• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > CEIM y CORFO fortalecen la minería de Tarapacá con el «Programa de Difusión Tecnológica»
Industria Minera

CEIM y CORFO fortalecen la minería de Tarapacá con el «Programa de Difusión Tecnológica»

Última Actualización: 11/11/2024 11:39
Publicado el 11/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
CEIM y CORFO fortalecen la minería de Tarapacá con el «Programa de Difusión Tecnológica»

Una importante visita recibió la sede de CEIM Tarapacá, donde se anunció la adjudicación del «Programa de Difusión Tecnológica: Proveedores de la Minería», que se financiará con el apoyo de CORFO. Guiados por Pablo Lobos, gerente de desarrollo y el equipo local de CEIM, Jocelyn Olivari, Gerente de Innovación y Directora Ejecutiva del Comité InnovaChile de CORFO y  la Directora de CORFO Tarapacá, Catalina Cortés, recorrieron las instalaciones, empapándose de la tecnología utilizada para la formación de capital humano especializado para el sector minero.

Relacionados:

Renovables ganan terreno en la minería: estudio confirma reducción significativa de emisiones en la producción de cobre
Renovables ganan terreno en la minería: estudio confirma reducción significativa de emisiones en la producción de cobre
Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región
Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones
Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte

El proyecto tiene como objetivo principal capacitar a los proveedores de la minería en la región de Tarapacá en tecnologías de última generación, con especial énfasis en las herramientas de la minería 4.0 y 5.0. Esta iniciativa no solo tiene un impacto local, sino que marca un precedente  para CEIM, institución posicionada como un referente nacional en la capacitación y formación de capital humano para enfrentar los desafíos de la minería moderna.

CEIM y CORFO fortalecen la minería de Tarapacá con el «Programa de Difusión Tecnológica»

Jocelyn Olivari destacó la relevancia de la iniciativa para la industria minera nacional, asegurando que la capacitación en nuevas tecnologías es clave para enfrentar los retos de la minería del futuro. «Este proyecto permitirá que los proveedores de la minería de Tarapacá adquieran habilidades y conocimientos en tecnologías innovadoras que les permitan no solo mejorar su competitividad, sino también adaptarse a la transformación digital de la industria», señaló Olivari.

El Gerente de Innovación también resaltó el enfoque de formación práctica del programa, que incluye desde la automatización de procesos hasta el análisis de datos, elementos esenciales para una minería más eficiente y sostenible.

Potenciar la minería local con la formación adecuada

Por su parte, Catalina Cortés, Directora de CORFO Tarapacá, destacó cómo el proyecto se alinea con las necesidades de la región, apuntando a la diversificación y sostenibilidad del sector. «La capacitación que ofrece CEIM será fundamental para que los proveedores de la minería de Tarapacá puedan acceder a nuevas tecnologías que incrementen su productividad y competitividad en el contexto de la minería global», afirmó Cortés.

En la misma línea, Pablo Lobos, gerente de desarrollo de CEIM, subrayó la importancia estratégica de este proyecto para posicionar a la institución no solo como un referente regional, sino también nacional en la formación de capital humano especializado en tecnologías 4.0 y 5.0. «Este programa es una oportunidad única para que los proveedores de la minería local no solo se pongan al día con las últimas tecnologías, sino que también tendrán la oportunidad de liderar los procesos de transformación digital en el sector minero», explicó Lobos.

La formación de capital humano es vista como una pieza clave para asegurar el futuro competitivo de la minería, especialmente en una región como Tarapacá, donde la minería es un motor económico y una fuente de empleo esencial.

El «Programa de Difusión Tecnológica» se enfoca en capacitar a los proveedores de la minería en herramientas de automatización, robótica, análisis de datos y gestión inteligente de recursos, con el fin de mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones mineras. La capacitación se adaptará a las necesidades específicas del sector, asegurando que los participantes no solo aprendan las teorías detrás de estas tecnologías, sino que también puedan implementarlas de manera práctica en sus operaciones diarias.

Fuente: El Zorro Nortino

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fundidores de Japón desafían dominio de China en tarifas de refinación de cobre

Minería Internacional
28/11/2025

Power One Resources descubre oro en su propiedad Pecors cerca de Elliot Lake

Minería Internacional
28/11/2025

Empresarios de Kazajistán apuestan por minería en histórica transición económica

Minería Internacional
28/11/2025

Nueva guía del SEA redefine estándares para evaluar proyectos de litio y tecnologías DLE en los salares

Medio Ambiente
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

27/11/2025
LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

27/11/2025
SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

27/11/2025
Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?