la gran minería confíe en nosotros para desarrollar iniciativas con un beneficio directo para las personas”, señaló Manuel Jo, Director de Desarrollo y Negocios de CEIM.

En la misma línea, Jorge Rodríguez, Jefe de Empleabilidad de Minera Centinela, destacó: “Tenemos el desafío de seguir impulsando la contratación de mano de obra local y femenina. Esperamos que estos cursos de formación —para mantenedoras y operadoras—, que serán oficios altamente demandados a futuro, aporten un granito de arena al desarrollo de la comunidad, especialmente en Calama y en toda la Región de Antofagasta. Nuestro foco en género es clave dentro de los desafíos que hoy estamos asumiendo.”

Rodríguez agregó que la inclusión femenina representa un cambio estructural para la industria: “Cuando incluimos a más mujeres, logramos equipos más balanceados, mejora la productividad y avanzamos hacia un cambio cultural que incluso transforma la infraestructura y la forma de trabajar. Estamos muy contentos de este desafío y de sumar más mujeres a nuestros proyectos.”

Por su parte, Ariadna Moya, participante del programa, valoró la oportunidad que representa esta formación: “Me alegra mucho haber llegado a este programa, porque quería aprender sobre mantenimiento y mecánica. Que se abran estos cupos es maravilloso: me permite ampliar mis conocimientos y tener más oportunidades laborales. Que se ponga el foco en las mujeres me parece excelente, porque cada vez más empresas necesitan de nosotras y abren espacios en un rubro que antes era solo de hombres.”

Desarrollo de competencias

Además de su trabajo junto a las principales compañías mineras del país, CEIM cuenta con una oferta de más de 1.400 cursos de capacitación para empresas, enfocados en áreas clave para la industria como electricidad e instrumentación, procesos y mecánica industrial, seguridad y salud psicolaboral, y operación de equipos pesados.

Todos los programas se desarrollan bajo el modelo de aprendizaje 70–20–10, que combina experiencia práctica, aprendizaje colaborativo y formación teórica, garantizando una preparación integral y pertinente a las necesidades reales de la industria.

Publicaciones relacionadas:

  1. La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom
  2. Antofagasta Minerals busca trabajdores: Postula hoy a las ofertas
  3. Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Etiquetas:CEIMCentro de Entrenamiento Industrial y MineroJorge RodríguezMinera Centinela
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile

Uncategorized
10/11/2025

Codelco El Teniente organiza capacitación en rescate minero con GOPE, PDI y Bomberos

Industria Minera
10/11/2025

Canadá impulsa minería de minerales críticos con incentivos fiscales y alianza global

Minería Internacional
10/11/2025

Super Copper avanza en Cordillera Cobre y proyecta perforaciones en 2026

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta reúne a autoridades y gremios en seminario “Pequeña Minería: Gran Futuro” para definir la Política de Fomento 2025–2034

08/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?