• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Bonos > Cerca de 50 pequeñas empresas de la Provincia de El Loa participaron en el Programa de Desarrollo de Proveedores de Minera El Abra
BonosIndustria Minera

Cerca de 50 pequeñas empresas de la Provincia de El Loa participaron en el Programa de Desarrollo de Proveedores de Minera El Abra

Última Actualización: 04/05/2023 12:57
Publicado el 29/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Esta iniciativa, realizada durante tres años, se enfocó en mejorar la competitividad de las empresas y vincularlas con el ecosistema productivo regional.

Te puede interesar

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva
Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

Ya son 46 Micro y Pequeñas Empresas (Mypes) de la Provincia de El Loa (Calama, Tocopilla y Alto El Loa) las que han participado en el Programa de Desarrollo de Proveedores de Minera El Abra con el apoyo de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), desde 2019.

Cerca de 50 pequeñas empresas de la Provincia de El Loa participaron en el Programa de Desarrollo de Proveedores de Minera El Abra

Esta iniciativa, que se ha realizado por tres años consecutivos y es parte de la política de desarrollo económico local y comunitario de la minera, ha entregado capacitaciones, charlas, mentorías y asistencia técnicas, en áreas de competencias empresariales, comercial, gestión y seguridad, entre otras.

Marjholyn Sánchez, participante del programa, es encargada de administración de Romaa, empresa de ingeniería, logística y servicios. Este año presentaron un proyecto que les permitió mantenerse actualizados en un mercado competitivo. “Cada vez los cambios son más veloces, por lo que contar con un nuevo software que ayude a optimizar y aumentar áreas administrativas de operación y de seguridad es necesario”, dijo Sánchez.

Jean Lazcano, director de Tecnistar, postuló este año con su proyecto “0 CO2 – Bono”, que busca innovar en eficiencia energética, energías renovables y servicios. Se trata de generar bonos de carbono mediante la energía solar, beneficiando tanto a las empresas locales como a la comunidad aledaña. Esto se traduce en aumentar el alcance para entregar energías limpias y sustentables a las comunidades.

El Programa de Desarrollo de Proveedores ha hecho un seguimiento y trabajo de apoyo activo con estos proveedores locales del sector minero, buscando vincularlos con el ecosistema a nivel regional, a través del fortalecimiento de sus competencias.

La primera versión incluyó formación y capacitación para Mypes de Tocopilla, Calama y comunidades de Alto El Loa, luego hubo un trabajo de continuidad con las empresas de la versión anterior e ingresaron nuevas empresas. En la versión de este año, se hizo un llamado a todas las empresas que participaron los años anteriores a postular a un fondo concursable, donde 10 de ellas presentaron sus proyectos para mejorar su gestión y, de esta manera, apuntar a más y mejores oportunidades de desarrollo productivo.

 

Fuente: SoyCalama

 

Etiquetas:AIAMinera El Abra
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso

Finanzas e Inversiones
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

05/11/2025

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

05/11/2025

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?