• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Celebran 30 años de Responsible Care en Chile: consolidando el desarrollo sostenible de la industria química
Empresa

Celebran 30 años de Responsible Care en Chile: consolidando el desarrollo sostenible de la industria química

Última Actualización: 20/12/2024 22:03
Publicado el 20/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Desde enero de 2025, el 100% de las empresas afiliadas al gremio de la industria química habrán implementado este compromiso voluntario, impulsado a nivel global. El estándar mueve a realizar esfuerzos permanentes para elevar la gestión en materia de seguridad química, protección del medio ambiente y relación con la comunidad.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

En el marco del Día de Responsible Care 2024, la Asociación Gremial de Industriales Químicos de Chile (Asiquim) conmemoró tres décadas de implementación de esta iniciativa global que ha elevado los estándares de sostenibilidad, seguridad y salud en la industria química nacional.

Celebran 30 años de Responsible Care en Chile: consolidando el desarrollo sostenible de la industria química

Desde 1994, cuando Asiquim decidió adoptar este modelo, ha trabajado para consolidarlo como un estándar de autorregulación que promueva el desarrollo sostenible en el sector químico. Esta iniciativa, implementada en más de 70 países, ha sido reconocida internacionalmente como un modelo inspirador de autorregulación por líderes como el exsecretario general de la ONU, Kofi Annan.

“En estos 30 años de Responsible Care en Chile, se ha convertido en la base de nuestro compromiso con la sostenibilidad. Hoy celebramos que, a partir de enero de 2025, el 100% de nuestras empresas afiliadas habrán implementado este sistema de gestión, lo que refleja el esfuerzo continuo de nuestra asociación por abordar de manera responsable los desafíos en materias de seguridad, salud ocupacional y protección del medioambiente», destacó Werner Watznauer, presidente de Asiquim.

Durante la jornada, se reconocieron a las empresas destacadas en Responsible Care 2024 en las siguientes categorías:

  • Responsabilidad Ambiental: Topcolor
  • Relacionamiento con las Comunidades: Nittra
  • Seguridad Química: Enaex
  • Lugar de Trabajo Sostenible: Noracid

El premio más importante de la noche, Campeón de Responsible Care 2024, fue otorgado a Mario Barraza, jefe de Turno de Planta La Negra, de Albemarle, en reconocimiento a su excelencia en la implementación del sistema de gestión.

Además, se entregó un reconocimiento especial en la categoría Espíritu Responsible Care a Cecilia Iturra, doctora de la empresa BASF Chile, por su generosa contribución a ASIQUIM y su dedicación al modelo Responsible Care.

Tres décadas de Responsible Care en Chile

Durante estas tres décadas, Asiquim ha liderado avances significativos en la implementación de Responsible Care, posicionando a la industria química nacional a la vanguardia de los estándares de sostenibilidad y autorregulación.

En 1994 se inició la implementación de los códigos de Responsible Care en Chile, estableciendo un compromiso pionero con la mejora continua en salud, seguridad y medio ambiente. Más de una década después, en 2006, se concretó la creación del Sistema de Gestión de Responsible Care y se lanzó el Sistema de Homologación del Transporte Carretero (SHTC), una herramienta que, hasta la fecha, ha evaluado a 61 empresas, garantizando altos estándares en el transporte seguro de productos químicos.

Fue en 2017 que Asiquim definió como meta que todas las empresas socias debían integrarse al programa de Responsible Care, reafirmando su compromiso con la responsabilidad corporativa y la excelencia operacional. Hoy, tras años de esfuerzo colectivo, ese objetivo se materializa en un hito histórico: en 2024, el 95% de las empresas socias han aprobado el proceso de verificación del Sistema de Gestión de Responsible Care.

A partir de enero de 2025, el 5% de las empresas socias que no han logrado obtener la certificación deberán dejar la asociación. No obstante, podrán reincorporarse una vez que cumplan con los requisitos.

“Este avance nos consolida como una asociación que no solo reúne a empresas químicas industriales, sino a aquellas que operan con estándares avanzados en salud, seguridad y protección ambiental, verificables a través de un sistema robusto de gestión. Nuestra misión es continuar avanzando hacia un desarrollo sostenible que no solo beneficie a nuestra industria, sino también a la sociedad en su conjunto”, destacó Francisco Horn, director de Asiquim. 

Etiquetas:ASIQUIM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

Industria Minera
03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?