• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > CEO de Victoria Gold asegura que la contaminación es mínima y la compañía no cerrará
Minería Internacional

CEO de Victoria Gold asegura que la contaminación es mínima y la compañía no cerrará

Última Actualización: 01/08/2024 00:14
Publicado el 01/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
CEO de Victoria Gold asegura que la contaminación es mínima y la compañía no cerrará

La empresa minera Victoria Gold (TSXV: VGCX) ha asegurado que el peligro de contaminación grave en su mina Eagle en Yukón ha pasado y que la compañía es solvente financieramente por ahora.

Relacionados:

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa
Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa
Soma Gold reanuda producción en Colombia tras huelga y proyecta pleno rendimiento 2026
Coppernico Metals inicia exploración de cobre y oro en proyecto Sombrero, Perú
Colapso en mina congoleña deja 40 muertos y alerta por seguridad laboral
Kinshasa refuerza control sobre minerales estratégicos con nueva prórroga a prohibición en zonas de conflicto

CEO de Victoria Gold afirma que la compañía no cerrará y que la contaminación es mínima

El CEO y presidente John McConnell ha hablado públicamente por primera vez en declaraciones a la CBC desde el deslizamiento del 24 de junio de millones de toneladas de mineral impregnado de cianuro que detuvo la producción y amenazó los cursos de agua locales. Se disculpó con los empleados, los habitantes de Yukón y la Primera Nación Na-Cho Nyäk Dun.

CEO de Victoria Gold asegura que la contaminación es mínima y la compañía no cerrará

Sin embargo, McConnell dice que la compañía no está de acuerdo con algunos esfuerzos del gobierno territorial para intervenir con contratistas para construir un dique porque podría crear problemas ambientales y de seguridad. Pero la compañía está ayudando en el esfuerzo, dijo. Hizo los comentarios en una entrevista que la CBC transmitió el martes.

El mismo día, la compañía emitió su primera declaración impresa desde el 12 de julio, en la que dijo que continúa encontrando «pequeñas cantidades» de cianuro, utilizado en la extracción de oro para separar el metal del mineral, en un arroyo local. Propone enviar parte del agua contaminada en el lugar de vuelta a la pila de lixiviación para evitar la saturación de los estanques de contención.

La compañía y sus expertos de terceros han determinado que una estrategia modesta de riego en las áreas de la instalación de lixiviación en pilas (HLF) que no se vieron afectadas por el incidente del HLF es un plan seguro de manejo del agua, dijo Victoria.

«Esto permitirá que la compañía aumente la capacidad de tratamiento y descarga de agua en el sitio y evitará la descarga directa de agua no tratada al medio ambiente», dijo el minero.

Moratoria

Cerca de 4 millones de toneladas de mineral se deslizaron por una escarpa empinada en la única mina de oro de Yukón, a unos 375 km al norte de Whitehorse. Según estimaciones del gobierno, unos 280,000 metros cúbicos de solución que contiene cianuro cayeron con el deslizamiento.

La contaminación local parece estar limitada a un arroyo y el gobierno está ayudando con la limpieza. La Primera Nación local ha pedido una moratoria en todas las actividades mineras en su territorio tradicional.

Victoria Gold está financieramente sólida al menos durante cuatro a seis meses, pero luego probablemente necesitará financiamiento, según dijo McConnell a la CBC. La compañía enfrentaba pagos de deuda de $232.5 millones de dólares canadienses al 31 de marzo, según su informe financiero del primer trimestre.

Las acciones de la minera cayeron un 2.6% a $0.565 dólares canadienses por acción en Toronto el miércoles por la mañana, lo que valora la compañía en $38.3 millones de dólares canadienses. La acción perdió aproximadamente el 85% de su valor después del accidente.

Victoria dijo que detectó pequeñas cantidades de cianuro débilmente ácido dissociable (WAD), una designación que incluye diferentes formas de la toxina, en siete de las 134 muestras recolectadas hasta el 23 de julio en Haggart Creek aguas abajo del sitio.

Los resultados varían desde concentraciones de 5.2 a 9.3 partes por mil millones de cianuro WAD. La licencia de uso de agua de Victoria permite 5 partes por mil millones de cianuro WAD, mientras que las pautas federales para el agua potable permiten hasta 200 partes por mil millones de cianuro libre, dijo la compañía.

Estudio sísmico

La compañía dice que ha realizado un estudio sísmico para ayudar a evaluar la integridad del talud de la pila de lixiviación y ha aumentado su monitoreo geotécnico. No ha habido movimientos materiales significativos en la pila desde el accidente, según afirmó.

Está terminando la construcción de estanques de contención con revestimiento y ha aumentado la capacidad de tratamiento de agua en el sitio. Los estanques se retrasaron debido a materiales retenidos en un cierre de carretera al sur de Whitehorse, mientras la mina ha importado productos químicos y equipos de Texas y otros lugares para ayudar con el tratamiento de agua, según dijo McConnell a la CBC.

McConnell dijo que era demasiado pronto para determinar la causa exacta del accidente. La compañía ha designado a un panel de tres expertos, dos de ellos experimentados en lixiviación en pilas, el otro un hidroquímico que ha estado involucrado en investigaciones similares, según dijo el CEO en la entrevista. Sus nombres se mantendrán confidenciales hasta que se publique un informe en aproximadamente cuatro a seis semanas, dijo.

Etiquetas:CianurocontaminaciónMinaYukón
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Energía
17/11/2025

Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026

Industria Minera
17/11/2025

Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta

Industria Minera
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Trafigura lleva a juicio al empresario acusado del millonario fraude del ‘níquel fantasma’

Trafigura lleva a juicio al empresario acusado del millonario fraude del ‘níquel fantasma’

17/11/2025
Washington impulsa el avance de Standard Lithium en la carrera por el litio en Arkansas

Washington impulsa el avance de Standard Lithium en la carrera por el litio en Arkansas

17/11/2025
EEUU espera cerrar acuerdo con China sobre tierras raras antes de Thanksgiving, afirma Bessent

EEUU espera cerrar acuerdo con China sobre tierras raras antes de Thanksgiving, afirma Bessent

17/11/2025
Startup estadounidense de biominería capta US$13,5 millones para escalar tecnología basada en IA y microbios

Startup estadounidense de biominería capta US$13,5 millones para escalar tecnología basada en IA y microbios

16/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?