• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Centro Tecnológico para el Hidrógeno Verde proyecta sus metas junto a expertos finlandeses y actores locales, y presenta nuevo nombre
Empresa

Centro Tecnológico para el Hidrógeno Verde proyecta sus metas junto a expertos finlandeses y actores locales, y presenta nuevo nombre

Última Actualización: 16/09/2025 21:23
Publicado el 16/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz

·       El Centro Tecnológico para el Hidrógeno Verde de Magallanes, financiado por Corfo, junto a la delegación finlandesa de VTT, y a actores locales, avanzó en la co-construcción de sus metas y en  la proyección de sus beneficios sociales, económicos y medioambientales.

Te puede interesar

El  hidrógeno verde y su rol clave para la descarbonización en Chile
Hitachi Energy aterriza experiencia global para el desarrollo de hidrógeno verde en Chile
Hidrógeno verde: incentivos con factura anticipada

·       En Punta Arenas presentó su nuevo nombre, NEMa, Núcleo Tecnológico para el Desarrollo de Nuevas Energías en Magallanes.

En Punta Arenas y Santiago se realizaron dos nutridas semanas de trabajo que marcaron un hito para el Centro Tecnológico para el Hidrógeno Verde en Magallanes. La iniciativa, que anunció su nuevo nombre, NEMa, Núcleo Tecnológico para el Desarrollo de Nuevas Energías en Magallanes, presentó sus avances y co-construyó junto a actores regionales y a los expertos del centro finlandés de investigación aplicada y uno de los coejecutores del Centro, VTT, sus metas estratégicas y la proyección de sus beneficios sociales, económicos y medioambientales.

Para ello, se utilizó una metodología de VTT con larga trayectoria de aplicación en el país nórdico, el modelo de liderazgo de impacto – impact leadership-, que combina la construcción de visión y prospectiva, con un enfoque integral y sistémico del impacto, junto al uso sistemático de datos y modelamiento para lograr mejores decisiones y políticas proactivas.

“Realizamos talleres en los que participaron actores regionales, representantes de distintos sectores: academia, industria, organismos públicos y ONGs, donde vimos un trabajo muy participativo, con un gran compromiso, evidenciando que todos quieren aportar desde su perspectiva para que la industria se desarrolle y que esto sea aprovechado por la Región como un motor de desarrollo para otras industrias y/o para la solución de problemas que enfrenta el territorio”, señaló Ignacio Covacevich Fugellie, director ejecutivo del Centro Tecnológico.

Te puede interesar

Demanda frena inversión en hidrógeno de bajas emisiones: AIE preocupada.
Escasez de talento técnico en energía: un desafío crucial para Chile.
Impulso fiscal para producción de hidrógeno verde en Chile: Objetivos claros y efectivos.

Kirsi Hyytinen, líder del equipo de investigación del área Future-proof Societies y científica senior en VTT, agregó que “una lección clave aprendida hasta ahora es que los beneficios para los ciudadanos locales —como empleos, capacitación y desarrollo de competencias— deben estar en el corazón del desarrollo de la industria del hidrógeno, mientras que la transparencia, la confianza y el compromiso del ecosistema son esenciales para asegurar un impacto sostenible”.

Cabe destacar que, en los últimos veinte años, VTT se ha convertido en una de las organizaciones líderes en Europa en la producción de soluciones de hidrógeno.

En tanto, el gerente general de Fundación Chile, Hernán Araneda, indicó que “el trabajo con VTT refleja el valor de la cooperación internacional para impulsar el desarrollo regional. En Magallanes hemos encontrado gran interés y sintonía con el propósito de NEMa: coordinar esfuerzos públicos y privados para que la industria del hidrógeno verde se convierta en un motor de progreso local y bienestar para las personas. Sabemos que es una industria nueva y de gran escala con distintas sensibilidades, por lo que debemos trabajar de manera colaborativa, con transparencia y diálogo”

La agenda de la delegación finlandesa y de NEMa incluyó además reuniones con el ministerio de Energía, Corfo, Agencia de Sostenibilidad Energética, H2Chile, Business Finland, HNH Energy, HIF, las universidades de Chile, de Magallanes y Adolfo Ibáñez, Inia, Epa, Edelmag, entre otras. 

