Centenario del Ferrocarril Teniente 5 de División El Teniente: Un hito en la minería chilena

El histórico Ferrocarril Teniente 5 celebra un siglo de operaciones, marcando un hito en la industria minera de División El Teniente. Desde 1925, este sistema ferroviario emblemático ha sido un protagonista clave en el transporte de mineral entre el Rajo Sur y la Planta Sewell, fusionando tradición, tecnología y dedicación de su equipo de trabajo.

Fiel testigo de la evolución minera

Durante sus 100 años de existencia, el Ferrocarril Teniente 5 ha sido testigo privilegiado de los cambios y avances en la minería de la Región de O’Higgins. Con sus 4 líneas de trenes eléctricos de trocha angosta recorriendo 2,5 kilómetros, se encarga de transportar mineral desde el Rajo Sur hasta Sewell a través de los buzones de carguío en Punta de Rieles para su posterior procesamiento. La historia de este sistema ferroviario es una crónica de innovación adaptada a los desafíos cambiantes del sector.

“El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico”, afirmó una fuente interna.

– Implementación de energía renovable para reducir costos.
– Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
– Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

Una escuela de experiencias

El FFCC Teniente 5 no solo es un medio de transporte eficiente, sino también una institución educativa que ha formado a generaciones de operadores ferroviarios. La complejidad de su operación requiere una atención meticulosa y un profundo conocimiento técnico, convirtiéndose en una cantera de talento para la minería.

Según Mario Silva, operador del FFCC Teniente 5, el 90% de los trabajadores ferroviarios provienen de este sistema, resaltando su importancia como semillero de profesionales.

Tecnología y tradición fusionadas

El ferrocarril emplea cuatro líneas de trenes metaleros eléctricos que realizan aproximadamente 20 vueltas por turno. Las locomotoras eléctricas Jeffrey 10, fabricadas en Estados Unidos en los años 60, continúan en operación gracias a las constantes mejoras implementadas.

Ernesto Ruiz, jefe de Mantenimiento, destaca el esfuerzo del equipo para modernizar y adaptar estos equipos icónicos a los estándares actuales, incluyendo sistemas PLC, cámaras integradas y ergonomía mejorada.

Mirando hacia el futuro

Con la próxima integración del proyecto Rampa Rajo Colón, se proyecta que el FFCC Teniente 5 transporte más de 15 mil toneladas diarias para el 2026, extendiendo su legado operativo hasta el 2041. Esta expansión refleja no solo su capacidad de adaptación, sino también su compromiso con la innovación y la excelencia en el transporte de mineral.

Después de una centuria de servicio ininterrumpido, el Ferrocarril Teniente 5 sigue siendo un símbolo de perseverancia y evolución en la industria minera, demostrando que la tradición y la tecnología pueden converger para escribir una historia excepcional.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/centenario-del-ferrocarril-teniente-5-de-division-el-teniente-un-hito-en-la-mineria-chilena/">Centenario del Ferrocarril Teniente 5 de División El Teniente: Un hito en la minería chilena</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil