• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > CEO de Antofagasta Minerals: No pedimos que se bajen los estándares, pero que el proceso de permisos sea más eficaz
Industria Minera

CEO de Antofagasta Minerals: No pedimos que se bajen los estándares, pero que el proceso de permisos sea más eficaz

La permisología como obstáculo para el desarrollo de nuevos proyectos fue el mensaje central de la cumbre minera que se desarrolla en Londres.

Última Actualización: 25/08/2025 16:58
Publicado el 27/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

No se trata de reducir los estándares, sino de mejorar la eficacia de las agencias reguladoras. Ese es el mensaje que llevó Iván Arriagada, CEO de Antofagasta, a la cumbre de la industria minera reunida en Londres.

Te puede interesar

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno
Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile
Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú
Innovación tecnológica reduce un 30 % el consumo de agua en la minería del litio

“Es un tema de políticas públicas… el tiempo que se tarda en mover un proyecto desde las etapas de exploración hasta su desarrollo y producción, hoy en día, dependiendo del lugar, puede tomar más de diez años”, planteó Arriagada, en línea con otros expositores.

CEO de Antofagasta Minerals: No pedimos que se bajen los estándares, pero que el proceso de permisos sea más eficaz

Uno a uno CEO de mineras y consultoras coincidieron en que la demora en la aprobación de los proyectos, por sus evaluaciones ambientales y sociales, amenaza la producción de los metales necesarios para la meta de neutralizar emisiones.

“Como mineros no estamos promoviendo que las normas para la revisión medioambiental deban diluirse o reducirse. Pero el proceso tiene que ser más eficaz, más directo”, afirmó Arriagada, al inicio de la cumbre organizada por el Financial Times.

Su mensaje se repitió una y otra vez durante la jornada. No sólo en Chile las mineras enfrentan demoras en el trámite de permisos. El consenso en la industria es que no se están construyendo suficientes nuevas minas para atender el esperado aumento de la demanda de cobre, y que Arriagada calcula en cinco millones de toneladas, equivalente a la producción actual de Chile.

Respecto a Chile, el ejecutivo destacó la ventaja logística e institucional país. “Chile es un país de la OCDE. La logística es mucho más sencilla. Gastamos menos de 10 céntimos por libra en logística. En otros lugares, como la República Democrática del Congo, se gasta como 10 veces más”, apuntó el CEO de Antofagasta.

Sin embargo, reconoció que la minera sigue con atención los cambios que se están produciendo en Argentina. La clave está en si el país vecino podrá consolidar esos cambios y mantenerlos en el tiempo lo suficiente como para atraer inversiones de largo plazo.

Etiquetas:Antofagasta MineralAntofagasta MineralsIván Arriagada
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre

31/10/2025

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

31/10/2025

Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

31/10/2025

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?