Vale priorizará el desarrollo de proyectos en Brasil para duplicar su producción de cobre hacia 2035, según su CEO Gustavo Pimenta.
El presidente ejecutivo de Vale (NYSE: VALE), Gustavo Pimenta, afirmó que la minera brasileña enfocará su estrategia en impulsar su portafolio propio de proyectos para aumentar la producción de cobre, dejando de lado, al menos por ahora, una política de adquisiciones.
“Nuestra oportunidad está más en desarrollar nuestro potencial minero que en realizar una transacción. El potencial que tenemos para crecer en producción es mayor que el de nuestros competidores”, señaló Pimenta durante una conferencia en São Paulo.
Un mercado marcado por fusiones y adquisiciones
El anuncio se produce en un contexto de fuerte dinamismo en el mercado global del cobre, donde las grandes mineras buscan consolidarse mediante fusiones y adquisiciones. Esta semana, Anglo American Plc concretó la compra de Teck Resources Ltd., en un acuerdo valorado en más de US$50.000 millones, considerado uno de los más relevantes en más de una década.
Pimenta subrayó que esta operación confirma las sólidas perspectivas de oferta y demanda que sostienen el atractivo del cobre como mineral estratégico para la transición energética.
Enfoque en proyectos en la Amazonía
Vale planea invertir 70.000 millones de reales (US$13.000 millones) en cobre e hierro hasta 2030, principalmente en la región amazónica. Actualmente, la compañía produce unas 350.000 toneladas anuales de cobre y proyecta duplicar ese volumen hacia 2035.
Entre las iniciativas más relevantes destacan los proyectos Alemão y Bacaba, cuya ejecución anticipada forma parte de la estrategia de expansión de la empresa.
Ajustes en el gasto de capital
La minera, con sede en Río de Janeiro, ajustó su guía de gasto de capital para 2025 a un rango de US$5.400 millones a US$5.700 millones, por debajo de la estimación previa de US$5.900 millones. Según Pimenta, esta reducción responde a ganancias de eficiencia, sin afectar el desarrollo de proyectos clave en cobre y níquel.
Con esta estrategia, Vale busca posicionarse entre los principales proveedores globales de cobre, un mineral clave para la electrificación y la transición energética a nivel mundial.