Te puede interesar

Impulso sin precedentes del hidrógeno verde en Chile: visión 2025
Reunión Estratégica Define Rumbo de Ley del Hidrógeno Verde en Chile
«Hidrógeno verde en Magallanes: Proyectos líderes avanzan con sus adendas»

Presentación de nuevo nombre en evento abierto a la comunidad

En el auditorio del CADI en la Universidad de Magallanes, el Centro Tecnológico realizó el encuentro abierto a la comunidad “Lecciones de Finlandia para el desarrollo regional y la innovación en Magallanes”, en el que se expuso la experiencia de Finlandia y cómo, en pocas décadas, pasó de ser un país golpeado por la guerra, a un líder global, con un modelo de desarrollo basado en innovación, conocimiento y ciencia aplicada.

También se llevó a cabo un  panel de conversación con relación a qué prácticas y lecciones del caso finlandés podrían transferirse o adaptarse a nuestro país, el cual estuvo moderado por Karien Volker; subgerenta de Economía Circular de Fundación Chile, y en el que participaron Salvador Harambour, director ejecutivo de la Asociación H2V Magallanes; María José Navajas, directora regional, Corfo Magallanes; y Cristiane Carvalho, académica de la Facultad de Ingeniería de la UMAG.

“El encuentro fue muy positivo porque reflejó el espíritu con el que nació este Centro: apertura, participación y visión compartida. Ver a distintos actores regionales dialogando junto a investigadores internacionales mostró que NEMa no es solo hidrógeno verde, sino un espacio para abordar todas las nuevas energías que aportan al desarrollo regional y a la transición energética global. Además, contar con un aliado como VTT, con muchos años de experiencia generando resultados visibles e innovadores, donde han transformado sus investigaciones en productos comerciales, le da solidez y proyección a este trabajo”, destacó la directora regional de Corfo, María José Navajas.

Este evento abierto fue el momento en el que Ignacio Covacevich presentó el nuevo nombre e imagen del Centro, que desde ahora se llamará NEMa, Núcleo Tecnológico para el Desarrollo de Nuevas Energías en Magallanes.

“Esto responde a un trabajo colaborativo en el que definimos la visión común y el relato que tenemos sobre el desarrollo de la industria de hidrógeno verde y sus derivados en la Región, dentro de lo cual destaca el objetivo de crear soluciones tecnológicas que contribuyan a la descarbonización del planeta y conviertan a esta región en un actor estratégico de la transición energética. De esta manera potenciamos la economía de Magallanes y formamos el talento local que transformará el futuro. Así creamos impacto global y progreso local”, concluyó.

NEMa es una iniciativa de Corfo, financiada por el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. Es coordinado por Fundación Chile y tiene como co-ejecutores a VTT Research, el Hub Fpyme Magallanes, la Universidad de Chile, la Universidad Adolfo Ibáñez y la Agencia de Sostenibilidad Energética. Las empresas Enap, HNH Energy, HIF, Edelmag, Consorcio Austral, EDF y TEG Chile, así como el Gobierno Regional y Corfo, juegan un rol clave para asegurar que la iniciativa responda a los requerimientos del desarrollo productivo y social de la región. Durante 2025, la UMAG también se integró a la iniciativa.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/centro-tecnologico-para-el-hidrogeno-verde-proyecta-sus-metas-junto-a-expertos-finlandeses-y-actores-locales-y-presenta-nuevo-nombre/">Centro Tecnológico para el Hidrógeno Verde proyecta sus metas junto a expertos finlandeses y actores locales, y presenta nuevo nombre</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Todos los distritos: Estos son los candidatos inscritos para postular a la Cámara de Diputados
  2. El  hidrógeno verde y su rol clave para la descarbonización en Chile
  3. Industria del hidrógeno verde en Magallanes: polémica por pago adicional.
Etiquetas:Centro Tecnológicohidrógeno verdeNEMa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Rodrigo Peñailillo asume como gerente comercial de Medio Ambiente en la empresa de ingeniería Pares&Alvarez

Empresa
16/09/2025

Sector minero alerta por riesgos geopolíticos y ciberseguridad, pero confía en su preparación

Empresa
16/09/2025

CEIM acompaña la formación de jóvenes talentos Gold Fields con curso de introducción al proceso de oro

Empresa
16/09/2025

AME Chile y OLADE avanzan en la conformación de la Red LACME tras talleres en República Dominicana y Ecuador 

Empresa
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?