• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Cepal mantiene proyección para la economía chilena y prevé una contracción de 0,3% en 2023
Nacional

Cepal mantiene proyección para la economía chilena y prevé una contracción de 0,3% en 2023

En tanto el 2024 el organismo internacional estima que el Producto Interno Bruto (PIB) repunte y anote un crecimiento de 1,8%.

Última Actualización: 05/09/2023 16:04
Publicado el 05/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mantuvo su proyección para el desempeño de la economía chilena este año y prevé una contracción de 0,3%.

Te puede interesar

Economía chilena creció más de lo esperado el tercer trimestre impulsada por el sector minero
Auge en Inventarios de Cobre Impulsa Economía Chilena
Economía chilena en crisis: Imacec negativo y crecimiento por debajo del 2,5%

De este modo Chile sería el tercer país con peor comportamiento de su economía este año en la región, después de Argentina, país para el que la Cepal prevé una caída de 3% y Haití que tendría un descenso de 0,7%.

En tanto el 2024 el organismo internacional estima que el Producto Interno Bruto (PIB) repunte y anote un crecimiento de 1,8%.

Con ello, sin embargo, también se ubicaría entre los de peor desempeño con Argentina registrando una contracción 1,6%, seguida de Haití con crecimiento de 0,5%, Brasil con un alza de 1,4%,, Cuba con un incremento de 1,7% y México y El Salvador que también anotarían expansiones de 1,8% cada uno.

Recuperación del consumo

En su informe anual de proyecciones la Cepal recordó que en Chile en los primeros tres meses de 2023, la pesca, el sector de electricidad, gas y agua y los servicios personales tuvieron las mayores variaciones positivas respecto del mismo período de 2022, mientras que el sector silvoagropecuario, el comercio y el transporte anotaron las mayores disminuciones interanuales.

Te puede interesar

Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero: “Muchas veces la vinculación con la industria es solo para pensar qué parte de la torta se queda el Estado”
Producción de Cobre se Dispara: Registran Aumento del 3,2%
Decrecimiento en los Inventarios de la Minería del Cobre Impacta el Sector

“El proceso de ajuste ha sido más gradual de lo que esperaban los agentes económicos, por lo que se prevé que continúe durante el segundo semestre de 2023. El consumo seguiría contrayéndose en los primeros meses de ese semestre, a tasas menores que las ya observadas, y al finalizar el año es probable que presente un crecimiento”, indica el informe.

Esto debido a la expectativa de condiciones crediticias más favorables, dada la disminución de la tasa de interés de política monetaria que se produjo en julio y la expectativa de futuras reducciones en el resto del año, y a mayores salarios reales como resultado de una menor tasa de inflación.

28 Junio 2023 Venta Departamentos, Edificios, construccion. Foto: Andres Perez

El informe añade que “la inversión, por su parte, no presentaría grandes cambios en su trayectoria, ya que no se observa un aumento significativo del número de proyectos futuros en el sector de la construcción. El sector externo no daría un impulso significativo a la economía nacional mientras se mantengan la incertidumbre financiera internacional y la débil evolución de la actividad económica de los socios comerciales de Chile”.

Respecto al nivel de precios la Cepal sostiene que “la reducción paulatina de la inflación se ha mantenido hasta julio de 2023, mes en que la variación de precios interanual fue de un 6,5%. Para el cierre de 2023 se estima que la inflación estará ligeramente sobre el 4%”.

Te puede interesar

El Cobre y el Dólar: Una Danza Económica en el Escenario Chileno
Nueva Ley de Royalty Minero en Chile: Un Impulso Económico con Desafíos
Clasificadora de riesgo Feller Rate cambia perspectivas de Codelco de «Estables» a “Negativas”

América Latina

La Cepal prevé que las economías de la región mantendrán este año y el próximo bajos niveles de crecimiento, afectadas por un panorama económico mundial negativo y regional muy complejo.

Según el informe para 2023 se espera un crecimiento del PIB promedio regional de 1,7%, aunque la cifra es mayor al aumento de 1,2% previsto en abril. En tanto, para 2024 se proyecta un leve descenso en la tasa de crecimiento que llevaría a la economía a aumentar 1,5%.

De acuerdo con el organismo regional de las Naciones Unidas, la dinámica de la economía mundial se mantiene en una senda de bajo crecimiento económico y del comercio global.

“A pesar de las caídas en la tasa de inflación probablemente los países desarrollados seguirán con sus políticas monetarias contractivas, por lo que no cabe esperar una baja significativa en las tasas de interés externas durante este año, y los costos de financiamiento para nuestros países seguirán altos”, sostiene el informe.

En tanto el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, advirtió que “el bajo crecimiento de América Latina y el Caribe se puede ver agravado por los efectos negativos de una agudización de los choques climáticos, si no se realizan las inversiones en adaptación y mitigación al cambio climático que requieren los países”.

El informe señala que el débil desempeño de la actividad económica en 2023 y 2024 redundará en una desaceleración del crecimiento del empleo, el que se estima en 1,9% en 2023 y en 1,1% en 2024. De igual forma, indica, preocupa cuál será la calidad del empleo en ese contexto de bajo crecimiento, pues es muy probable que los trabajadores se vuelvan más vulnerables, tengan menores niveles de protección social y se empleen en sectores menos productivos.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cepal-mantiene-proyeccion-para-la-economia-chilena-y-preve-una-contraccion-de-03-en-2023/">Cepal mantiene proyección para la economía chilena y prevé una contracción de 0,3% en 2023</a>

Etiquetas:CEPALEconomía chilena
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?