• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Centro Nacional de Pilotaje realizará encuentro tecnológico en Santiago y Antofagasta
Uncategorized

Centro Nacional de Pilotaje realizará encuentro tecnológico en Santiago y Antofagasta

El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) convoca al sistema minero de innovación a sumarse al “Encuentro Ecosistema CNP 2023”, que se llevará a cabo el 18 de octubre en Antofagasta y el 19 de octubre en Santiago.

Última Actualización: 28/09/2023 19:12
Publicado el 28/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

 El “Encuentro Ecosistema CNP 2023: Acelerando el desarrollo tecnológico de la industria minera”, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de octubre, tiene como propósito fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre líderes de la industria, autoridades, organismos gubernamentales y representantes expertos de distintos sectores vinculados a la minería.

Te puede interesar

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins
CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”
Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

“Esta es la primera vez que el CNP realiza un evento de esta categoría, y estamos muy motivados porque podremos mostrar la importancia del pilotaje como acelerador de la entrada de nuevas tecnologías a la industria minera y lo que el Centro Nacional de Pilotaje ha realizado desde su creación,” señaló Andrés González, gerente general del CNP, centro especializado en innovación y validación de desarrollos tecnológicos mineros.

Centro Nacional de Pilotaje realizará encuentro tecnológico en Santiago y Antofagasta

Para cada una de las sesiones del Encuentro Ecosistema CNP 2023, tanto en Antofagasta, que se realizará en el hotel del Desierto-Enjoy, como en Santiago, que se realizará en el hotel Pullman Vitacura, se ha confirmado la participación de destacadas autoridades y expositores.

Relevamos la intervención de la ministra de Minería, Aurora Williams, en la apertura del Encuentro en Santiago, así como también de José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo; Patricio Aguilera, director nacional del Sernageomin; Jorge Riesco, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), y ejecutivos de empresas de la pequeña, mediana y gran minería. Además de nuestros socios: la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad de Antofagasta y Minnovex, asociación de proveedores mineros.  

La diversidad de asistentes, provenientes de empresas de la minería, centros de investigación, universidades, estudiantes de carreras afines, profesionales y especialistas con experiencia en el rubro, enriquecerá las discusiones y permitirá la generación de nuevas ideas y estrategias para el mejor desempeño de la minería en el país.

En la jornada de la mañana, la industria minera se hará presente a través de las intervenciones de los líderes de las áreas de innovación de Anglo American y Codelco; así como de organizaciones de la pequeña y mediana minería y Sonami, cerrando con un panel sobre “Innovación y pilotajes como herramientas de desarrollo territorial en la industria minera”.

En la jornada de la tarde, el encuentro desarrollará sesiones técnicas donde los clientes del CNP compartirán sus experiencias sobre el pilotaje y validación de sus nuevas tecnologías y el estado actual de las mismas. En paralelo a las sesiones técnicas, el equipo del CNP dictará dos talleres de formación, el primero sobre Vigilancia Tecnológica y el otro sobre Protocolos de pilotajes y escalamiento tecnológico, compartiendo el conocimiento y experiencia adquirida durante los cinco años de vida del Centro.

El CNP reitera la invitación a todo el ecosistema de la minería a que participe y se sume a estos encuentros, que promueven la transferencia de conocimientos y son una vitrina de soluciones innovadoras que se están desarrollando para la transformación tecnológica que requiere la industria. “Desde el CNP continuamos avanzando en una oferta de valor robusta, en sintonía con el mercado, y para que nuestra industria minera sea sostenible, siendo cada día más productiva, competitiva, verde y resiliente a los cambios,” puntualiza Andrés González.

El CNP se creó a fines del 2017 con apoyo de Corfo. Está integrado por la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad de Antofagasta y la asociación Minnovex, que conforman una red de colaboración e intercambio de conocimientos que permiten acercar el futuro a la industria minera.

Etiquetas:Andrés GonzálezAntofagastaAurora WilliamsCentro Nacional de PilotajeEncuentro Ecosistema CNP 2023Jorge RiescoJosé Miguel BenaventeMinnovexPatricio AguileraSantiago
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

La Economía de Antofagasta se Dinamiza con Inversiones que Superan los $49.670 Millones

27/10/2025

Exponor 2026: Innovación y sostenibilidad en la vitrina minera

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?