• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Cesco: los problemas de Codelco «vienen de larga data, de por lo menos 20 años»

Cesco: los problemas de Codelco «vienen de larga data, de por lo menos 20 años»

Última Actualización: 19 de junio de 2023 21:59
Cristian Recabarren Ortiz
Cesco: los problemas de Codelco "vienen de larga data, de por lo menos 20 años"
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Jorge Cantallops, director ejecutivo del think tank minero, considera que en la estatal «hay muchos desafíos de gobernanza», agregando que «al parecer, estos sí tienen que ver con los cambios de altos ejecutivos en la estatal en los últimos años, aún después de la nueva ley de gobierno corporativo».

Lo más leído:

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente
Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente
Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Cesco: los problemas de Codelco «vienen de larga data, de por lo menos 20 años»

La crisis actual de Codelco, cuyo último episodio fue la renuncia del presidente ejecutivo, André Sougarret, viene de hace tiempo y se relaciona con el gobierno corporativo de la estatal. Así lo señaló el director ejecutivo del think tank minero Centro de Estudios del Cobre (Cesco), Jorge Cantallops.

«Sin duda, Codelco enfrenta momentos complejos, principalmente por que los resultados obtenidos a la fecha por la corporación no han sido los esperados, pero esto viene de larga data, de por lo menos 20 años, donde hemos visto la caída de producción, problemas operacionales, el retraso y sobre costos importantes de sus proyectos estructurales», señala el directivo. A su juicio, esto hace necesario «realizar un diagnóstico profundo que permita entender este escenario y así poder enfrentar este desafío que no solo incluye temas técnicos, sino que también de nuevos negocios».

Litio: “No se optó por una licitación abierta, buscando el interés de las principales empresas del mundo”.

-La renuncia de Sougarret a Codelco, ¿considera que revela la crisis profunda de la empresa?

-Sí es claro que aún hay muchos desafíos de gobernanza y que al parecer esos desafíos sí tienen que ver con los cambios de altos ejecutivos que ha tenido la estatal en los últimos años, aun después de la nueva ley de gobierno corporativo.

-¿Qué opina del ingreso de Codelco al mercado del litio? ¿Debería sólo concentrarse en el cobre?

-La decisión de que participe Codelco en este mercado, que en un sentido parece razonable por su peso específico, debe cautelar que el propósito de una asociación es asegurar el desarrollo del litio, y no un mecanismo para mejorar sus resultados, los que hoy están en cuestión. 

No obstante, este punto no es menor. En ese sentido, es necesario explicar con mucha mayor profundidad este cambio estratégico en la corporación, cuya diversificación productiva hasta el momento había sido considerada inconveniente para no perder foco en su negocio principal. Sería preocupante que, por la necesidad de resolver un tema contingente con el litio, se pudieran generar efectos distractivos en la principal empresa del país, que está pasando por uno de los momentos más delicados de su historia. 

Estrategia del litio

Aunque Cantallops señaló que «el lanzamiento de la Estrategia Nacional del Litio sin duda constituye un hecho relevante para el desarrollo del sector y del país», estima que «aún existen ciertas omisiones y ambigüedades en los detalles presentados recientemente  por el Gobierno».

Afirmó que desde Cesco han identificado ciertos aspectos en los que se debe contar con una definición para lograr desarrollar más esta industria.

-¿Cuáles son esos aspectos a aclarar?

-No queda muy claro el rol que tendrá el Estado en cuanto a la dinámica de estímulo para la exploración. Se mencionan CEOL para Codelco y Enami este 2023 y licitación para privados en 2024 y no aparece claro el porqué de esa estrategia.

Por otro lado, si bien se mantiene la posibilidad de una negociación directa con SQM en el Salar de Atacama, no queda claro el porqué no se optó por una licitación abierta, buscando captar el interés de las principales empresas del mundo, incluyendo en las bases los objetivos específicos requeridos por el Estado y tomando las medidas para minimizar eventuales efectos disruptivos. 

