El acuerdo busca desarrollar proyectos colaborativos que integren energías limpias, digitalización y formación de capital humano especializado en la industria minera.
Un compromiso con la transición energética
La alianza contempla la incorporación del hidrógeno verde, energías renovables no convencionales y tecnologías digitales avanzadas como el análisis de datos y la modelación. El objetivo es transformar los procesos productivos hacia modelos más eficientes y sostenibles.
Voces de los protagonistas
José Antonio Díaz, gerente general de Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM), destacó que la colaboración permitirá acceder a nuevas tecnologías y enfrentar con mayor solidez los desafíos operacionales. Ignacio Mackenna, gerente general de AbastibleTec, subrayó que la unión de capacidades generará soluciones de inteligencia energética con impacto en productividad y reducción de emisiones.
Ámbitos de colaboración definidos
El acuerdo habilita pilotajes en eficiencia energética, uso conjunto de infraestructura y programas de formación técnica en energías limpias. Asimismo, promueve la identificación de tendencias y buenas prácticas para acompañar la transformación del sector minero hacia un modelo inteligente y bajo en carbono.
							
		