• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cesco: nueva fundición y refinería demandarán inversiones por US$ 2.390 millones
Industria Minera

Cesco: nueva fundición y refinería demandarán inversiones por US$ 2.390 millones

Última Actualización: 25/07/2023 09:48
Publicado el 25/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Director ejecutivo del think tank minero advirtió temas pendientes en la propuesta del Ejecutivo en cuanto a financiamiento, plazos, tamaño y ubicación de ese proyecto.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

Con gusto a poco quedó el director ejecutivo del Centro de Estudios del Cobre (Cesco), Jorge Cantallopts, respecto de la estrategia del Gobierno para aumentar la capacidad de fundición y refinería del país, presentada la semana pasada. “La discusión sobre el futuro de las fundiciones es de larga data, por ende lo que se espera a estas alturas es algo más concreto”, aseveró.

Cesco: nueva fundición y refinería demandarán inversiones por US$ 2.390 millones

Aunque destacó que el documento del Ministerio de Minería es “una propuesta interesante en términos de los focos de política pública”, advirtió que aún hay temas pendientes, como el financiamiento y los plazos de materialización, así como también el tamaño de dichos complejos metalúrgicos y la potencial ubicación de los mismos.

El planteamiento del Ejecutivo considera aumentar la capacidad de procesamiento de Enami y Codelco, además de establecer incentivos para que empresas privadas inviertan en un complejo industrial metalúrgico. El documento presentado por Minería mencionó una zona dónde levantar esta infraestructura: la Región de Antofagasta.

Al respecto, estimó que para construir un nuevo complejo que sea rentable se requiere que éste tenga “una capacidad no menor a un millón de toneladas de procesamiento y por ello, se requeriría una inversión sobre los US$ 1.000 millones (sólo de fundición), según los antecedentes dispuestos por Cesco en 2020”. El think tank minero, agregó, hace tres años estimó una inversión de US$ 1.700 millones para un complejo fundición-refinería de esa envergadura. Sin embargo, en el documento publicado por el Ministerio de Minería, y según datos de Cochilco, “esta inversión podría ser, a lo menos, de US$ 2.390 millones para un nivel de procesamiento superior al millón y medio de toneladas de concentrados de tratamiento”. La potencial ubicación, agregó el experto, también podría influir en el gasto de capital de un proyecto de este tipo.

El factor rentabilidad

El experto sostiene que la actividad de fundición y refinería es un buen negocio para un país minero como Chile. ¿Cuán rentable es? Según cifras de Cesco, el VAN -o valor presente de los flujos originados por la inversión-, sería de US$ 704 millones para una fundición-refinería de un millón de toneladas.

En cambio Cochilco, en el documento de la Estrategia de Fundiciones y Refinería, proyectó una rentabilidad menor: indica que el VAN no sería superior a US$ 335 millones después de impuestos, para una fundición-refinería de, al menos, 1,5 millón de toneladas.

Más allá de las cifras, el director ejecutivo de Cesco destacó que el desarrollo de fundiciones tiene, adicionalmente, “un rol estratégico para el país” al reducir las exportaciones de concentrados y ser una alternativa a China. Por ello, reflexionó que la decisión de la construcción de uno o más de estos complejos industriales en Chile “depende de criterios multivariables más allá de solo la rentabilidad”. Jorge Cantallops agregó que, por otro lado, es factible que “ese valor económico y estratégico puede que crezca con el tiempo”.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:CESCOCodelcoEnamiJorge CantalloptsMinisterio de Mineríanueva fundición
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

Antofagasta reúne a autoridades y gremios en seminario “Pequeña Minería: Gran Futuro” para definir la Política de Fomento 2025–2034

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?