• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cerro Colorado califica como “desproporcionada” medida cautelar de Tribunal Ambiental
Industria Minera

Cerro Colorado califica como “desproporcionada” medida cautelar de Tribunal Ambiental

Última Actualización: 31/08/2021 09:30
Publicado el 31/08/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Minera abordó prohibición de extracción de agua. Además, sindicato votó huelga en negociación colectiva.

Te puede interesar

Capstone Copper refuerza su presencia internacional: Mantoverde se incorpora a la Bolsa de Metales COMEX
Minería chilena avanza en sostenibilidad y conservación con proyectos ecoinnovadores
CMP refuerza su compromiso con una minería sostenible durante diálogo sobre inversión en Atacama
Potenciando la sinergia entre grandes industrias y MyPYMES en Antofagasta

A las complicaciones que tuvo en Escondida, ayer BHP sumó una nueva amenaza de huelga. El Sindicato Nº1 de Empresa Compañía Minera Cerro Colorado concluyó el proceso de votación de la última oferta de la empresa que comenzó el viernes en el marco de la negociación colectiva, rechazando la propuesta con el 97,9%.

Eso sí, la organización sindical decidió pedir la mediación a la autoridad laboral para que esta etapa de cinco días se inicie el próximo 1 de septiembre, del tal forma de buscar una salida al conflicto.

La decisión se da luego de que el 19 de agosto, el Primer Tribunal Ambiental decretara una medida cautelar que le prohíbe a la mina continuar extrayendo agua del acuífero de Lagunillas desde el 1 de octubre y por 90 días, lo que en la práctica podría llevarla a paralizar su funcionamiento.

Ante esto, el 26 de agosto, Minera Cerro Colorado presentó un escrito de 67 páginas a la instancia judicial, asegurando que la medida resulta “evidentemente desproporcionada”. En sí, pide que ésta se levante por ser “improcedente” y, en caso de no ser acogida, se reemplace por otra más acorde.

En este último caso, agregó, “pedimos modificar la medida cautelar decretada, sustituyéndola en su lugar por una reducción de bombeo de caudales para fines de producción por el plazo de 90 días o hasta que la autoridad evaluadora emita un pronunciamiento técnico favorable que entregue seguridad de no afectación de los bienes protegidos”.

Aunque el tema ambiental y la negociación colectiva son procesos independientes que se dan en paralelo, la medida del Tribunal Ambiental habría incidido y complicado aún más la negociación colectiva.

Según trascendió, hay diferencias considerables respecto a la negociación anterior, ya que la minera estaría ofreciendo cláusulas de salida más bajas respecto a la industria y, además, el el reajuste de sueldos sería menor.

El sindicato podría tolerar hasta dos meses de paralización, ya que tienen fondos de contingencia.

“El directorio sindical agradece la gran participación y el enorme respaldo recibido de parte de sus bases para entregar una potente señal de unidad a la empresa para que sea ésta quien enmiende su postura respecto a otorgar a sus trabajadores, lo que en justicia se han ganado”, sostuvo en un escrito el sindicato que tiene 708 socios.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Cerro ColoradoChilePortadaTribunal Ambiental
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ingenieros chilenos reciben reconocimiento por demostrar carácter internacional del río Silala

Empresa
24/10/2025

Confederación Minera de Chile advierte falencias en nuevo programa de fomento a la pequeña minería en Atacama

Empresa
24/10/2025

Candelaria Lundin Mining fortalece su compromiso con la seguridad y la vida a través de la tercera “Pausa por la Vida”

Empresa
24/10/2025

ENAP refuerza infraestructura gasífera en Magallanes con nueva línea de interconexión en Tierra del Fuego

Industria Minera
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Escondida | BHP lidera la minería segura con flota autónoma de camiones y perforadoras

24/10/2025

Antofagasta Minerals consolida liderazgo con mayor producción y fuerte disciplina de costos

24/10/2025

El modelo chileno: 70% de pequeños mineros opera con arriendos

24/10/2025

AIA y Sercotec fortalecen MiPYMES en Antofagasta mediante convenio estratégico

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?