• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Centros de innovación minera preocupados por futuro de Planta Catemu
Industria Minera

Centros de innovación minera preocupados por futuro de Planta Catemu

Última Actualización: 17/07/2023 13:18
Publicado el 17/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La operación de Catemu es un relevante centro de pilotaje de nuevas tecnologías para una minería más eficiente y sustentable y que fomenta las vocaciones mineras en la Región de Valparaíso.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

Las redes ligadas a la educación, tecnología y pilotajes del ecosistema minero expresaron su preocupación e incertidumbre por un eventual cierre de la Planta Catemu del holding minero CEMIN, esto luego de conocer el informe emanado por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) que recomienda el rechazo del proyecto que busca ampliar su vida útil. Señalaron que las operaciones de la planta de procesamiento de la mediana minería les resultan clave para el desarrollo de sus proyectos.

Centros de innovación minera preocupados por futuro de Planta Catemu

Desde el Centro de Minería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) con quien CEMIN firmó un acuerdo de colaboración en 2021, manifestaron que Planta Catemu tiene gran relevancia para el desarrollo de la investigación minera en la zona. “Para la PUCV entre sus objetivos estratégicos esta fomentar la investigación y la innovación con sentido regional, sustentando un trabajo colaborativo con empresas, por ello es relevante tener espacios físicos de desarrollo de nuevos proyectos. Para nosotros, contar con la Planta Catemu es tener un laboratorio a escala mayor en la cual es más factible hacer pilotajes e implementación de nuevas tecnologías, donde nuestros académicos y en especial nuestros alumnos puedan desarrollar sus capacidades”, señaló Jaime Morales, Director del Centro de Minería de la PUCV.

Para Morales, un eventual cierre de la Planta Catemu también sería perjudicial para la educación minera en la región. El último programa de prácticas técnicas y profesionales Aprendices 2022-2023 de Minera Catemu, incorporó un 85% de estudiantes de la zona. “Esta planta es fundamental para el desarrollo de nuestros estudiantes, donde ellos pueden hacer sus prácticas profesionales y sus memorias de título, permitiendo que puedan resolver problemas operacionales reales en la misma planta, dejando las aulas e instalándose en terreno con el contacto diario con los trabajadores. Creemos que su cierre afectaría el desarrollo de toda la mediana y pequeña minería de la región”.

Preocupa la afectación que tendría en la prueba de tecnologías e innovación minera

Desde la asociación gremial del ecosistema minero chileno Minnovex, que agrupa a 46 empresas productivas, de servicios, consultoras y un Centro Tecnológico, también ven con preocupación un eventual cierre de la Planta Catemu. “Sus instalaciones nos permiten disponer de recursos humanos, infraestructura, equipamiento, financiamiento e información que son fundamentales para la prueba y validación de tecnología que apunte, precisamente a avanzar hacia una minería más productiva y sustentable. Por eso, veo con preocupación las trabas que están surgiendo en el proceso de evaluación ambiental para que esta operación continúe su funcionamiento. Planta Catemu y sus instalaciones de mediana envergadura han estado abiertos a la innovación y son muy importantes para el desarrollo de nuestra red”, manifestó Mauro Valdés, Presidente de Minnovex.

Minnovex mantiene una estrecha relación de colaboración con Minera Catemu y su holding CEMIN para fomentar la innovación minera, que los llevó en marzo de este año a firmar un convenio para disponer de las instalaciones de la Planta Catemu para el pilotaje de nuevas tecnologías. “La mediana minería es uno de los eslabones que hay que reforzar en el ecosistema minero chileno, por su flexibilidad y ganas de interactuar, probar y asociarse con el mundo de la innovación e incorporar aceleradamente las propuestas de mejora tecnológica, productiva y de sustentabilidad. En países líderes mundiales en minería -como Canadá y Australia- promueven el crecimiento de este segmento porque es clave para el tránsito desde la producción de minerales hacia la economía del conocimiento y la innovación”, señaló Valdés.

Por su parte, Andrés González, gerente general del Centro Nacional de Pilotaje (CNP) con quien CEMIN mantiene una alianza estratégica desde octubre de 2021, manifestó que “la Planta Catemu se ha convertido en un eslabón clave, ya que cumple un rol muy relevante en el ecosistema de innovación minero. CEMIN abrió sus puertas para trabajar junto al CNP en el testeo de nuevas tecnologías mineras y, junto con eso, ir evaluando también la adopción de innovaciones en sus operaciones”.

González explica que en el contexto del acuerdo CNP-CEMIN, se han realizado varios pilotajes donde actúan además otros desarrolladores tecnológicos y proveedores. “Hemos realizado, por ejemplo, la validación industrial de un nuevo sistema para producir cátodos mediante el procesamiento de ión férrico. Esta nueva tecnología permite aumentar la recuperación de cobre de manera más eficiente y limpia que con procesos convencionales. Adicionalmente, se llevó a cabo el pilotaje de la aplicación de un dispositivo en las celdas de la nave de electro-obtención que opera en Planta Amalia, con el fin de reducir la neblina ácida que se genera con ese proceso productivo. Su cierre sería realmente perjudicial para todo nuestro ecosistema de innovación”, expresó.

 

Etiquetas:Andrés GonzálezCEMINCentro Nacional de PilotajeMauro ValdésMinnovexPlanta CatemuSEA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?