• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cesco llama a convocar comisión político-técnica para definir propuesta consensuada en debate por royalty minero
Industria Minera

Cesco llama a convocar comisión político-técnica para definir propuesta consensuada en debate por royalty minero

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 08/05/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Cesco llama a convocar comisión político-técnica para definir propuesta consensuada en debate por royalty minero

El directorio del Centro de Estudios del Cobre y la Minería reconoce que es una discusión legítima, y pide al Gobierno y, especialmente al Congreso, que se aboquen con urgencia a encontrar una solución.

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Como en una cruzada para intentar modificar el proyecto de royalty minero, este viernes el
Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco) se sumó al llamado que han realizado gremios del sector para lograr una fórmula que genere consenso, de cara a la luz verde que consiguió ayer la iniciativa en la Sala de la Cámara de Diputados y que le permitió un paso directo al Senado.

Cesco llama a convocar comisión político-técnica para definir propuesta consensuada en debate por royalty minero

A través de una declaración pública, el directorio del centro de estudios llamó al gobierno y, en
especial al Congreso, a convocar a una comisión político-técnica de alto nivel que refleje en su
composición las visiones de país, instando a «que se aboque, en carácter urgente, a definir una
propuesta que compatibilice el óptimo ingreso y aporte de la minería para el país con el
crecimiento de las inversiones que requiere la minería».

«Ello es fundamental para restablecer confianzas y así llegar a una solución concordada en un
tema tan relevante para todos los chilenos y chilenas», enfatizaron en el escrito.

Entrando de lleno en el debate, reconocieron que la discusión sobre el aumento del aporte
tributario que la minería hace al país «es una discusión legítima». Una vez definido ello,
agregaron, «se debe entrar en una conversación de fondo, para determinar la fórmula precisa
que compatibilice los intereses legítimos del Estado como dueño de los recursos, con la
retribución justa a los inversionistas, en un contexto que necesitamos de más y mejor minería
para hacer frente al estancamiento del nivel de producción que enfrenta la minería del cobre».

Por esto, sentenciaron: «La discusión en torno a la tributación abre una gran oportunidad de
desarrollar una mirada de largo plazo con visión de país, que se haga cargo de la oportunidad
de futuro que ella ofrece».

Según explicó Cesco en su escrito, creen en el futuro de la minería chilena. Sin embargo, para
que este futuro se materialice, señalaron que «los responsables políticos, los actores del sector
privado, las comunidades locales y los chilenos en su conjunto, debemos trabajar de forma
colectiva de manera de superar el sesgo eminentemente transaccional de la actual discusión
política que se expresa en un debate entre visiones dogmáticas, tanto de los que estiman que
no hay que cambiar nada, como de los que plantean que todo se ha hecho mal».

En esa línea, recalcan que la minería, tanto pública como privada, requiere de estabilidad
en el largo plazo, la que se logra -a su juicio- a través de una «adecuada distribución de
los frutos de la actividad y que eso sea percibido como tal por los sectores mayoritarios
de la sociedad».

Pero lanzaron una advertencia considerando que el cobre y el litio «son protagonistas
indiscutidos» de la transformación digital y sustentable de la economía global: «Si los
intereses particulares, sea de sectores políticos o de gremios, olvidan este aspecto
estratégico se arriesga, una vez más, perder una oportunidad para el país».

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:CESCOChile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?