• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Centros de innovación minera preocupados por futuro de Planta Catemu
Industria Minera

Centros de innovación minera preocupados por futuro de Planta Catemu

Última Actualización: 04/08/2023 17:31
Publicado el 04/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
  • A solo siete meses del siniestro, la compañía retomó la operación mecanizada para la transferencia de graneles sólidos al sitio 2 y 3 del muelle
  • Puerto Ventanas se consolidará como el puerto granelero más moderno y sostenible de Chile al finalizar sus obras de reconstrucción.

 Puerto Ventanas S.A. puso en marcha el primero de los sistemas transportadores mecanizados para el embarque de graneles sólidos, reconstruido tras del incendio que afectó sus instalaciones el pasado 22 de diciembre de 2022. Un hito en los avances de la reconstrucción del terminal apenas siete meses después de ocurrido el siniestro.

Te puede interesar

Aprueban Extensión de Planta Catemu
Centros de innovación minera preocupados por futuro de Planta Catemu
Ante eventual cierre de Planta Catemu, Sonami expresa su preocupación

La compañía reinició el sistema transportador para embarque de graneles sólidos a través de los sitios número 2 y 3 del muelle de Puerto Ventanas, lo cual tiene un impacto positivo directo para los clientes, por la recuperación de las tasas de rendimientos previas al incendio y la mayor disponibilidad de los sitios.

“Desde hoy volvemos a operar con nuestro sistema mecanizado, para la transferencia de graneles sólidos y embarque a través del cargador a naves, lo que sin duda será reconocido como un hito en la historia de PVSA, así como también para la industria portuaria y cualquier otra, por haberlo concretado en un breve plazo, sin accidentes y manteniendo, de forma paralela a la reconstrucción, la continuidad operacional, brindando servicio a nuestros clientes a través de planes de contingencia especialmente diseñados para sus cargas”, señaló Jorge Oyarce, gerente general de Puerto Ventanas S.A. tras una ceremonia  en la que participaron el alcalde de Puchuncaví, Marcos Morales, el capitán de puerto de Quintero, Héctor Salgado, el presidente de PVSA, Juan Eduardo Errázuriz, clientes y trabajadores de la compañía.

“Este sistema se utiliza principalmente para el embarque de concentrados de cobre, carga que representa un 50% del total de cargas que moviliza Puerto Ventanas, provenientes de nuestros clientes de la gran minería de la zona centro sur del país. Por eso, y considerando la importancia estratégica de la minería para la región y Chile se decidió en esta primera etapa, focalizar los esfuerzos en su reconstrucción y ponerla en funcionamiento en el más breve plazo”, agregó.

El ejecutivo destacó el compromiso de los sindicatos y trabajadores que integran el equipo de PVSA, “quienes desde el primer día de ocurrido el incendio aunaron esfuerzos para salir adelante, reconstruyendo nuestro puerto y manteniendo al mismo tiempo la continuidad de nuestros servicios”.

Te puede interesar

Ganancias de Sigdo Koppers subieron en 2022 impulsadas por filiales del área industrial
ACTIVIDADES COMERCIALES E INTERNACIONALIZACION DE OPERACIONES FAVORECEN RESULTADOS DE SIGDO KOPPERS AL CIERRE DE 2021
Sigdo Koppers prevé perspectivas favorables para 2021 y mantiene su directorio

En los próximos meses PVSA continuará con la reconstrucción de sus instalaciones y simultáneamente con los planes de contingencia para la transferencia de otras cargas, finalizando este proceso durante el primer trimestre de 2024, para cuando se espera tener en servicios todos los sistemas mecanizados para todas las cargas de graneles sólidos que se movilizan a través del terminal.

“Al finalizar todo el proceso de reconstrucción, nuestro puerto tendrá los más altos estándares de seguridad, eficiencia, calidad y ambientales, porque estamos incorporado la mejor tecnología disponible, tales como cintas tubulares para la transferencia de graneles sólidos, no sólo en el tramo siniestrado, sino que en todo y todos los sistemas transportadores, consolidándose como un puerto referente, moderno y de clase mundial”, concluyó Jorge Oyarce.

Recuadro

  • Fueron removidos 110 toneladas de fierros de estructura dañada (equivalente a 1,5 km de extensión)
  • Se restituyeron 210 metros de correas herméticas y tubulares
  • La estructura tiene una capacidad de carga de 1.500 ton/hora, 1600 metros de ancho de la cinta y 660 metros de largo.
  • Tiempo de ejecución de las obras: 7 meses
  • Transferencia de cargas en tiempo de reconstrucción 1.400.000 toneladas.

Te puede interesar

ENAEX prevee alcanzar mil millones de dólares en ventas en 2021
Juan Eduardo Errázuriz: «La minería sigue enfrentando problemáticas que deben ser abordadas bajo puntos de vista distintos a los tradicionales»

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/centros-de-innovacion-minera-preocupados-por-futuro-de-planta-catemu-2/">Centros de innovación minera preocupados por futuro de Planta Catemu</a>

Etiquetas:Juan Eduardo ErrázurizPlanta Catemu
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?