AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > «Cero emisiones, cero residuos»: Universidad de Concepción presenta proyecto para la minería

«Cero emisiones, cero residuos»: Universidad de Concepción presenta proyecto para la minería

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:39
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
5 Minutos de Lectura
"Cero emisiones, cero residuos": Universidad de Concepción presenta proyecto para la minería

Rector y docentes de la Universidad de Concepción presentaron al ministro de Minería la propuesta que permite solucionar los problemas que se presentan en las fundiciones mineras del país.


“Cero emisiones, cero residuos” se llama la propuesta que el rector de la Universidad de Concepción (UdeC), Carlos Saavedra, y la Facultad de Ingeniería (FiUdeC), encabezada por su decano, Luis Morán, presentaron al ministro de Minería, Baldo Prokurica. La propuesta consiste en un sistema que permite solucionar los problemas que actualmente presentan las fundiciones mineras del país, sobre todo en el tema medioambiental.

Relacionados:

Impulsando soluciones IoT en minería: el desafío de Entel Digital y Universidad de Concepción
Impulsando soluciones IoT en minería: el desafío de Entel Digital y Universidad de Concepción
Inversión histórica impulsa tecnologías sostenibles en litio y cobre en Concepción
Única entidad en Chile: Spin-off Universidad de Concepción gana desafío de minería sostenible del Foro Económico Mundial

El profesor de la FiUdeC, Igor Wilkomirsky, indicó que lo que busca esta tecnología es adecuarse a los nuevos estándares que hoy se piden para la emisión de CO2, ya que, si esto no se hace, puede “dejar a algunas fundiciones fuera del mercado, porque no van a poder cumplirlas, debido a que las inversiones que tienen que hacer son muy grandes”. Asimismo, se busca reducir los niveles de pasivos ambientales o escorias que se generan en las fundiciones y que contienen metales pesados como arsénico, molibdeno o hierro. “Esos problemas, que son intrínsecos a las fundiciones, son los que esperamos superar con esta tecnología”, dijo el profesor Wilkomirsky.

El ministro Prokurica destacó que la UdeC siempre ha tenido una especial preocupación por los temas de innovación y especialmente aquellos que están orientados a la minería. En cuanto a la propuesta recibida, señaló que “hay un especial interés de la universidad de poder obtener apoyo para seguir trabajando en estos temas y creo que son desafíos que obedecen a un país minero como el nuestro” donde este tipo de innovaciones, “hacen que demos un paso muy importante para poder enfrentar estos desafíos como país”, considerando que hace 30 años que en Chile no se descubre un nuevo yacimiento, por lo que la explotación que hoy se hace implica extraer mayor material, pero también más impurezas.

Finalizada la reunión, el rector Saavedra sostuvo que lo que se presentó fue “una tecnología disruptiva que permite avanzar en la frontera del conocimiento en ámbitos tecnológicos a nivel mundial”, considerando las fundiciones de cobre del siglo XXI que hoy están comprometidas con elementos fundamentales, “que es el cero residuos, o sea no generar pasivos, que es el problema que se produce a nivel mundial y cero emisiones, es decir un proceso de producción de cobre amigable con el medio ambiente”.

Relacionados:

La minería ya no tiene etiqueta
La minería ya no tiene etiqueta
ENAMI presenta detalles técnicos del proyecto en workshop con expertos en fundiciones
REDIMIN Impulsa la Innovación y Conectividad Global en la Minería Chilena desde Mines and Money Miami 2024

Destacó que trabajos como estos “nos permiten mostrar el compromiso de la universidad, de la Facultad de Ingeniería, y del Departamento de Metalurgia, por abordar problemas de desarrollo estratégico en nuestro país, en términos de minería del cobre”.

"Cero emisiones, cero residuos": Universidad de Concepción presenta proyecto para la minería

Los pasos que vienen

En la reunión el ministro señaló al rector y los académicos que será el puente con Corfo para buscar financiamiento a esta propuesta. Recepción de la autoridad que fue destacada por el decano, Luis Morán, para quien esto “es un camino que hay que perseverar, porque no podemos quedarnos con nuestros desarrollos solamente en los laboratorios y en los papers”. El objetivo es que una idea que nace en un laboratorio pueda pasar de un piloto técnico a aportar también en el ámbito económico, explicó el decano.

Relacionados:

Instituto de Ingenieros de Minas realiza primer encuentro con la Universidad de Concepción en el marco del Seminario FURE 2024
Instituto de Ingenieros de Minas realiza primer encuentro con la Universidad de Concepción en el marco del Seminario FURE 2024
Seleccionan 11 iniciativas en desafío para mejorar la eficiencia hídrica en la minería
BHP: Global Water Challenge selecciona a 11 iniciativas en desafío para mejorar la eficiencia hídrica en la minería

El profesor del departamento de Metalurgia de FiUdeC, Roberto Parra, explicó que la proyección es que en unos dos años más se pueda concretar el pilotaje de la propuesta, “de tal forma que esta tecnología, idealmente en tres años esté ya lo suficientemente madura para que empiece a competir en las evaluaciones técnicas de la instalación de una operación industrial en Chile”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cero-emisiones-cero-residuos-universidad-de-concepcion-presenta-proyecto-para-la-mineria/">«Cero emisiones, cero residuos»: Universidad de Concepción presenta proyecto para la minería</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Baldo ProkuricaEditor PicksRoberto ParraUniversidad de Concepción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Sismo de magnitud 7,6 en el extremo sur activa estado «informativo» por tsunami en Chile continental

Nacional
22 de agosto de 2025

SHOA informa horas estimadas de llegada de tsunami tras sismo en Base Frei

Alertas
21 de agosto de 2025

Tsunami: Senapred ordena evacuar zona de playa en la Antártica por amenaza de tsunami tras sismo 7,6

Alertas
21 de agosto de 2025

Sismo de magnitud 8.0 sacude la Antártica Chilena: SHOA decreta estado de precaución en zonas costeras

Alertas
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

21 de agosto de 2025
Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

20 de agosto de 2025
Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

20 de agosto de 2025
Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?