• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cena Anual de la Minería: SONAMI hace llamado a generar consensos para la industria
Industria Minera

Cena Anual de la Minería: SONAMI hace llamado a generar consensos para la industria

Última Actualización: 29/08/2025 11:53
Publicado el 29/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El presidente del gremio, Jorge Riesco, manifestó la necesidad de acuerdos básicos sobre la importancia estratégica de la minería para Chile. Su intervención culminó con una sorpresiva invitación a exministros a subir al escenario para leer una declaración conjunta.

Te puede interesar

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre
Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa
Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones
Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

Con la presencia de autoridades de gobierno, parlamentarios y representantes del sector minero, la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) celebró su tradicional Cena Anual de la Minería 2025, evento que congregó a más de 800 asistentes y que se ha consolidado como el principal punto de encuentro donde la industria realiza su balance y se proyecta hacia el futuro.

En el encuentro participó la ministra de Minería, Aurora Williams, y los ministros de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren; de Economía, Álvaro García; de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; y de la Mujer y Equidad de género, Antonia Orellana.

En su discurso, el presidente de SONAMI, Jorge Riesco, hizo un llamado a fortalecer la industria y generar los consensos necesarios para impulsar el desarrollo minero nacional, destacando la importancia del sector para la economía chilena y la necesidad de modernizar los sistemas de permisos que actualmente obstaculizan el avance de proyectos estratégicos.

“El futuro de la minería chilena dependerá de nuestra capacidad para construir una visión compartida, que integre crecimiento económico, sustentabilidad ambiental y desarrollo social”, manifestó el líder gremial, agregando que “los caminos hacia el futuro son inciertos, y eso nos impone la obligación de caminar juntos. Pero en esto no siempre nos han acompañado las normas ni la voluntad política. Necesitamos recuperar la capacidad de diálogo y de acuerdos básicos sobre la importancia estratégica de la minería para Chile”.

Riesco culminó sus palabras sosteniendo que “este desafío sobrepasa a los gobiernos de turno y debe ser abordado como una política de Estado. La minería, por su naturaleza de largo plazo, requiere acuerdos que trascienden los ciclos políticos y que garanticen condiciones estables para su desarrollo”.

Por su parte, la ministra de Minería destacó principalmente avances en materia de seguridad, como la actualización del Reglamento de Seguridad Minera, agradeciendo a SONAMI por poner “a disposición su experiencia práctica, su conocimiento técnico y la diversidad de miradas que representa, desde la gran minería hasta la mediana y pequeña minería” para avanzar en esto. Asimismo, relevó las gestiones realizadas para modernizar ENAMI.

Exministros hacen llamado a acuerdo de largo plazo

Un momento destacado al final del discurso de Riesco fue la invitación a exministros de Minería a subir al escenario para compartir una declaración conjunta, en la cual hicieron un llamado a establecer un acuerdo nacional de largo plazo para reimpulsar el crecimiento del sector.

Los ministros firmantes son Sergio Bitar, Sergio Jiménez, José De Gregorio, Jorge Rodríguez Grossi, Santiago González, Laurence Golborne, Hernán de Solminihac, Baldo Prokurica, Juan Carlos Jobet y Marcela Hernando.

La declaración, titulada «Llamado de exministros a un acuerdo nacional para fortalecer el desarrollo de la minería», subraya la necesidad de generar políticas de Estado que trasciendan los ciclos electorales y permitan recuperar el liderazgo de Chile en el escenario minero global.

«Chile necesita recuperar su posición de liderazgo en la industria minera mundial. Para ello, es fundamental establecer un acuerdo nacional que garantice estabilidad en las reglas del juego, simplifique la tramitación de permisos y promueva la inversión tanto en la gran minería como en la pequeña y mediana minería», señalaron los exsecretarios de Estado en el documento leído durante la cena.

Con esta tradicional celebración, SONAMI reafirmó su rol como el principal referente de los intereses de la minería en Chile y su compromiso con el desarrollo sostenible del sector, que representa más del 10% del PIB nacional y genera más de 900 mil empleos directos e indirectos.

Etiquetas:Cena AnualCena Anual de la MineríaSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería

Opinión
18/10/2025

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Nacional
17/10/2025

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

Empresa
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre

17/10/2025

Lineamientos transparentes para monitoreos participativos en impacto ambiental en Chile.

17/10/2025

US$ 318 millones invertidos en planta desaladora clave para la seguridad hídrica en Chile

17/10/2025

China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?