• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Centro de Entrenamiento de El Teniente utiliza la tecnología para fortalecer la cultura de seguridad
Empresa

Centro de Entrenamiento de El Teniente utiliza la tecnología para fortalecer la cultura de seguridad

A través de la aplicación de realidad virtual, entre otras herramientas, la minera busca desarrollar las mejores capacidades técnicas de los trabajadores (as) para prevenir la ocurrencia de incidentes de alto potencial (IAP), accidentes graves y fatales y enfermedades profesionales.

Última Actualización: 17/10/2024 12:35
Publicado el 30/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En 2020, la contingencia llevó al Centro de Entrenamiento en Seguridad y Salud Operacional a transformarse en el mayor centro de testeo de antígeno de la División. Cuatro años después, el CESSO vuelve renovado y con nuevas prestaciones para ser un aporte a la cultura de la seguridad de El Teniente con innovación y tecnología.

Te puede interesar

Distrito Candelaria Lundin Mining presenta resultados del monitoreo participativo de vibraciones por tronaduras
Fluor Chile integra la innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema de monitoreo de fatiga y somnolencia
Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
Dirigentes de CONFEMIN participan en Conversatorio Minero sobre Ley de Áreas Protegidas

Entre enero y junio de este año, en las remodeladas instalaciones se han organizado 41 cursos, con 32.442 participantes.

Centro de Entrenamiento de El Teniente utiliza la tecnología para fortalecer la cultura de seguridad

“Las capacitaciones online sirvieron mientras estuvimos en pandemia, pero hay temas prácticos cuyo entrenamiento presencial es mucho más eficiente. Por eso hemos ido avanzando en migrar para que nuevamente el CESSO sea el gran foco de entrenamiento de la División”, aseguró el gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de El Teniente, Maximiliano González.

Cultura preventiva

“La prioridad es fortalecer la cultura preventiva y desarrollar con el entrenamiento las mejores capacidades técnicas de los trabajadores (as) para prevenir la ocurrencia de incidentes de alto potencial (IAP), accidentes graves y fatales, enfermedades profesionales, daños a los activos y permitir la continuidad operacional”, agregó el ejecutivo.

El objetivo de la minera es que, a través de la capacitación de primer nivel, con tecnología de punta, se avance en el conocimiento, aprendizaje y preparación que son fundamentales para enfrentar emergencias asociadas a los Riesgos Críticos y tomar decisiones seguras en terreno.

“La tecnología es una forma excelente de entrenarnos porque nos acerca más a la realidad que estamos viviendo hoy en día. Tenemos que estar a la vanguardia y alinearnos con innovación. La seguridad exige estar capacitándose permanentemente porque la seguridad es ley y se debe cumplir siempre”, valoro Luis Vásquez, maestro del carro metalero número 2.

Capacitación en terreno

Llevar las capacitaciones a las áreas de trabajo con un alto estándar de tecnología es una de las cualidades que podría permitir el nuevo camión con el que la gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional evalúa fortalecer el entrenamiento de trabajadores y trabajadoras.

El vehículo, que cuenta con tracción en las cuatro ruedas, lo que incluso le permite acceder a la mina subterránea, tiene capacidad para 12 trabajadores y consta también de una antena de conexión satelital a internet, generador eléctrico, extintores y una pantalla interactiva en la que se pueden utilizar todas las herramientas de realidad virtual.

La máquina permite realizar actividades de formación en seguridad y salud ocupacional en cualquier área de El Teniente y vincularlo con los cursos actuales que están asociados a los riesgos críticos.

Víctor Medel, mantenedor eléctrico del Chancado Primario, destacó el uso de tecnologías en las actividades de formación. “No soy un experto en tecnología, pero encontré muy novedosas e interesantes las herramientas de realidad virtual que conocimos durante la capacitación. Todo lo que signifique aportar a la seguridad, bienvenido, porque la seguridad debe estar siempre primero”.

Etiquetas:El Teniente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Enami convoca a licitación para suministro de correas de transmisión

Industria Minera
30/10/2025

El Elemento Clave de la Disputa Comercial entre Washington y Beijing: Minerales de Tierras Raras

Minería Internacional
30/10/2025

Cobre alcanza máximo histórico: transado a US$ 5,02 por libra

Commodities
30/10/2025

La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década

Industria Minera
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Por derrumbe en El Teniente: los objetos que se incautaron en los allanamientos a las oficinas de Codelco y Sernageomin

28/10/2025

Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente

28/10/2025

Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

28/10/2025

Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?