-¿Qué le parece que el Estado participe a través de Codelco y Enami? ¿Es lo más conveniente?

-Ese es el otro gran tema,  el rol empresarial del Estado en la producción. Hasta ahora se ha definido que participaría societariamente y lo haría a través de Codelco y eventualmente Enami. La modalidad de la asociación de Codelco en el Salar de Atacama, en caso de que prospere la negociación directa, no es clara. ¿Codelco será el controlador y operador? ¿O se utilizará una fórmula similar a El Abra donde Codelco tiene 49% y está protegido por las supra mayorías del pacto de accionistas? 

Asimismo, hace falta claridad en cuanto a la definición de si el Estado opta por un modelo similar al logrado con SQM y Albemarle, que puede ejercer perfectamente una institución como Corfo a través de acuerdos cada vez más perfeccionados, que además otorguen la posibilidad de participar más activamente en las decisiones estratégicas de operación. Pero una activa participación del Estado supone involucramiento y recursos de gestión, técnicos y financieros de mayor significación.

Bajo cualquier escenario, se requiere de una institucionalidad pública, que regule y fiscalice la actividad, la que debe disponer de los recursos técnicos y económicos necesarios para cumplir su misión. Vinculada con esta agencia debería existir un ente que estimule, focalice y coordine los esfuerzos de innovación y tecnologías aplicadas, tanto en términos de las mejores tecnologías de explotación (extracción directa, ahorros de agua) como en desarrollos de procesos aguas abajo. 

-¿Cómo se puede aumentar la producción de litio de manera rápida, pero que signifique capturar renta económica por parte del Estado?

-Hay un tema importante en este punto. En todo el proceso se asume que tenemos un porcentaje de las reservas mundiales cercano al 38%, pero esa cifra es bastante poco precisa ya que corresponde fundamentalmente a información pública de empresas y en la actualidad un número importante de países está fomentando su exploración en litio.

Si bien nuestro mayor potencial está en el Salar de Atacama, que tiene posibilidades de incrementar rápidamente su producción, tiene ya importantes desafíos ambientales y sociales. No podemos asumir elasticidad-oferta casi instantánea, y que en el corto plazo se podría duplicar la producción hasta las 550 mil toneladas, e incluso que podría llegar hasta las 800 mil. Pero esta aseveración no está fundamentada en estudios, tanto del punto de vista técnico-económico y de su viabilidad, sin daños irreversibles al ecosistema. 

Chile tuvo la oportunidad histórica hace ya casi 14 años de ser un actor clave en el mercado del litio, manejando estratégicamente la oferta. Hoy  ya la cantidad de actores es mucha y está creciendo, por lo que la variable precio puede ser mucho más relevante e impredecible como para la generación de rentas. Sin embargo, llama la atención que se ignore que fue justamente una renegociación del Estado, a través de Corfo en 2018, lo que posibilitó más que triplicar la producción, en pleno boom de precios. No es obvio que saltos productivos concretados con la renegociación Corfo /SQM puedan repetirse de manera tan fácil.

Por ello, es necesario poder contar con información sobre los salares, por lo que la existencia del Instituto Tecnológico y de Investigación Público de Litio y Salares con financiamiento ya disponible, debería ser un impulso inmediato al respecto, considerando las urgentes brechas que existen sobre el conocimiento de los salares y el impacto dinámico de la explotación del litio.

-¿Es partidario de una licitación abierta en las pertenencias de Corfo en el Salar de Atacama en 2030, o es ve más conveniente otra fórmula?

-Como se mencionó antes, la opción de licitación no debiera descartarse. En teoría, se podrían obtener mejores condiciones, pero es claro que la negociación directa con SQM también es una opción viable dada las condiciones actuales y que podría generar valor. 

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cesco-los-problemas-de-codelco-vienen-de-larga-data-de-por-lo-menos-20-anos/">Cesco: los problemas de Codelco «vienen de larga data, de por lo menos 20 años»</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Centro de Estudios del CobreCESCOcodelcoJorge CantallopslitioSalar de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?