• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Centro Integrado de Monitoreo de Komatsu Cummins: innovación y eficiencia al servicio de la minería
Empresa

Centro Integrado de Monitoreo de Komatsu Cummins: innovación y eficiencia al servicio de la minería

Última Actualización: 16/10/2024 21:40
Publicado el 03/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Te puede interesar

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente
Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra
Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia
División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería
  • En tendencia con la Minería 4.0 y las últimas tecnologías para la optimización de operaciones en faenas, la compañía presenta una nueva orgánica de funcionamiento que combina telemetría, tribología, inspecciones predictivas y soporte técnico experto, en un único modelo integrado. Esta solución permite una vigilancia continua de equipos, maximizando la productividad, mejorando la seguridad en terreno y la reducción de costos operativos.

La Minería 4.0 impulsa a la industria nacional a evolucionar en base a la transformación digital. Lo anterior a partir de la integración de nuevas tecnologías, el Internet de las Cosas (IoT) y el análisis de datos en tiempo real para optimizar las operaciones. En ese marco, Komatsu Cummins presenta su nuevo Centro Integrado de Monitoreo, un servicio que involucra telemetría, tribología e inspecciones predictivas, que se enfoca en mejorar la eficiencia de equipos a través de la anticipación de eventuales fallas. 

Centro Integrado de Monitoreo de Komatsu Cummins: innovación y eficiencia al servicio de la minería

Gracias a una estructura colaborativa que integran las áreas de Monitoreo de Condiciones, Soporte Remoto Integrado de Product Support Group, y las unidades de Ingeniería de Komatsu y Cummins, se realiza una vigilancia y seguimiento continuo de maquinaria en faenas. La sinergia entre estos departamentos permite la identificación temprana de averías o defectos, logrando mayor seguridad, optimización del desempeño y productividad, generación de diagnósticos más precisos y reducción de costos mediante decisiones técnicas consistentes.

Alejandro Vásquez, Gerente de Monitoreo y Diagnóstico Remoto en Komatsu Latinoamérica, explica que el nuevo centro tiene como objetivo añadir valor a las diversas soluciones que brinda Komatsu y potenciar la venta de servicios y aftermarket de manera integral. “El panorama actual de la industria minera nos desafía constantemente a innovar, presentando continuamente avances que mejoren la seguridad, garanticen la continuidad operacional y mantengan bajos costos. En este contexto, nuestro propósito, tanto en el presente como a futuro, es desarrollar un ecosistema que cumpla con estos tres aspectos claves”, detalló.

En términos de gestión de riesgos del activo, el ejecutivo explicó que este enfoque se basa en adelantarse en el estudio del ciclo de vida de la falla, permitiendo prevenir accidentes o posibles problemáticas. Además, dado el seguimiento continuo, se observa cómo las condiciones evolucionan con el tiempo, se detectan tendencias y se registra la información relevante.

El modelo actualmente ha logrado grandes resultados, permitiendo la atención de aproximadamente 850 casos mensuales. El 2023, Komatsu liberó 5,534 horas de indisponibilidad operativas a través de esta nueva forma de trabajo. Este año, solamente en los primeros tres meses, la compañía logró liberar 2,176 horas, lo que equivale a casi la mitad de lo alcanzado en todo el año anterior. De cara al futuro, se proyecta alcanzar las 10,000 horas durante el presente año, lo que demuestra el progreso de la operación.

¿Cómo opera? 

El proceso de monitoreo y detección se divide en seis etapas: recopilación de métricas, que se realiza de forma manual y automática; la detección y verificación de anomalías; la generación de casos con clasificación de fallas; la gestión de indicaciones de mantenimiento, cuando se determina el cambio de componentes y se elabora un plan de mitigación o mantenimiento correctivo, y finalmente, la incorporación de la información en una base de datos para el aprendizaje y futuras referencias.

En esta línea, herramientas como Komtrax y Edge desempeñan un papel crucial para cumplir con este ciclo, donde dichos softwares de telemetría trabajan en paralelo y se complementan. Por una parte, Komtrax transmite datos vía satélite cada 20 horas de operación, permitiendo la recopilación de métricas esenciales, mientras que Edge, mejora este proceso al enviar información con una frecuencia de minutos a través de redes vinculadas a la tecnología 4G (LTE) y celulares. 

Al respecto, Alejandro Vásquez explica que Edge ya finalizó su etapa de pruebas y próximamente se estará implementando en todos los equipos nuevos de Komatsu. Este avance establece un estándar superior en la transmisión de datos, que se analiza a través de un panel completo de indicadores y estadísticas. Con esto, Komatsu reafirma su compromiso con avanzar hacia un servicio 360° que permita brindar una atención integral a la minería chilena y a sus clientes. 

____________

Sobre Grupo Komatsu Cummins Chile: Alianza estratégica que incorpora al mercado en Chile experiencia, tecnología, soporte e innovación. Formada en 1999 entre Komatsu Limited, líder en la manufactura y servicio de maquinaria de minería, construcción y forestal; y Cummins Inc, líder mundial en soluciones energéticas, motores y generadores. Reúne las áreas transversales que prestan servicios compartidos a las empresas del Grupo, tales como: personas; legal, finanzas; supply chain; seguridad, salud ocupacional y medioambiente (SSOMA); sustentabilidad y comunicaciones.

Etiquetas:Alejandro VásquezKomatsuKomatsu Cummins
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Energía limpia desde la Quinta Región: COVISA impulsa la revolución verde en la industria eléctrica chilena

Empresa
05/11/2025

ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla

Empresa
05/11/2025

Exposición sobre “Mina Huantajaya” concluyó con excelente recepción del público en Sala de Arte Casa Collahuasi

Empresa
05/11/2025

Cosayach presenta en liceo de Huara documental “Paraísos Patrimoniales”

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

EXPONOR proyecta la minería chilena al mundo con destacada presencia en exhibiciones internacionales

05/11/2025

Idiem recibe reconocimiento por su compromiso con la digitalización en la construcción

05/11/2025

Proyecto de salud y seguridad beneficiará a más de 4.800 habitantes de María Elena y Quillagua

05/11/2025

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?