El certificado de Antecedentes Penales es un documento que acredita el historial judicial en materia penal de los ciudadanos. Muchas veces este es solicitado al momento de optar a un trabajo o para arrendar una propiedad, entre otros fines.
Además, el documento acredita la condición de una persona en el registro especial de quienes han sido condenados por violencia intrafamiliar, mediante una sentencia ejecutoriada.
El trámite para obtener este certificado puede realizarse en línea, a través del sitio web del Registro Civil por un valor de $1.050 y lo puede tramitar cualquier ciudadano, incluso aquellos que se encuentren en el extranjero. En este caso, lo podrán hacer a través del consulado, siempre y cuando cuenten con Clave Única.
¿Cómo obtener el certificado de antecedentes penales?
Para hacerlo en línea debes:
- Hacer clic en «Obtener certificado».
- En el sitio web del Registro Civil, selecciona «Antecedentes» y elige «Certificado de antecedentes para fines particulares».
- Ingresa tu RUN y ClaveÚnica, haz clic en «Autenticar». Si no tienes ClaveÚnica, solicítala aquí.
- Verifica tu correo electrónico y haz clic en «Continuar».
- Habrás solicitado el certificado, que se enviará a tu correo electrónico.
Si vas a hacer el trámite en oficina, debes:
- Reunir los antecedentes requeridos.
- Dirígete a la oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) más cercana.
- Explica que deseas solicitar un certificado de antecedentes para fines particulares.
- Entrega los documentos y paga el valor del documento.
- Obtén el certificado inmediatamente.
¿Cuánta vigencia tiene el certificado de antecedentes penales?
De acuerdo al sitio web gubernamental asistencia judicial, es posible verificar la validez hasta los primeros 60 días de la emisión del documento, por lo que la vigencia de este se extendería hasta 60 días.